cine, largometraje

¡Morir…, dormir! ¡Dormir!… ¡Tal vez soñar!

No, esta entrada no está dedicada a Shakespeare ni a Hamlet (1603). Los lectores más avezados seguro que habréis reconocido la cabecera como parte del archiconocido monólogo que el príncipe danés mantuvo consigo mismo, taladrando sus profundas dudas existenciales. Sin embargo, esta frase es lo primero que me vino a la mente cuando vi esta película. No porque fuera un film basado en obra alguna del Bardo, sino por su título: Yumemiru yôni nemuritai (1986), que se podría traducir algo así como «quiero dormir como si estuviera soñando» o «enterrado en el ensueño», y que los anglosajones le otorgaron el nombre de To sleep so as to dream.

Pero antes de entrar en harina, creo necesario hacer un mini-preámbulo sobre la película en sí. Sobre todo teniendo en cuenta que el público occidental no está familiarizado con ciertas nociones que solo se pueden adquirir ora viviendo en Japón bastantes años, ora siendo un entendido en cultura japonesa. Tranquilos, no es nada profundo o sesudo, solo un par de pinceladas básicas sin más. Recordad que esto sigue siendo un blog, no una publicación especializada, camaradas otacos.

Esta película, que fue el debut como director y guionista de Kaizô Hayashi, tiene mucho de onírico, de quimera y alucinación. Se trata de una obra inclasificable creada y ejecutada por un novato que acababa de abandonar sus estudios universitarios de economía. Quizá por eso fue capaz de sacar adelante semejante prodigio con un presupuesto bastante magro. Como muchas cintas raras pero maravillosas, Yumemiru yôni nemuritai pasó desapercibida en Occidente. Hasta hace unos años, claro. Su restauración digital y reedición en Blu-ray por parte de Arrow Video le ha brindado una nueva vida, incluso en 2020 se reestrenó en los cines nipones, obteniendo el merecido reconocimiento que la posicionó como una de las obras cinematográficas más interesantes del finales del s. XX de Japón. Visionaria, extraña, nostálgica. Todavía muchos se preguntan cómo fue posible que un principiante diera a luz a una joya así, y la respuesta es simple: porque además de poseer talento, no estuvo solo. Hayashi se hizo acompañar muy bien.

Esta compañía no fue azarosa, sino que Hayashi la escogió a conciencia. Para empezar, tenemos a Takeo Kimura (1918-2010), que como director artístico ya había trabajado con el gran Seijun Suzuki (1923-2017) en Nikkatsu, otorgando a los espacios minimalistas del film un aire inequívoco de noir hollywoodiense e, incluso, la severidad del expresionismo alemán. Su colaboración fue todo un lujo para ser una producción independiente. También resultó muy acertado contar con Yûichi Nagata como director de fotografía, pues con su dilatada experiencia logró que el bajo presupuesto de la película no se viera reflejado en la pantalla, compensando carencias con elegancia y un excelente trabajo de la luz.

Kaizô Hayashi eligió asimismo a su elenco de actores con sumo cuidado, entre ellos recuperó el esplendor de viejas glorias que, a pesar de una respetable edad y cierto sigilo cinematográfico, todavía podían dar mucho guerra, como así demostraron. Fue el caso de, por ejemplo, Shunsui Matsuda (1925-1987), del que hablo un poco aquí, en una entrada dedicada al cine silente japonés. Él fue el último benshi, y él fue quien consiguió rescatar las 70 películas supervivientes al Gran Terremoto de Kantô (1923) y la II Guerra Mundial. 70 películas entre miles que desaparecieron. Junto a él aparece la que fue su discípula y benshi en activo actualmente, Midori Sawato.

También contó con Fujiko Fukamizu (1916-2011), actriz muy célebre en los años 30 y que recibió su nombre artístico del pintor de ukiyo-e Sinshui Itô (1898-1972). Desarrolló su carrera sobre todo trabajando en jidaigeki, y vivió la transición entre el cine mudo y el sonoro. Sin embargo, decidió retirarse con tan solo 26 años. Yoshio Yoshida (1911-1986), muy conocido por sus cientos de películas y apariciones en franquicias clásicas como Godzilla, Gamera o Zatôichi, también tuvo su lugar en Yumemiru yôni nemuritai.

Hay más cameos, como el del músico Kenji Endô (1947-2017) que a la otaquería le debería sonar por el 20th Century Boys de Urasawa; también hace acto de presencia el veterano actor Kô (Akira) Ôizumi (1925-1998) y seguro que unos cuantos más que se me escapan porque, simplemente, no soy japonesa, y es imposible que conozca todas las sinuosidades de la cultura popular nipona que aparecen en la película. Yumemiru yôni nemuritai es, para empezar, un homenaje al cine de Japón, hecho con gran amor y esmero. Va dirigida al público de las islas, sin ninguna duda, que sabrá apreciar miles de detalles más que una baka gaijin como yo. Sin embargo, todo esto no impide que se pueda disfrutar siendo extranjero. Para nada.

No obstante, sí puedo añadir a un actor más: Morio Agata. Es un artista bien conocido en Japón, muy versátil, y que se ha dedicado sobre todo a la música folk-rock, aunque tampoco le ha hecho ascos a la dirección cinematográfica y al arte dramático, como muestra en Yumemiru yôni nemuritai. Me permitiréis que añada un poquito más sobre él: su debut musical, el popular single Akairo Elegy (1972), está inspirado en el manga Elegía Roja (1970) de mi siempre amado Seiichi Hayashi y del que tenéis reseña aquí. También este mangaka escribió el guion para la película que dirigió Morio Agata en 1977, Biku wa Tenshi ja naiyo. De modo que podréis deducir que son amiguetes. Junto a la actriz Moe Kamura, que interpretó a la esquiva Kikyô en la película que hoy nos compete, compuso el espectral tema principal de la película, del que podéis escuchar un fragmento en el trailer.

Yumemiru yôni nemuritai es una película difícil de catalogar, aunque no sería la última dedicada a pesquisas detectivescas que dirigiría Kaizô Hayashi, materia que le lleva entusiasmando décadas. De hecho, es propietario de un bar temático sobre detectives en su ciudad natal, Kioto. Pero regresando a este film, una de las referencias que me viene a la cabeza con la que podría compartir algunos fundamentos es David Lynch, asimismo también huele a Buñuel; no obstante, Yumemiru yôni nemuritai es una obra única que, aunque la podamos relacionar de manera tangencial con trabajos populares en nuestro contexto cultural occidental, sigue siendo netamente japonesa.

1919, séptimo año de la era Taishô. En el cine japonés reinan los onnagata, la presencia femenina en las artes escénicas se considera inmoral e impúdica. Sin embargo, este lastre, proveniente de la tradición teatral nipona, no gusta a todos los cineastas, que desean un séptimo arte libre y moderno. Así se filma la primera película con una actriz femenina: Eternal Mystery. Por desgracia, antes de finalizarse su grabación es requisada por la Policía Metropolitana de Tokio y censurada.

Década de los años 50, era Shôwa tras la ocupación estadounidense. El detective Uozuka (primer papel de Shirô Sano) y su ayudante reciben la misteriosa visita de un hombre mayor, que de parte de su señora, la dama Sakura Tsukishima (Flor de cerezo), desea contratar sus servicios para que encuentren a su hija Kikyô (Flor de campanilla), que ha sido secuestrada por una organización criminal. Parece un trabajo simple, pero pronto se complicará. Los secuestradores no están por la labor de liberar a su presa con tanta facilidad, de modo que exigen más dinero y, a través de distintas pistas, conducen a Uozuka y su compañero a través de rincones pintorescos de la ciudad. Cuentacuentos y magos callejeros de sonrisas torcidas; parques de atracciones solitarios o un circo anticuado son los sujetos y lugares con los que se irán topando mientras recopilan una serie de vestigios que conformarán un sospechoso rompecabezas.

Uozuka, devorador compulsivo de huevos cocidos, irá desentrañando las charadas a través de sueños e inspiraciones súbitas; y su asistente, que resulta la inevitable presencia cómica, logrará mediante unas inesperadas habilidades en artes marciales ir despejando el camino de ciertos personajes bastante turbios.

Hasta aquí casi podríamos considerar Yumemiru yôni nemuritai una película convencional, con un guion que no promete demasiadas sorpresas dentro del género noir y que incluso se permite momentos de comedia prudente para aliviar los momentos de tensión. Mas no tarda mucho en enseñar sus auténticas cartas. El detective Uozuka, con su hieratismo de esencia mística, y su ayudante, de claro histrionismo bufo, son la pareja que se compensa y equilibra la una a la otra. Un Quijote y un Sancho Panza inmersos en una búsqueda donde realidad e ilusión se diluyen para imaginar un estado de lucidez vital para encontrar a Dulcinea. Pero no van más allá las comparaciones con la obra de Cervantes, Yumemiru yôni nemuritai no es ni parodia ni sátira ni comedia, es un poema que anhela una conclusión, un cierre para alcanzar la paz.

Yumemiru yôni nemuritai a pesar de que sigue los códigos del cine silente, no pertenece a él. Es un mundo mudo el representado, cierto, pero no exento de sonido, que aflora de las maneras más triviales e inesperadas: una llamada telefónica, la canción desde una radio, unos nudillos llamando a la puerta, el cacareo de una gallina… o su banda sonora minimalista. La riqueza simbólica del film y sus inteligentes alegorías la convierten en una obra afín al surrealismo pero, por otro lado, Hayashi retrata muy bien el Japón de la posguerra, donde todavía pervivían oficios tradicionales, gentes bebiendo y comiendo en izakaya crepusculares, limpiabotas abrillantando calzado, niños jugando por las calles y otras estampas cotidianas del Tokio de los años 50. Llama la atención, por supuesto, la figura del kamishibai, emparentado con el cine y los benshi, así como otros agentes ambulantes que guían a nuestros protagonistas por un intrincado laberinto de acertijos.

Hayashi incluso se permite un ejercicio de metacine, ofreciéndonos imágenes del antiguo arte de la proyección cinematográfica en Japón, con su orquesta en directo y, por supuesto, su benshi. Pero el vasallaje no queda ahí, los secuestradores realizan sus villanías bajo el nombre de Pathé, como la histórica Société Pathé Frères (1896) dedicada al cine, o durante la odisea brotan espacios misteriosos como «la casa eléctrica», nombre del primer cine de Japón, Denkikan, y que también podría remitir al corto del mismo nombre de Buster Keaton o incluso al Hotel eléctrico (1905) del aragonés Segundo de Chomón. Yumemiru yôni nemuritai esconde a plena vista una alfaguara de sabiduría cinéfila para aquellos que sepan descubrirla; sin embargo, no es una simple declaración de amor, la obra posee su propia solidez y nobleza. Por sí misma es una película de belleza formal insólita y gran profundidad emocional. Es su final, además, el que describe su enigmático título, y a pesar de toda su extrañeza, no deja de ser una película conmovedora.

¿Es posible que Nolan viera esta película y tomara ciertas moléculas de ella para su Inception (2010)? ¿Que el agente Dale Cooper de Twin Peaks (1991) heredara del detective Uozuka sus métodos heterodoxos y profunda intuición? ¿Podría ser que Satoshi Kon cosechara ideas de este film para construir su espléndida Millennium Actress (2001)? Pues claro que es factible, los elementos en común están ahí, aunque pueden resultar también solo meras casualidades. La cuestión es que Yumemiru yôni nemuritai resuena en el cerebro con principios bastante familiares.

¿Recomiendo Yumemiru yôni nemuritai? Voy a ser muy directa: es una película maravillosa. Y ya.

Buenos días, buenas tardes, buenas noches.

cine, largometraje

Las chicas del puerto

Hace unos mil años, un gentil anónimo me solicitó para las Peticiones Estivales una entrada dedicada al cine silente japonés. Una petición bastante singular, pero que estaba en completa sintonía con el espíritu de SOnC. Tuve que documentarme un poco y escarbar entre material antiguo, cosa que me encanta, y ahí quedó luego para la posteridad el articulillo que podéis leer aquí. En él no pude incluir la película de la que escribo hoy, sencillamente porque desconocía incluso que existiera, pero habiéndola visto no hace mucho, con toda probabilidad la hubiera insertado como bonus track.

La película es Minato no Nihon Musume (1933) o Chicas japonesas en el puerto, y fue dirigida por Hiroshi Shimizu. El cine mudo estaba ya dando sus últimos coletazos en Japón, y este film es posible que fuese uno de los zagueros, aunque no ocurrió hasta 1935 que se le dio el carpetazo definitivo. La última película silente de Shimizu fue, de hecho, Tôkyô no Eiyû o A hero of Tokyo, del 35.

Pero antes de que se me olvide, quería agradeceros a todos los que os habéis pasado por el blog y me habéis transmitido vuestros ánimos en estos momentos complicados que me está tocando capear. Es un gran consuelo saber que una no está tan sola ante las adversidades.

Regresando a esta preciosa película, su director quizá habría merecido más reconocimiento del que posee, incluso en su Japón natal se ha sido muy negligente con su memoria, y eso que se trata de una de las figuras más importantes del cine nipón de la época junto a su amigo Yasujirô Ozu. Ambos alumbraron el shôshimin-eiga, un género cinematográfico realista enfocado en el drama familiar de las clases medias y trabajadoras, muy popular en los años 20 del siglo pasado. Y con ellos, en los míticos estudios Shochiku, otros directores como Yasujirô Shimazu, pionero del género, o Mikio Naruse hicieron florecer el shomin-geki, al cual también llegó a contribuir el mismísimo Kenji Mizoguchi.

Gente como Ozu o como yo hacemos películas a base de trabajar duro, pero Shimizu es un genio.

Kenji Mizoguchi

Hiroshi Shimizu ha sido para mí toda una sorpresa y un extraordinario hallazgo. No hay demasiado conservado de él, y menos que haya llegado a Occidente, pero lo poco que he logrado catar ha sido delicioso. Es una lástima, no me cansaré de repetirlo, lo olvidado que se encuentra, lo injusto de su descuido. Shimizu merecería ser invocado junto a deidades del panteón japonés como Kurosawa, Tanaka, Mizoguchi u Ozu. No exagero. Sin embargo, es mencionado, y de forma muy esporádica además, solo por sus obras sobre el mundo infantil, cuando su repertorio fue más amplio.

Hiroshi Shimizu nació en Shizuoka en 1903, hijo de un acaudalado hombre de negocios que mantenía estrechas relaciones comerciales con Estados Unidos. Esto le proveyó desde niño de una alta exposición a la cultura occidental, y de una mente abierta sin prejuicios, que plasmó muy bien en sus obras. Abandonó sus estudios universitarios en Hokkaidô para dedicarse a su vocación real: el cine.

No se sabe demasiado de su vida personal, y los datos parecen ser contradictorios: por un lado se le consideraba un mujeriego empedernido, y por otro en sus trabajos plasmaba personajes femeninos marginales y vulnerables con un respeto y empatía poco comunes para la época. También tenía fama de vago, aunque durante la década de los 20 grabó más de una docena de películas al año. Y a pesar de provenir de una familia acomodada, invirtió grandes cantidades de dinero de su patrimonio personal en fundar varios hogares para niños huérfanos tras la Segunda Guerra Mundial.

Yasujirô Ozu, el guionista Fushimi Akira, Hiroshi Shimizu y el también escritor Noda Kôgo (1928)

Shimizu y Ozu nacieron el mismo año, y quizá ese detalle en apariencia banal es el que haya podido contribuir a que Ozu eclipsara con el paso del tiempo a Shimizu en aniversarios y homenajes. No obstante, ellos cimentaron una amistad que duró toda la vida. Se conocieron cuando comenzaron a trabajar en Shochiku; el primero como asistente de dirección y el segundo como asistente de cámara. Muy pronto ambos empezaron a filmar sus primeras películas y, por supuesto, a destacar por su talento. Los dos gozaron de fama y reconocimiento en vida, pero tras el fallecimiento de Shimizu por un ataque al corazón a los 63 años, su figura se disipó; sin embargo, la de Ozu aumentó todavía más si cabe. Shimizu, que en 35 años de carrera llegó a filmar más de 160 películas, cayó en el olvido; y de los pocos trabajos que han llegado hasta nosotros, solo un puñado escaso ha recibido la atención necesaria para una distribución decente a nivel doméstico.

Así que sirva esta entrada en este pequeño blog para recuperar y celebrar su obra, descubrir su gran pericia a través de una película, Minato no Nihon Musume, que representa una de sus tantas facetas, la más próxima, quizá, a Ozu o Mizoguchi, pero siguiendo una senda diferente a la de sus colegas.

Chicas japonesas en el puerto o Minato no Nihon Musume está basada en la novela del mismo nombre escrita por Tôma Kitabayashi. Tiene una duración de solo 77 minutos, lo justo y necesario para desarrollar un melodrama clásico con tintes noir y unos personajes presentados con brío. La historia es sencilla y directa, porque la duración no da tampoco para prolegómenos y demás vericuetos; sin embargo, Shimizu hace de un relato portuario sobre los caminos de la vida un cuento henchido de sutilezas y poesía, de un lenguaje visual puro y audaz.

Sunako Kurokawa y Dora Kennel son dos chicuelas que viven en la ciudad de Yokohama, puerta al mundo exterior, lugar donde Occidente encontró también su pequeño nicho. Como su apellido indica, Dora es hafu, y junto a Sunako acude a un colegio católico del barrio de Yamate, asentamiento histórico de británicos y otros extranjeros. Con unas hermosas vistas donde se divisan el puerto y la ciudad, ambas muchachas observan partir los barcos con una melancolía que perseverará durante todo el film.

La amistad que parecía robusta entre las dos muchachas, ese mundo íntimo y privado que habían construido juntas, se va desvaneciendo con la llegada del eterno rebelde (con Harley-Davidson incluida), Henry, que encandila el corazón de las chicas. Es un mozalbete malote, incluso deambula con yakuzas, y aunque ha elegido a Sunako como su novia, le es infiel con una mujer mucho mayor, la bella Yôko Sheridan.

Dora, que representa con su mansedumbre y sumisión la figura tradicional de la mujer japonesa, aconseja a Sunako que si realmente ama a Henry, debe pasar por alto sus defectos; y aunque Sunako al principio coincide con su amiga, su carácter resulta ser mucho más enérgico. Siguiéndolo un día hasta la iglesia del lugar, descubre su traición y dispara a Yôko con la pistola de Henry. A partir de ahí todo se desmorona, Sunako huye de Yokohama y comienza una nueva vida como chica de alterne y prostituta lejos de allí, en otra ciudad con puerto: Kôbe.

La mujer caída es uno de los emblemas del cine de la época, y Sunako representa todas sus virtudes pero con la mirada soleada de Shimizu. No es una simple femme fatale, Sunako es la auténtica estrella de la película, la interpretación de la actriz Michiko Oikawa es alucinante. Resulta muy triste que muriera tan joven, a los 26 años, de tuberculosis. Su enorme talento queda patente en Minato no Nihon Musume, devora por completo la cámara. Ojalá hubiéramos podido disfrutar de su talento en otras obras durante más tiempo.

Y el regreso de Sunako a Yokohama, acompañada de un pintor enamorado, y el consiguiente encuentro con Dora y Henry, que se han casado, genera el tuétano de la película. Las emociones contradictorias, la culpabilidad, la nostalgia, los celos, la lealtad, el dolor, la furia… Shimizu hilvana con sumo cuidado los hilos de unos sentimientos enmarañados para crear un lienzo simple y a la vez sofisticado. La atmósfera tiene una cualidad etérea, plena de lirismo y delicadas metáforas que nos conectan con el corazón de los personajes.

Las protagonistas reales del film son las mujeres. Cierto que Henry resulta ser el catalizador de la historia, pero son ellas, sobre todo la extraordinaria y conmovedora Sunako, las que llevan el peso de la narración. Henry no es más que una persona insegura que no sabe realmente lo que quiere, y con su indecisión provoca muchísimo sufrimiento. Un papel, por cierto, interpretado por el actor de madre alemana Ureo Egawa que, como Henry, tuvo una adolescencia complicada, lo que probablemente le ayudaría a articular su personaje. ¿Podemos decir que Minato no Nihon Musume es una película de denuncia social? Yo no me atrevería a tanto, pero desde luego sí que tiene conciencia social, Shimizu refleja la dura realidad de la mujer japonesa con gran consideración.

Chicas japonesas en el puerto es un paseo sosegado por una época donde todavía Japón no se había sumergido en la demencia sanguinaria de la Guerra del Pacífico (1941-1945) ni tampoco el estatismo de la era Shôwa había alcanzado aún su paroxismo. Es un trabajo que, ante todo, hace hincapié en la clásica tensión del binomio mundo occidental-mundo japonés. Cómo ambos universos chocan, se entremezclan y fusionan creando una falsa crisis de identidad. Yokohama siempre fue lo que fue, y lo sigue siendo: un puerto cruce de culturas y caminos.

Shimizu también gustaba de contrastar el entorno rural, con planos generales y panorámicos de gran serenidad, con los paisajes urbanos, casi desnudos pero vigorosos en su abstracción. No le importaba sacar el equipo a las calles y caminos, buscando la impresión perfecta. Son los interiores, sin embargo, los que poseen, de manera premeditada, una apariencia artificiosa como de cartón piedra.

Shimizu recurre a técnicas visuales imaginativas y desconcertantes para la época, dotando al film de un porte de modernidad clarividente. Hay una cualidad onírica en la fluidez acuática de su cámara, que sigue a sus actores como un pececillo, que además aporta frescura y cierto efecto de improvisación. Como si solo estuviera experimentando, haciendo desaparecer incluso a los personajes en el aire. Algunos planos son simples estampas de una belleza muy acorde con la sensibilidad actual, buscando inspirar más que describir.

No son las palabras de los personajes los que nos cuenta la historia, algo de esperar en una obra muda, tampoco los intertítulos; es el trabajo de la cámara y los actores el que transmite al público lo esencial. Shimizu es el aedo del Japón silente, al que le gustaba mostrar lo que sentían sus protagonistas con el mero plano de una calle vacía. Así el director nos iba regalando pequeñas piezas que ensamblar para conformar un relato de lo cotidiano rebosante, en realidad, de amor. Qué si no.

Shimizu no lo da todo mascado, el espectador también tiene que poner de su parte. Y a pesar de la gran cantidad de elementos occidentales que brotan sin cesar a lo largo del film, Chicas japonesas en el puerto es de un espíritu japonés inmaculado.

¿Recomiendo Chicas japonesas en el puerto? Por supuesto, aunque no es para todos los paladares. No se trata del típico triángulo amoroso que tanto se prodiga en los melodramas, tampoco es una película que busque deslumbrar. Es en su aparente sencillez donde reside su encanto, en la riqueza de detalles que seguro hará disfrutar a un buen ojo observador. Shimizu era un verdadero maestro con un método bastante particular, o al menos así se atisba. No debería haberse relegado de esta forma, es hasta un poquito indignante; y cuando una ya ha visto tres o cuatro de sus películas, empieza a lamentarse por todo lo que se ha perdido para siempre de su obra y que podría habernos maravillado.

Buenos días, buenas tardes, buenas noches.

cine, ZhongGuo

El último emperador

El domingo 11 de diciembre tenía una cita. Llegué tarde, pero acudí. Ryûichi Sakamoto emitía en streaming el que se anunciaba como su último concierto. Yo ya sabía que se encontraba fastidiado de salud, pero imaginaba que sería una estrategia de mercadotecnia como las que se usan de manera habitual en el mundo de la música. Por poner unos ejemplos, Aerosmith o Kiss llevan despidiéndose de los escenarios más de veinte años. Y ahí siguen.

Sin embargo, lo de Sakamoto va en serio. Y lo supe nada más oírlo tocar. Luego me di cuenta de que las piezas estaban interpretadas en momentos diferentes, y deduje que su estado físico no le permitía realizar un concierto ininterrumpido completo. Fue una actuación impecable, como no podía ser de otra forma, pero sentí mucha tristeza. Mucha. Se nos está yendo delante de los ojos. Y admiro su enorme profesionalidad, esta ha sido una despedida elegante y cortés para su público. Todo un señor Sakamoto, todo un MÚSICO, así, en mayúsculas.

De modo que, profundamente agradecida por su esfuerzo y trabajo, quiero dedicarle esta entrada. Un homenaje en vida, deseándole luz, paz y amor. Y lo hago escribiendo una pequeña reseña sobre la obra que le valió un Oscar de la Academia, la banda sonora de la película El último emperador (1987) de Bernardo Bertolucci. En ella también participó David Byrne y Cong Su, aunque el grueso de las composiciones fueron suyas. Asimismo, Sakamoto apareció en el film representando a Masahiko Amasaku, militar revoltoso y malvado director de la Asociación de cine de Manchukuo.

¿Es esta la mejor obra musical de Sakamoto? No me veo capaz de evaluar algo así, pero sin duda es la más reconocida. Ya escribí aquí sobre su trabajo en Merry Christmas, Mr. Lawrence (1983), que también es maravilloso, pero siguiendo la estela de dos entradas previas (La Presa de Nagisa Ôshima, Hierba) que tienen la Guerra del Pacífico (1937-1945) como telón de fondo, he elegido esta película que se desarrolla en China. Mismo contexto, mismo Japón haciendo de las suyas, diferentes países.

El último emperador, como el nombre indica, trata sobre el último emperador de China, el decimoprimero de la dinastía Qing 大清 (1636-1912). Su nombre era Aisin-Gioro Puyi (1906-1967) y su título oficial (年号) Emperador Xuantong. La Qing fue una dinastía de origen manchú como su predecesora, la Jin 金 (1616-1636), por lo que fue y ha sido considerada extranjera, como la Yuan (1271-1368), fundada por el mongol Kublai Kan, nieto de Gengis Kan. Actualmente, los manchúes son una minoría étnica cuya cuna ancestral es la Manchuria histórica (东北平原) y son tan chinos como lo puedan ser los zhuang, los miao o los han. Hay más de 50 grupos étnicos diferentes en China. Sin embargo, en otros tiempos eran percibidos como foráneos, ya que no pertenecían a la etnia mayoritaria, la han; y no contaban con demasiadas simpatías porque tampoco permitían acceder a puestos de administración a los que no fueran manchúes.

Puyi fue un hombre al que le tocó vivir una etapa de la historia bastante agitada, tanto en su país como a nivel mundial y, a pesar de ser considerado el Hijo del Cielo (天子) o el Señor de los diez mil años (万岁爷), una verdadera divinidad en la tierra, fue un soberano sin poder real. Llegó al trono designado por su tía la emperatriz viuda Cixí (1835-1908), que ya de por sí merecería una entrada aparte en SOnC, heredando un país sumido todavía gran parte en el feudalismo, a pesar de los bandazos que dio Cixí por intentar modernizarlo.

La Restauración Meiji (1868) había resultado un éxito en Japón, pero las circunstancias de China resultaban muy distintas. Las Guerras del Opio, los tratados desiguales con países extranjeros, la humillante derrota en la primera guerra chino-japonesa (1895), el fracaso de la Reforma de los Cien Días (1898) del emperador Guangxu, provocado por el golpe palaciego de Cixí, el Levantamiento de los bóxers (1900) y un rampante sinocentrismo impedían que China pudiera convertirse en un auténtico estado moderno, capaz de hacer frente al resto de potencias del planeta. Además este posible progreso no convenía ni a la Alianza de las ocho naciones ni a los conservadores del gobierno imperial chino, que veían peligrar sus regalías y corruptelas.

La emperatriz viuda Cixí circa 1890

Y con solo dos años y 10 meses, tras la muerte por envenenamiento con arsénico de Guangxu y justo dos días después de la de Cixí, el pequeño Puyi ascendió al trono de China en 1908, siendo obligado a abdicar solo cuatro años después. Se le mantenía como una reliquia viviente en la Ciudad Prohibida (紫禁城) sin poder salir, rodeado de más de 1500 eunucos, cientos de funcionarios, consejeros, guardias y los restos de la antigua corte imperial. Como en una cápsula del tiempo, Puyi creció y fue asistido de manera arcaica hasta la llegada del que sería su tutor, Reginald Johnston, viviendo de manera muy distinta a lo que se cocía al otro lado de los muros de la Ciudad Púrpura. Durante su vida sucedieron eventos como el nacimiento de la República de China (1912-1949), el Movimiento del 4 de mayo (1919), la Guerra civil china (1927-1936/1945-1949), la Guerra del Pacífico, la Invasión japonesa de Manchuria (1931), la Segunda guerra chino-japonesa (1937-1945), la Masacre de Nanjing (1937-1938), la Revolución Comunista (1949) o el inicio de la Revolución cultural (1966-1976).

No quiero ni imaginar cómo se las tuvieron que arreglar para comprimir todos estos acontecimientos en una sola película, lo que debieron de cavilar para que no pareciese un documental. ¡Y teniendo en cuenta además que su público objetivo, el occidental, era (y es) bastante ignorante respecto a la historia de Asia Oriental! Porque todo lo enumerado y más es lo que narra El último emperador, y su premisa, además de compleja, era ambiciosa, pues pretendía encima rodar lo acaecido en los escenarios originales. Y lo consiguieron.

En esa época la Ciudad Prohibida estaba cerrada a cal y canto. Fue gracias a la pericia del gran Jeremy Thomas, productor de la película (también de Merry Christmas, Mr. Lawrence, The naked lunch o Crash) que se logró semejante hito. Y no solo eso, sino que el gobierno chino colaboró con cientos de soldados, expertos… y miles de técnicos y 19.000 extras. Por aquel entonces los efectos digitales estaban en pañales y si se necesitaban masas de gente, se rodaban masas de gente. Y si algo tuvo El último emperador fueron medios en todos los aspectos. Todos. Cuatro años de proyecto descomunal llevado a cabo sin la intervención de ninguna major, solo la productora independiente de Thomas, Recorded Picture Company.

Y Bertolucci, por supuesto, contó con la siempre magnífica fotografía de Vittorio Storaro, que se llevó el Oscar, por cierto. En realidad El último emperador ganó 9 Oscars en 1988, fue la gran vencedora en un año, también hay que reconocerlo, un poco flojillo. Sin embargo, lo que resulta innegable es que esta película es grandiosa en el aspecto visual. Los escenarios, la dirección artística, el vestuario, la fotografía… son fastuosos e impresionantes incluso para los parámetros del s. XXI, que a golpe de ordenador nos deja patidifusos en la butaca.

El último emperador también recibió el Oscar al mejor guion, escrito por Mark Peploe y el mismo Bertolucci, que fue basado en la autobiografía de Puyi From Emperor to citizen (1960) o 我的前半生 (literalmente «la primera parte de mi vida»), y Twilight in the Forbidden City (1934) de Reginald Jonhston. Como todo film de estas características, la adaptación tuvo sus dificultades. Y a pesar de que el Gobierno chino puso sus condiciones y echó un vistazo al guion, la perspectiva histórica es bastante equilibrada, sin injerencias escandalosas. Es cierto que existen ciertas licencias, pero los sucesos fueron los que se plasmaron en la película.

La personalidad de Puyi fue suavizada, pues era conocido por su ánimo caprichoso y sádico; algo que no es de extrañar dada la crianza que tuvo sin disciplina ni conciencia de lo que eran los límites. Fue educado como un dios viviente, recordemos, aislado y sin figuras de autoridad. La llegada de Reginald Jonhston, contratado por el gobierno de la república China de entonces, que deseaba ofrecer al joven Puyi una educación moderna, aplacó un poco sus tendencias despóticas y le enseñó a trabajar su perspicacia; le abrió las puertas al conocimiento del mundo, donde los occidentales se presentaban como el epítome de la civilización y prosperidad.

Sin embargo, Johnston también era un conservador monárquico a ultranza, lo que terminó de enraizar en Puyi la idea de que un estado republicano siempre iba a ser deficiente comparado con el de un soberano coronado. Y, por supuesto, profundizó la noción de que era superior al resto de la humanidad: él era el Hijo del Cielo, él era el Emperador Xuantong 宣统皇帝. Johnston dirigió la atención de Puyi hacia Japón, donde compartían su concepción sobrehumana de la monarquía. Esto no iba a beneficiarlo en absoluto, más bien su talante antojadizo, vanidoso y, por ende, débil lo convertían en una pieza del tablero muy apetecible para los grandes poderes, fácil de manipular. Y así obraron los japoneses, utilizando a Puyi para sus propios intereses.

El último emperador comienza en 1950, cuando Puyi es trasladado al Centro de Gestión de Criminales de Guerra de Fushun, en la provincia de Liaoning, puerta de entrada a la Manchuria histórica. Ahí, tras un intento de suicidio, será reeducado y cumplirá condena por colaborar con los invasores nipones y traicionar a su país. En esos momentos personifica todo lo que la nueva China quiere cambiar.

Puyi llamará la atención del gobernador de la prisión, interpretado por un fantástico Ying Ruocheng, que hará todo lo posible por reformarlo y ayudarle a buscar un propósito como persona. Para ello, le es requerido, como al resto de prisioneros también, que escriba un diario de su vida, confesando sus crímenes.

A partir de ahí, usando una técnica narrativa desarticulada in medias res y con constantes analepsis, la película irá desarrollando su argumento. Desde la llegada de niñito a la Ciudad Prohibida, separado de su familia y donde su único refugio emocional sería la nodriza Ar Mo, hasta su fallecimiento, durante la Revolución cultural. A los ocho años le arrebatarán a su nodriza, a causa de la relación erótica que observan entre ellos las consortes del antiguo emperador. Pero la llegada de su hermano pequeño, Pujie, hará más tolerable su desaparición, aunque también supondrá el primer golpe con la realidad: él no es el emperador de China, él no gobierna ningún país y su poder no va más allá de los muros de la Ciudad Púrpura.

En el momento en el que China era una república y la humanidad se había adentrado ya en el s.XX, yo todavía estaba viviendo como un emperador y respirando el polvo del s. XIX.

From Emperor to citizen, Aisin-Gioro Puyi

Reginald Johnston también supondrá una cascada de pequeñas revoluciones en la vida del joven Puyi, como la bicicleta, el uso de anteojos y, ya después de casarse, el acto de cortarse la coleta. Por cierto, la interpretación de Peter O’Toole, que le brinda un toque sarcástico y picante al personaje, es estupenda.

La muerte de su madre, a la que no permitirán ver, significará el fin de la infancia y el conocimiento innegable de que es un prisionero. Como adolescente, Puyi buscará escapar de la Ciudad Prohibida y huir a Oxford, donde se educó su tutor, lejos del sistema obsoleto y corrupto que lo mantiene atrapado. Más adelante, deseará gobernar pero con la aspiración de reformar y modernizar el país. Así que, para empezar, decide auditar todo lo que se encuentra en la Ciudad Púrpura para saber cuánto posee y cuánto le han robado a lo largo de los años. Pero los eunucos, viéndose expuestos, incendian la tesorería, y Puyi acaba expulsándolos.

El paso a la adultez vendrá cuando lo despachen de la Ciudad Prohibida en 1924, tras el golpe de estado de Feng Yuxian. Este señor de la guerra no veía utilidad en mantener a un emperador aunque fuese en el formol de la Ciudad Prohibida. No lo consideraba ya un símbolo de unión en China, más bien al contrario; de modo que le arrebató sus privilegios y lo convirtió en un ciudadano común y corriente. Puyi y sus dos esposas, la emperatriz Wanrong y la consorte Wenxiu, con parte de su servidumbre y una fortuna personal cuantiosa, dejaron atrás una existencia sin preocupaciones en la jaula de oro más grande jamás construida; y se lanzaron de cabeza a otra de despilfarro, extravagancias y holganza bajo la protección de Japón en Tianjin. Adoraban todo lo que procediera de Occidente, desde los chicles hasta las aspirinas, incluso se hacían llamar Henry (Puyi) y Elizabeth (Wanrong).

Wenxiu se divorció de Puyi, un completo escándalo pues ninguna esposa había osado antes jamás divorciarse de un emperador, y a partir de ese momento todo fue cuesta abajo. Wanrong, interpretada por una soberbia Joan Chen, se hizo adicta al opio bajo los auspicios de la espía Dongzhen o Joya Oriental, princesa manchú y prima de Puyi, pero criada en Japón desde niña. Se trata de otro personaje histórico en verdad interesante del cual algún día me gustaría escribir.

Esta etapa de la vida de Puyi fue especialmente sórdida en la realidad, sin embargo Bertolucci y Peploe decidieron atemperar ciertas particularidades sin restarle dureza a los hechos históricos.

El último emperador nos cuenta la historia de una personalidad de gran trascendencia que en pocas ocasiones fue amo de su propia vida. Fue una marioneta, un peón, un rehén de su posición, obnubilado por delirios de grandeza que no tenían ya lugar en el mundo. Aprendió la lección tarde, aunque no tanto como su homólogo Hirohito.

Existen claros paralelismos entre su vida en la corte imperial y la posterior China maoísta. De un sistema anticuado, corrupto y absolutista, pasa a otro nuevo, igualmente enviciado por su burocracia y autoritario también. Y en ambos es un cautivo sin capacidad de decisión. Puyi es un personaje claramente pasivo, y no es consciente de su auténtica condición hasta la manifiesta traición japonesa. Es entonces cuando descubre lo que ha sido su vida, y el desengaño lo conduce al sometimiento. Tiene que aprender de nuevo, tiene que reconstruirse como ser humano.

No hay demasiadas sorpresas en El último emperador, es una crónica de desenlace conocido e ineludible; una biografía de un personaje en el centro del huracán, inmóvil, solo siendo capaz de ver los acontecimientos girar, girar y girar mientras su vida es consumida por otros. Y resulta una buena introducción a la historia de la China moderna también.

¿Recomiendo El último emperador? Sí, pero no la versión extendida, huid de ella. No ofrece información de relevancia y rompe por completo el ritmo del film.

Bertolucci desplegó en esta obra todas sus habilidades y recursos adquiridos a lo largo de los años de experiencia cinematográfica, y el resultado fue (es) apabullante. Se atisba El conformista (1970) con total claridad en su metraje, así como Novecento (1976), dos de sus trabajos más esclarecidos. Logra que entendamos a su protagonista, aunque no necesariamente con empatía, y tiene un final bonito.

Quizás resulte a los ojos del presente un poco acartonado y denso, pero sigue siendo cine del grande, del que ahora rara vez se hace. El último emperador fue una empresa arriesgada y ambiciosa, ¿consiguió lo que perseguía? Desde luego, con holgura. No es solo que le tenga cariño porque mi madre me llevó al cine a verla (no me enteré de nada, era una cría) y a partir de entonces se convirtiera en uno de los visionados obligatorios en casa, sino que es una película que enseña, y se aproxima al eterno «peligro amarillo» para descubrirnos que todos somos seres humanos (la sinofobia es muy real, amiguis).

Va por ti, Sakamoto.

Buenos días, buenas tardes, buenas noches.

cine, literatura

La presa de Nagisa Ôshima

No podíamos concebir que aquel soldado negro manso como uno de nuestros animales domésticos hubiera sido anteriormente un enemigo que nos hacía la guerra; rechazábamos como insensata una idea semejante. El prisionero contempló la caja y nos miró; temblábamos de alegría y la excitación nos hacía hervir la sangre.

—Parece un ser humano —me dijo Morro de Liebre en voz baja.

La Presa (1957), Kenzaburô Ôe

Este es un pequeño fragmento de la novela corta que le valió a Kenzaburô Ôe el premio Akutagawa en 1958. Una obra concisa y aguda, muy recomendable, pero que no va a ser la protagonista de la presente entrada. Es en la película que dirigió en 1961 Nagisa Ôshima, inspirada en la pieza literaria, en la que nos vamos a centrar. No toca ni anime ni manga hoy, sino cine. Y cine despiadado, del que sería impensable rodar en la actualidad, y que incluso puede traerme algún quebradero de cabeza por escribirle una reseña. Estamos llegando a un punto de necedad tan absurdo que el mundo solo viste de blanco o negro integral. Pero prefiero no adelantar acontecimientos poco halagüeños.

El argumento es sencillo: durante los primeros días de agosto de 1945, un avión estadounidense se estrella en las cercanías de un pueblecito solitario y montañoso. El piloto superviviente, afroamericano, pronto es capturado por los aldeanos y encerrado en un establo. Su presencia subvertirá la existencia de todos los habitantes, haciendo aflorar risas y venenos.

Ese podría ser el resumen para ambas obras, relato y película, aunque tienen sus diferencias. La novela de Ôe podríamos considerarla una coming-of-age, ya que se narra desde el punto de vista de un niño. Posee muchos detalles autobiográficos, Ôe se crio en un ambiente rural imbuido del espíritu bélico de la Guerra del Pacífico (1941-1945) y la creencia absoluta en la divinidad del Emperador; y vemos cómo en la narración el paso de la niñez al mundo adulto procede del desengaño por la caída de la deidad. El autor, además, impregna su historia de amor hacia la naturaleza, un afecto de alma sintoísta que se contrapone a la cultura urbana, occidentalizadora, pero que no consigue alterar ni su armonía ni las rutinas diarias del campo. Con pinceladas breves pero intensas, consigue plasmar una estampa vívida de un microcosmos perezoso donde dominan los sentidos. El reflejo de un Japón mesmerizado, hasta que Occidente, literalmente, les cae del cielo. Luego vendrían la vergüenza y el dolor.

Sin embargo, Nagisa Ôshima coge este relato de cierta melancolía bucólica y, aunque respetará su arquitectura, lo llevará a su terreno y transformará en un monstruo. La presa (1961), además, fue filmada en unos momentos complicadetes, tanto para Ôshima como para Japón. El ambiente se encontraba caldeado, y el director se dejó permear a conciencia pues no dejaba de formar parte activa del fuego.

Como ya bien sabréis, Nagisa Ôshima es uno de mis directores japoneses predilectos, su espíritu iconoclasta supuso un revulsivo en el panorama cinematográfico nipón, y nunca cejó en su empeño de agitar aquello que la sociedad de su tiempo consideraba tabú. Sentía una profunda atracción por lo marginal que lo llevó a crear obras que convulsionaron la sociedad nipona, y armado de causticidad, no cesó de dirigir su ojo crítico hacia todo aquello en lo que Japón evitaba posar su mirada. Fue un purgante que aun todavía agita conciencias, un provocador, aunque en realidad fue un hombre con mucha ira dentro. El motivo: cómo su patria había gestionado todo lo concerniente a la Segunda Guerra Mundial. Los mismos líderes que metieron al pueblo japonés en la guerra y le hicieron creer que su emperador era un dios omnipotente destinado a la victoria, tras la derrota cambiaron de chaqueta sin hacer un mínimo ejercicio de autocrítica. Ôshima se puede decir que fue un activista, aunque también lo que le interesaba era la dimensión humana y personal, tanto japonesa como extranjera. Su enfoque se centraba en todo aquello que su país no quería ver pero a través del individuo.

El interés de Ôshima por la política puede decirse que le venía de familia. Su padre, funcionario de estirpe samurái, le legó una abundante biblioteca de obras socialistas y comunistas que, durante su época universitaria en Kioto, lo condujeron a formar parte del Zengakuren, y dirigir a sus colegas estudiantes a una serie de protestas que incluso interrumpieron la visita del Soberano Celestial Hirohito a su universidad. Eran tiempos inestables, en 1951 los estadounidenses finalizaban su ocupación, se firmaba el Tratado de San Francisco junto con el Tratado de Seguridad Mutua, y el miedo a que se regresara a un autoritarismo militar hizo que muchos ciudadanos desaprobaran este último. En 1954, cuando Ôshima acabó sus estudios de Derecho, siendo consciente de que su militancia izquierdista le iba a impedir encontrar un trabajo en la abogacía, comenzó a trabajar en los estudios Shochiku Ofuna.

Así empezó su carrera cinematográfica, primero como guionista, asistente de dirección, crítico de cine y, finalmente, en 1959, como director de su primer largo: Calle de amor y esperanza. Tras ella, Ôshima parió tres filmes más, en los que plasmó los años muy turbulentos que se estaban viviendo con la renovación del Tratado de Seguridad con Estados Unidos, el Anpo jôyaku. Hubo una fuerte oposición, graves actos antidemocráticos en la Dieta, manifestaciones multitudinarias, importantes disturbios y un intento de asalto a la Dieta que se saldó con la muerte de una estudiante, Michiko Kanba. A pesar del intenso clamor popular que no aceptaba el Anpo, fue ratificado, pero el descontento y la crisis social no desaparecieron, sino que alcanzaron su clímax con el asesinato televisado del político y miembro de la Dieta Inejirô Asanuma. El homicida fue un fanático ultranacionalista.

Es un documento histórico. Es el vídeo de un asesinato. Nadie te obliga a darle al play.

Aunque los estudios Shochiku querían aproximarse a las generaciones jóvenes con un cine enfocado en sus inquietudes y cierta innovación, las películas de Ôshima no les acababan de gustar y la última que realizó para ellos, Night and fog in Japan (1960), su obra más comprometida hasta ese momento, la retiraron de los cines tres días después de su estreno. El pretexto fue que estaba siendo un fracaso en taquilla; la realidad es que les incomodaba que se mantuviera en cartelera tras el atentado de Inejirô Asanuma. Esta fue la gota que colmó el vaso de la paciencia de Ôshima, por lo que decidió partir peras con Shochiku y montar con su mujer, Akiko Koyama, y otros guionistas y actores, su propia productora: SozoSha (sociedad de creación).

Fue en el intervalo entre Shochiku y SozoSha que Ôshima dirigió dos películas para otros estudios: El rebelde (1962), un jidaigeki (toma ya) para Toei y la que nos compete hoy, La presa, para Palace Film. Y estas dos películas, precisamente por tratarse de dos encargos extraños al universo de Ôshima y encontrarse en un ínterin de su trayectoria profesional, no se las suele tener en cuenta o se las menciona de refilón.

Con honestidad, no me parece que estén a la altura del resto de sus obras, incluidas las más célebres. Pero merecen un visionado, eso seguro, si se quiere conocer otra faceta más de Ôshima. A menudo se le ha criticado por experimentar artísticamente con lo que le apetecía, por no tener un estilo propio al diversificarse tanto. Pues bueno, en La presa tenemos una película que más tradicional y más clasicorra no puede ser. Al menos en lo que se refiere a nivel técnico y de montaje. Es sencilla, lineal, ortodoxa. Pero claro, estamos hablando de Ôshima, y a pesar de que pueda parecer un film normal, se trata de una pesadilla muy propia de su carácter. Así que avisados quedáis, vienen curvas.

Para empezar, Ôshima elige el B/N. Ya nos está anunciando que la cosa va a ser cruda como el sashimi. La historia ya la sabéis, un grupo de aldeanos en un pueblo remoto del Japón rural captura a un piloto estadounidense afroamericano, que se ha estrellado con su avión. Y aquí Ôshima ya va a hincar las uñas con una estampa mucho más afilada y turbia.

Herido, atrapado en un cepo para lobos y renqueando escoltado por sus captores, llega al villorrio rodeado de expectación, curiosidad e incluso aversión. Enseguida queda patente el hondo racismo y xenofobia al deshumanizar casi desde el principio al prisionero. Se refieren a él como «el monstruo» o «el negro», y es la intervención del funcionario del gobierno, un hombre mutilado al que le falta una pierna, la que impide su linchamiento. Les recuerda que no pueden matarlo, su deber es mantenerlo vivo en condiciones decentes hasta que la autoridad militar de la ciudad decida recogerlo y, además, les pague una recompensa.

Es la codicia, pues, la que impulsa al jefe del poblado a proteger al desdichado piloto, y el sentimiento iluso de que custodiarlo los convierte a todos en héroes de guerra. Y mientras la presa permanece en un establo, herido y con fiebre alta, Ôshima aprovecha para recrearse plasmando la realidad de una aldea sujeta a la voluntad de un acaudalado jefe que abusa de su posición de todas las maneras que le es posible: a las mujeres las somete sexualmente, a los hombres económicamente o a través del alcohol. Se trata de un pequeño caserío asolado por el hambre, la pobreza, las envidias y las viejas rencillas entre vecinos. La llegada de unos pocos evacuados de la ciudad con anterioridad ya ha trastocado su dinámica indolente, y tienden a mirarlos mal; sin embargo, la irrupción del desconocido será ya un verdadero terremoto.

El tiempo transcurre y no se reciben noticias de la ciudad. No es cualquier cosa alimentar a un hombre adulto y fornido en una situación de guerra y escasez de alimento, así que las esperanzas de una posible retribución se van desvaneciendo y dejando paso a la amargura. La presa es ya una carga que irrita, exaspera, enfurece, y proyectan sobre él sus frustraciones y problemas, responsabilizándolo de todas sus penurias. No es la guerra, no es la ceguera y la arrogancia, no es ese insoportable verano de humedad viscosa. Tampoco su mezquindad o egoísmo los que los sumen en la desdicha. No, es «el negro». Él es su chivo expiatorio.

Osamu, uno de los niños del pueblo, pregunta: «¿Por qué es culpable de todo ‘el negro’?». Quien se atreve a discrepar e intentar defender al prisionero es ignorado o considerado sospechoso de colaborar con el enemigo. Porque eso es el piloto afroamericano, el enemigo. Y encima, negro, la expresión máxima de lo diferente, lo extraño, lo demoníaco para un japonés de la época. Y tras vislumbrar a lo lejos un enorme incendio que está devastando Tokio, todo se precipita.

Bajo esa atmósfera opresiva del aciago agosto de 1945, la tensión va aumentando hasta ser intolerable. La violencia estalla como fuegos de artificio, la aldea se convierte en el infierno en la tierra. Y sucede lo inevitable.

Ôshima presiona teclas que los seguidores de su cine conocemos bastante bien: incesto, adulterio, latrocinio, agresiones sexuales, comportamientos supersticiosos, etc. Todo conduce a una raíz común, que es la corrupción. Es una condena, en primer lugar, a la mentalidad japonesa, a esa donde los restos todavía bien presentes del feudalismo perviven. Ahí aparecen la xenofobia, el machismo recalcitrante o tradiciones caducas antidemocráticas y enemigas de las libertades individuales. La presa casi es una burla de la autoimagen que poseía el país como Gran Imperio de Japón. Por eso la Guerra del Pacífico solo fue consecuencia de unas lacras que ya estaban ahí antes, y las exacerbó. La visión de Ôshima es bastante pesimista: los habitantes de la aldea, al igual que el propio Japón, son incapaces de asumir la responsabilidad de sus propios actos, de aceptar sus errores y actuar en consecuencia. Por el contrario, eligen aislarse de la realidad y cuando esta les devuelve el bofetón, autoengañarse y patada hacia delante.

En las postrimerías de la Guerra del Pacífico, los habitantes de esa aldea apartada, como clara alegoría del propio país, creen sin ninguna duda en la divinidad de su emperador, en la victoria incontestable de su gran nación y su superioridad como pueblo, sin ser conscientes de su miseria moral, hipocresía y decadencia. La presa es una película cruel y corrosiva, en la que Ôshima es implacable retratando a sus compatriotas, llenos de resentimiento.

¿Recomiendo La presa? Pues como ocurre con la mayoría de las obras de Ôshima, no es cine para todo el mundo. Esto no es una película de Marvel dirigida a toda la familia o para matar el rato. Hay que afrontarla con ganas y conociendo un mínimo el contexto, que es lo que trata de hacer esta entrada. No considero tampoco que sea la película más adecuada para introducirse en el universo de este director, porque es engañosamente académica en su forma. Sin embargo, a pesar de tratarse además de un encargo (el guion no era suyo tampoco), es una película que gustará a quien esté familiarizado con sus trabajos porque hace hincapié en sus obsesiones particulares y las expresa de una manera contenida pero elegante, sin un ápice de dulzura. La presa es una joyita bien confeccionada que no decepciona, pero que tampoco deslumbra.

Buenos días, buenas tardes, buenas noches.

cine

Una familia de ladrones: Shoplifters

Ya estamos otra vez en esos momentos cuando se reparten los Óscares. No es que haya sido algo premeditado, pero en todos estos años de blog, siempre he escrito una entrada dedicada a alguna obra japonesa (o relacionada con Japón), que ha tenido la fortuna de ser nominada. Siempre lo comento, no soy muy fan de estos galardones, la sempiterna hegemonía estadounidense es un pelín irritante ya; sin embargo, reconozco que es una buena plataforma de lanzamiento para artistas que, de otra manera, no llegarían al gran público. Me refiero sobre todo a ciertas categorías como la de Mejor película de habla no inglesa, Mejor cortometraje, Mejor documental (largo y corto), Mejor cortometraje animado e, incluso, mejor largometraje animado.

Este año estoy gratamente satisfecha con bastantes de los nominados, trabajos como La Favorita, Bao, Isla de Perros, BlacKkKlansman o Vice tienen fuerte presencia y son películas que me han gustado bastante. Por no hablar de que Roma, que se ha convertido en mi película del 2018, es una de las grandes favoritas. No lo acabo muy bien de comprender, porque se trata de un film totalmente anticomercial, pero ahí está, oigan. Quizá como la enésima pataleta de Hollywood hacia Trump, lo que hace su éxito actual un poco oportunista; sin embargo, eso no quita que sea un trabajo excepcional en todos los aspectos, y que merezca reconocimiento. Roma está nominada en multitud de categorías, entre ellas la de Mejor película de habla no inglesa, donde compite con nuestra protagonista de hoy en SOnC: Manbiki Kazoku o Shoplifters, de Hirokazu Kore’eda. ¿Con cuál me quedo de las dos? Buf, no sé. Roma es mucha Roma, pero Kore’eda aquí ha hilado muy fino. También me ha gustado mucho (pero mucho) Cafarnaúm de Nadine Labaki, no tanto la polaca Cold War. Mis gustos rara vez coinciden con el criterio de la academia californiana, por cierto.

manbiki6

Pero regresando a Manbiki Kazoku o Un asunto de familia, se trata de una obra que, a los que hemos seguido la carrera de Kore’eda algo de cerca, nos resultará familiar. Porque del concepto de familia, además, va el argumento. Shoplifters es un drama familiar donde encontramos retazos de I wish (2011), Like father, like son (2013), After the storm (2016) o Our little sister (2015), cuya reseña podéis leer aquí. Podríamos decir que es el tapiz donde el director ha entretejido los temas principales de esas obras previas, para concebir un nuevo retrato del Japón contemporáneo. Y no resulta una estampa amable, a pesar de la perenne sutileza del estilo de Kore’eda. Shoplifters tampoco es una denuncia social; sin embargo, como slice of life de realismo afilado, no puede evitar reflejar graves taras en la sociedad nipona.

El argumento es muy simple, y desde esa base Kore’eda construye una película que crece en complejidad psicológica conforme avanza, planteando una serie de dilemas éticos profundos, incluso escabrosos. Todo con la usual serenidad de este director, experto en hacer de lo más prosaico poesía. El director perfecciona todos sus recursos habituales en Manbiki Kazoku, corazón y mente quedan sublimados en las corrientes de un sentimentalismo racional que atropella al espectador con sus contradicciones y encrucijadas morales. Pero me estoy adelantando, comencemos por el principio.

Érase una vez que se era, en uno de los países más ricos del mundo, una familia tan, tan pobre que, a pesar de que no les faltaba trabajo, no les llegaba para comer. Abuela Shibata contribuía con su pequeña pensión, mamá Shibata trabajaba planchando, papá Shibata era albañil y la hija mayor, Aki, una bonita adolescente, hacía lo propio en un hostess club.  Shota, el hijo pequeño, intentaba ayudar haciendo pequeños hurtos en supermercados y tiendecillas, alentado además por su padre. Así lograban poder tener algo que llevarse a la boca.

Un día, regresando a casa, encontraron desamparada en un balcón a una niña, que apenas tenía con qué cubrirse en el frío de la noche. La puerta estaba cerrada, no podía entrar, y la criatura se hallaba en un estado de abandono lamentable. Como además oyeron gritos muy violentos de una pareja en el interior, decidieron rescatarla. Ya la llevarían de vuelta a su hogar al día siguiente. Pronto descubrieron que la pobre chica estaba llena de quemaduras de cigarrillos y hematomas, y que el miedo le impedía hablar. ¿Cómo podían sus padres maltratarla de esa forma? Abuela Shibata intentó curarla y darle de comer.

Sin embargo, cuando estaban llevándola de regreso, los escucharon de nuevo discutiendo, pero no preocupados por la desaparición de su hija, sino despotricando con rudeza sobre la niña. Ojalá nunca hubiera nacido, ojalá no existiera, ojalá no apareciera jamás. Los Shibata no se lo pensaron dos veces: no podían dejarla con personas así. Yuri, que ese era su nombre, necesitaba una familia de verdad. Los días pasaron y los medios de comunicación se hicieron eco de la ausencia de la niña, incluso hicieron acusaciones veladas a los padres de ser unos asesinos. Los Shibata se inquietaron, pero tampoco demasiado; y continuaron con sus rutinas, brindándole amor y un genuino hogar a Yuri, que se cambió su nombre a Lin, que le gustaba más. Nueva vida, nuevo nombre. Y colorín colorado, este cuento se ha acabado.

Por supuesto, la película no finaliza ahí. Ni es un cuento costumbrista de desenlace… feliz. Shoplifters se parece más a una matrioshka, historias inesperadas dentro de otras historias, que ocultan una sordidez y desesperación abrumadoras. Es un film imprevisible. Pero Kore’eda sabe dosificar sus venenos con sabiduría, alterna ternura y sensibilidad con frialdad e inclemencia de forma natural y fluida. Como cuando la luz del sol desaparece al llegar una tormenta. Porque la vida, en realidad, es algo similar. Y el autor nos obliga a revisar frases y acciones de los personajes conforme avanza el film, ya que adquieren nuevos significados, asumen implicaciones distintas.

Japón, a pesar de ser uno de los países más desarrollados del planeta, con escasos niveles de delincuencia además, alberga grandes desigualdades sociales, que se invisibilizan por vergüenza y miedo al deshonor. Pero están ahí, y desde los 2000 en pleno auge. Lo que muestra Kore’eda en Un asunto de familia no es algo excepcional, sino producto de las continuas crisis y el capitalismo neoliberal imperante en el país, cuyas prioridades son discrepantes con unas políticas sociales más humanitarias. En cierta forma, la película muestra la indiferencia del sistema hacia los excluidos, débiles y pobres; hacia todo lo que se halle en los márgenes de la sociedad, que los culpabiliza por su situación e ignora.

Son muchos los temas que trabaja Manbiki Kazoku, pero todos parten de la noción de familia. ¿Qué hace que unos individuos conformen un núcleo familiar? ¿Los lazos de sangre son suficientes? Kore’eda explora también la naturaleza y dinámica de los sentimientos en una sociedad tan poco expresiva como la nipona, que grita en silencio por la necesidad de contacto humano, que reprime su horror hacia esa soledad que la está invadiendo. Cada personaje analiza un arquetipo diferente mediante sus particularidades y rarezas; y ofrece una perspectiva distinta del mundo, recreando un efecto puzzle que, finalmente completado, resulta paradójico. Y triste.

El director es capaz de, a través de un delicado sentimentalismo, disculpar lo que es reprobable. Se mueve en una ambigüedad resbaladiza, entre las brumas de un paraje gris que llegan a justificar la mentira, el robo o el asesinato. La complejidad moral de Shoplifters es fascinante y dolorosa a la vez. Y para ello, Kore’eda se ha servido de una narración mínima pero cristalizada en toda una señora actividad de voyeur, con una edición exquisita, invocando las deliciosas escenas cotidianas de Yasujirô Ozu.

No sé qué añadir más sobre este maravillosa película que no implique destriparla. Es una obra llena de secretos, y de personajes realmente entrañables. El camino al infierno, dicen, está pavimentado de buenas intenciones; y es un refrán que podría encajar bastante bien con Shoplifters. Tiene un ritmo apacible, así que los fogosos es mejor que reduzcáis las revoluciones del motor una miqueta. Es Kore’eda, y este señor siempre se toma su tiempo para contar sus historias. Y esta merece la pena verla. Espero que le vaya bien en la gala y se lleve la estatuilla. Roma también la adoro, pero tiene más nominaciones… y la generosidad es una virtud. ¿O no? Soñar es gratis. Buenos días, buenas tardes, buenas noches.

cine, Noirvember: los bajos fondos de Japón

Noirvember: Flor pálida (1964) de Masahiro Shinoda

Y vamos a cerrar el Noirvember: los bajos fondos de Japón de este 2018 con una película a la que tengo mucho cariño. No he podido evitar dejarme este caramelito para el final, pues se trata de uno de mis noir favoritos. Y si digo favorito me refiero en general, no solo al cine japonés. Flor pálida (1964) o Kawaita Hana de Masahiro Shinoda es una obra maestra de esas que quedan sepultadas bajo las monstruosidades imprescindibles de Kurosawa, Ozu o Mizoguchi. ¿Quién no ha visto, aunque sea solo una vez, Los siete samuráis (1954) de Kurosawa? ¿Qué alma perdida no conoce Tokyo Story (1953) de Yasujirô Ozu?  ¿Y la maestría de Mizoguchi en La vida de Oharu (1952)? Todo el mundo sabe, como mínimo de oídas, sobre estas películas, ya que son auténticas joyas del cine mundial. Y Flor pálida merecería estar también entre ellas, porque no tiene nada que envidiarles. Desgraciadamente, se halla todavía en ese coto hostil del connaisseur, apartado del ojo del gran público donde pertenece.

Pero en SOnC queremos remediar eso, y aunque nuestro radio de influencia es ridículamente exiguo, ¡eso no nos va a desanimar! Algún día, en algún momento del nuevo siglo, un peregrino de internet, perdida por completo la orientación en sus infinitas búsquedas, llegará hasta aquí. Y sabrá, si decide continuar leyendo, de esta extraordinaria película que cambiará su vida. Sin duda.

pale2

De Masahiro Shinoda (Gifu, 1931) ya he hablado en otras ocasiones por aquí, y aunque en mi humilde opinión es un cineasta un poquitín irregular (aunque muy versátil, ojo), las obras que me han convencido de él, sin embargo, me han dejado siempre embelesada. Este señor tiene un refinado gusto por el detalle, una delicadeza plena de sobriedad y, a la vez, ensueño. Y en Flor pálida encontramos eso, a pesar de la ferocidad de las materias que toca. No quiero escribir una reseña excesivamente larga (a ver si lo consigo), porque se trata de un film con un guion muy sencillo, y que está creado para provocar sentimientos encontrados y estimular reflexiones personales. Así que intentaré seguir los consejos del ilustre filósofo Baltasar Gracián, que desde las profundidades del s. XVII nos avisaba de que  «lo bueno, si breve, dos veces bueno». Ahí queda.

Flor pálida la podemos incluir tanto en del noir como dentro de la Nueva Ola japonesa o Nûberu Bagû. A diferencia de sus hermanas francesa y polaca, nació en el seno de una major, Shochiku. La llegada de la televisión a los hogares estaba alejando a los espectadores de las salas de cine, y las productoras empezaron a idear nuevas formas de atraer a la gente. Nikkatsu, por ejemplo, se enfocó en el público juvenil; y Shochiku, que estaba adquiriendo una peligrosa fama de hortera, decidió apoyar a una nueva generación de directores que abogaban por una renovación profunda del cine. Nagisa Ôshima, Yoshishige Yoshida y Masahiro Shinoda fueron sus adalides, aunque otros creadores como Hiroshi Teshigara, Shôhei Imamura o Yasuzo Masumura, entre otros, aportaron lo suyo. Tomó el relevo de las majors a finales de los 60 The Art Theatre Guild, que continuó apoyándolos.

La Nûberu Bagû, aunque tenía nexos en común con la Nouvelle Vague, no fue solo una buena imitación de la europea. Como era de esperar, adquirió una singular personalidad. La Nueva Ola japonesa buscaba emanciparse de las formas del cine de posguerra, experimentar, encontrar su propio lenguaje y trabajar temáticas hasta entonces impensables, acordes a la realidad social: la discriminación hacia los burakumin y los coreanos, la liberación de la mujer, la alienación de la juventud tras la ocupación norteamericana o la violencia descarnada (para nada heroica) de la yakuza. Fue un movimiento artístico además bastante heterogéneo, donde Flor Pálida brotó no sin ciertas dificultades iniciales, para finalizar siendo un éxito algo controvertido.

Kawaita Hana narra la historia de un yakuza recién salido de la cárcel, Muraki. Asesinó a un hombre de un clan rival. El mundo ha cambiado desde entonces, pero en otros aspectos permanece igual. Sus reflexiones, de tono nihilista y misántropo, abren el film como una tajante declaración de principios. Muraki es un fatalista que acepta con estoicidad gélida su papel. Aun así, siempre seguirá su propia senda, pero con una lealtad absoluta al oyabun, con un respeto devoto a su ceremonia y ritual. Ser yakuza es lo que le define, y lo asume sin titubear. Él es un hombre además austero, y se permite muy pocas indulgencias. La principal de ellas son las cartas hanafuda: le encanta apostar. Y en uno de los locales clandestinos donde yakuza y otras gentes de vida complicada se reúnen para jugar, conoce a Saeko.

Saeko es una niña bien tokiota que está enganchada al juego. Apuesta grandes sumas de dinero, que gana y pierde sin pestañear. Es distante, fría e inteligente, justo el polo opuesto de mujer al que Muraki está acostumbrado. Ambos se perciben de manera inmediata, y la atracción surge de forma natural. Los dos orbitan el uno en torno al otro, sin tocarse, pero más próximos entre ellos que cualquier otro ser humano. Muraki la presenta en nuevos locales de juego donde las apuestas son desorbitadas, pero para Saeko, que es una yonqui de las emociones fuertes, no parece ser suficiente. Sin embargo, la presencia de un nuevo miembro del clan, el hongkonés Yoh, llama su atención. Su fama es nefasta, se trata de un silencioso drogadicto de mirada letal. Muraki instintivamente detecta que es un peligro para los dos, pero a Saeko esa amenaza la excita más.

Hay tres cosas que resplandecen como un reactor nuclear en este film: las personalidades de Muraki y Saeko, el sonido y su elegante composición. El resto casi (y remarco el casi) palidece. Muraki y Saeko son todo actitud. Muraki, una contradicción andante: lobo solitario y fervoroso siervo, clásico antihéroe pero de mediana edad, cauteloso aunque apasionado, un existencialista que vive como un ermitaño y, a la vez, un jugador empedernido; compasivo pero que únicamente es capaz de alcanzar el éxtasis matando. Es un profesional impasible. Saeko, una enigmática femme fatale para la que todo es un juego, que arriesga, gana y pierde con impavidez. Una mujer que desea sentir pero no sabe cómo, y que busca sin cesar ir más allá. Más dinero, más velocidad, más riesgo. Algo que desate un chorro de adrenalina que atrape la euforia, traspasar la muerte.

Ambos aman el silencio, ambos son profundamente inmorales. Y los dos compartirán un extraño amor fou que se expresará a través de los espacios, distancias y vacíos. La suya no es una historia de redención, sino de hundimiento y decadencia. Voluntarios, además. Un cuento de autodestrucción que halla su inspiración en Las flores del Mal (1857) de Charles Baudelaire.

Es curioso que un vértice del triángulo del film apenas haga acto de presencia más que un par de minutos en total. Yoh, el inquietante y pálido toxicómano que nunca juega, solo observa, brillante como el filo de una navaja. Él será el catalizador, una atracción fatal para Saeko en su búsqueda inconsciente de la muerte. La personificación del tan anhelado caos. El resto de personajes secundarios son esbozados con rapidez y trazo grueso, pero son fácilmente identificables: el cachorro violento y fiel, la amante despechada, el colega hedonista y cool, etc. No hay blancos, no hay negros; solo un horizonte infinito de grises.

Pale Flower nos sumerge en los bajos fondos de la ciudad portuaria de Yokohama. Con sus callejuelas estrechas, comercios destartalados y fauna de escasa confianza. Es un paisaje urbano predominamente nocturno, a ratos asaltado por negros chubascos, donde las casas de juegos ilegales se llenan de espesos humos y miradas febriles. Todos se conocen, los extraños deben ser apadrinados, no se aceptan deslealtades. Si algo similar ocurre, la reacción es mortífera. Los oyabun, sin embargo, antiguos enemigos ahora aliados, permanecen casi siempre alejados de la sordidez. Con serenidad cavilan y deciden, entre la cotidianidad de un bol de ramen, una carrera de caballos o la alegría del nacimiento de un hijo. Cuidan de los suyos y no se apresuran en la vengaza. Que llega, siempre llega.

Flor Pálida es magistral en su tratamiento del sonido. Fue el compositor de la banda sonora, el gran Toru Takemitsu, quien sugirió a Shinoda que grabara todos los sonidos posibles, porque los ensamblaría. Y ahí están presentes, como esas llamadas del croupier que resuenan como mantras o el hipnótico repiqueteo de las maderas y las cartas. Estos sonidos moldean una banda sonora de acordes discordantes, completamente dedicada a la exploración de las emociones de los personajes, y casi rozando una gloriosa cacofonía.  La sincronía con los planos y secuencias de Shinoda es insólita. El clímax sexual se alcanza a través de un asesinato, que es plasmado con una valiente iconografía religiosa y la prodigiosa voz de Janet Baker en su «Lamento de Dido», de la ópera de Henry Purcell Dido y Eneas (1689). Esa sola secuencia, filmada en slow motion, merece el visionado de toda la película.

No hace falta ser un experto para percatarse de la influencia de Godard, Antonioni o del cine negro clásico estadounidense en Flor Pálida. Todas las grandes obras beben siempre de otras; sin embargo, Shinoda incorpora, como no podía ser de otra forma, su propio genio creativo. No hay que perder de vista que trabajó durante años como asistente de Yasujirô Ozu, y heredó su natural elegancia pero dotándola, en este caso particular, de una belleza tenebrosa. Poesía, filosofía y una suerte de realismo brutal, bajo los fuertes contrastes de luces y sombras de los bajos fondos.

Y al final me he enrollado como una persiana. Qué le vamos a hacer. Una se pone a escribir y… pues eso. Espero haber suscitado al menos un poco de curiosidad por Flor Pálida, una película que hiela los huesos. El broche de oro para el Noirvember de este año. Buenos días, buenas tardes, buenas noches.

cine, Noirvember: los bajos fondos de Japón

Noirvember: Female Prisoner 701: Scorpion (1972) de Shunya Itô

Estamos ya finalizando noviembre y, como era de esperar, me he dormido un poco en los laureles con el blog. He estado algo ocupadilla, pero aun así no hay excusa porque podría haber organizado mejor mi tiempo. Mea culpa. No obstante, espero subsanar este pequeño vacío con la reseña de una película que se aleja un pelín del concepto general que tenemos tanto del cine noir occidental como japonés. Se podría considerar una especie de ramificación en el género, una evolución; aunque eso supondría simplificar bastante el asunto.

Pero me estoy adelantando, lo primero es lo primero. El film que hoy vamos a destripar en SOnC es Female Prisoner 701: Scorpion (1976) o Joshû Nana-maru-ichi Gô: Sasori, la primera obra de una saga de cuatro películas. Y, aparte de pertenecer al noir, se podría englobar dentro de lo que se llamó Pinku Eiga y WiP films (Women in prison films); ambos incrustados en el celebérrimo, al menos durante los 70’s, cine de explotación o explotation.  Que en Japón, como era de esperar, tuvo sus propias características.

scorpion3
La prisionera 701: Escorpión

Debo aclarar que no voy a hacer una reseña desde la perspectiva de género, me parece baldío, sobre todo si se sabe un mínimo sobre películas explotation y WiP. Los años 70 fueron, en general dentro del cine, de una misoginia deslumbrante; y si ya nos adentramos en los subgéneros que he acabado de mentar, el asunto se pone realmente doloroso. Son películas que, ante todo, van dirigidas a un público joven masculino ávido de acción, violencia y sexo, por lo que no se pueden encontrar demasiadas sutilezas. La mujer tratada como objeto, simple y llanamente. Sin embargo, soy de la opinión de que no se deben mirar las obras del pasado con las gafas del presente. Resulta injusto. La mentalidad y sensibilidad de los años 70 no es la que poseemos actualmente; y aunque es necesario tener muy claro que este tipo de films serían imposibles de realizar en la actualidad por su machismo rampante, continúan siendo películas de gran interés en otros aspectos, incluso de suma calidad. Una cosa no quita a la otra. De todas formas, he llegado a leer por ahí que Female Prisoner 701: Scorpion es una película feminista (jojojo) y nada más lejos de la realidad. El que opine así vio la película beodo perdido y/o no tiene ni repajolera idea de lo que es el feminismo.

El cine de explotación de los 70, donde encuadramos Joshû Nana-maru-ichi Gô: Sasori, se caracterizaba sobre todo por su rapidez de producción, bajo presupuesto y alta rentabilidad. Eran películas que buscaban llevar a la gente de nuevo a las salas de cine, que en Japón a finales de los 60 se estaban quedando vacías. Y para ello, el reclamo fueron films de temáticas impactantes, contenido efectista y con el potencial de atraer al público juvenil. Y lo lograron.

Female Prisoner 701: Scorpion pertenece, además, al género erótico o pinku eiga, del que Toei creó su propia versión: el pinky violence. Como indica su nombre, se trataba de un subgénero donde violencia y una fuerte sexualización del cuerpo femenino se daban la mano. No obstante, en estas películas las protagonistas no eran simples muñecas en manos de hombres perversos, sino que aparecían como auténticas rebeldes que cuestionaban las estructuras de poder masculinas que las estaban sojuzgando. Espíritus independientes y luchadores en el típico infierno de los WiP films, donde se las sometía a cientos de maltratos, torturas, violaciones, humillaciones varias, etc. Fueron obras, por otro lado, que permitieron mostrar a los japoneses una sexualidad femenina hasta entonces desconocida: fuerte, categórica, resolutiva.

La saga de Female Prisoner Scorpion brilla con luz propia en el explotation nipón, y su estrella indiscutible fue la reina del género Meiko Kaji, que creó un personaje ya mítico: Matsu, la escorpión. Estas películas fueron un punto de inflexión en la carrera de la actriz, y junto a la bilogía de Lady Snowblood (1973-1974), lo más reconocido de su trabajo en Occidente.

En 1971, con su trayectoria comenzando a despegar, Kaji decidió migrar de Nikkatsu, donde había protagonizado obras trepidantes como La maldición de la mujer ciega (1970) o la saga de Stray Cat Rock (1971-1970), a Toei. ¿Por qué razón? Nikkatsu estaba cambiando su política cinematográfica, enfocándose en el Pinku eiga, y Kaji prefería seguir haciendo películas de acción. Su debut en la productora Toei fue impecable, con la serie Gincho: Wandering Ginza Butterfly (1971) y Wandering Ginza Butterfly 2: She-Cat Gambler (1972). Pero fue Female Prisoner 701: Scorpion el film que le hizo destacar y alcanzar la fama. El éxito fue tal que lo que en principio iba a ser solo una película (la que hoy nos atañe) se convirtió en una tetralogía. Las tres primeras fueron el estreno como director del gran Shunya Itô, por cierto. Estos cuatro trabajos resultan, sin duda, la cima creativa del explotation japonés de los 70.

Female Prisoner Scorpion está basada en el manga Sasori (1970-1975) de Tôru Shinohara. Fue serializado por Big Comic y recopilado en 11 tankôbon, siendo un tebeo de gran popularidad en su tiempo. Este prestigio en el mundo del cómic fue el que animó a Toei a dar luz verde al proyecto, pero no fue una adaptación al uso. No he tenido aún la oportunidad de leer este manga, pero por lo que he podido indagar se trata de una obra bastante explícita en lo que se refiere a violencia, sexo y… palabrotas. Un retrato cruel  e hiperbólico de la vida de una mujer injustamente encarcelada. Kaji e Itô se encargarían de modelar esta materia prima para recrear un mundo lleno de espeluznantes sobresaltos.

Female Prisoner 701: Scorpion es la historia de una venganza. Una vendetta cocida a fuego lento, hija de la paciencia y una férrea resiliencia, casi sobrehumana. Nami Matsushima (Matsu) es una mujer enamorada de Tsugio Sugimi, un detective que trabaja en la brigada de narcotráfico. Haría cualquier cosa por él, así que cuando le solicita ayuda para que se infiltre en un club nocturno de la yakuza, ella no duda en hacerlo. Lo que no sabe es que su amante es un poli corrupto hasta la médula, y para congraciarse con los mafiosos la ha vendido como un mero trozo de carne. Es violada por una decena de hombres, y luego Sugimi le arroja billetes al suelo «por los inconvenientes». Matsu, humillada, traicionada y enferma de ira, intenta matarlo con un cuchillo, pero falla. Así que es encarcelada por conato de asesinato.

Y de esta manera comienza la película: con un intento de fuga por parte de Matsu y otra presa, Yuki, y cómo son atrapadas y enviadas de nuevo a prisión. La cárcel donde se encuentra Matsu no es un presidio cualquiera, está administrado por una caterva de sádicos patriotas que se regodean en el abuso de poder y autoridad. Por supuesto, hay reas que colaboran activamente para sustentar esa estructura de salvajes extralimitaciones, y que disfrutan tanto como sus guardianes atormentando a sus compañeras.

Pero Matsu no es una convicta como las demás. Todos la temen. De la inocente muchacha ultrajada, ha mutado a una mujer fría, perspicaz y concentrada en cuerpo y alma en escapar de la cárcel, para así ajustar cuentas con todos aquellos que la hicieron sufrir. Es peligrosa, porque no deja pasar ni una; y tarde o temprano acaba desquitándose, incluso de sus compañeras de la trena. A causa de su enorme fortaleza estoica y serenidad, suele ser objetivo habitual de crueldades; sin embargo, su fama de tipa dura traspasa los muros de la penitenciaría, por lo que su antiguo amante, junto a sus compinches, deciden eliminarla. Por si las moscas. Para este fin, llegan a un acuerdo con la presidiaria Katagiri, que se encargará de que su muerte se presente como accidental.

No, no es que os lo parezca. Lo es. Matsu vive en el Averno en la tierra. Se encuentra rodeada de letales enemigos en un infecto agujero. Todo hay que decirlo, el explotation nipón, sobre todo sus WiP films, eran muchísimo más oscuros y feroces que sus hermanos occidentales. El prominente nivel de sadismo que pueden alcanzar los japoneses cuando se empeñan siempre me ha sorprendido; resulta de una inventiva casi una miaja preocupante, diría yo. Pero nuestra anti-heroína puede con todo, su tenacidad no tiene límites; su perseverancia es recompensada.

Female Prisoner 701: Scorpion no se distingue por un desarrollo psicológico de los personajes demasiado elaborado (más bien al revés); sin embargo, Meiko Kaji concibió en Matsu un icono pop en toda regla. Su largo y flotante cabello negro, su pamela ladeada, estilizado abrigo y, ante todo, su mirada hipnótica, forman parte ya de la leyenda. Kaji planteó sus propias ideas a Itô, y este aceptó todas las innovaciones que propuso respecto al manga. La primera y más llamativa fue rechazar toda la verborrea malsonante que escupía Matsu en el tebeo, para transformar el personaje en una mujer prácticamente muda. Una maestra del silencio, enigmática y tenebrosa, en cuya expresión corporal y, sobre todo, en sus ojos, recae toda su fuerza. Y menuda fuerza, Meiko Kaji sobrecoge, fascina, aterroriza desde la profundidad abisal de esos iris negros. Es posible que inspirada en el «héroe sin nombre» de Yojimbo (1961) y, a su vez, en el Clint Eastwood  de Por un puñado de dólares (1964), cuya parquedad insolente domina la pantalla.

Meiko Kaji, recordemos, se fue de Nikkatsu por su nueva orientación pinku eiga, por lo que no estaba dispuesta a salir constantemente desnuda en Toei. Así que propuso la idea de que Matsu no apareciera mucho en cueros, que se trasladara todo el peso del nudismo al resto del elenco femenino. Esto hizo que Female Prisoner 701: Scorpion se distinguiera del resto de películas de explotación, donde las mujeres en pelotas eran el plato fuerte. Matsu trascendió las convenciones del género de muchas maneras, entre ellas la de poseer total autonomía y no utilizar su cuerpo como mera gratificación para el público masculino.

Pero por si alguien dudaba de que Meiko Kaji no era el alma de esta obra, el inicio puede presumir de su maravillosa voz, con un tema que es ya un clásico, Urami Bushi, que fue utilizado junto a otra de sus canciones, Shura no Hana, en la saga de películas de Quentin Tarantino Kill Bill (2003-2004). Y no fue lo único que el director italoamericano se llevó bajo el brazo de Female Prisoner 701: Scorpion, por cierto.

Female Prisoner 701: Scorpion, a pesar de todas sus novedades, sigue siendo puro explotation, y no se le deberían exigir las mismas cosas que a un film ajeno al género. Tiene un guion bastante insensato, con una falta de coherencia interna a ratos que desconcierta; aun así, es tremendamente emocionante. La sobreactuación está a la orden del día, que se adapta a la perfección a todos esos recursos teatrales que Itô utiliza; y se nota a la legua que es una adaptación de un manga, porque la fragancia pulp es notoria. Precisamente por tratarse de cine de explotación, Itô pudo permitirse el lujo de introducir elementos del surrealismo, y otorgarle a la película una fuerte carga simbólica. Y así, como quien no quiere la cosa, realizar discretas críticas sociales. Vincular autoritarismo y violencia con la bandera japonesa en ciertos planos no es para nada casual.

La abundancia de planos holandeses, esa iluminación exaltada y su gran riqueza cromática son características que brindaron a Female Prisoner 701: Scorpion un halo avant-garde en el que Itô se explayaría muchísimo más en las dos películas siguientes: Female Convict Scorpion: Jailhouse 41 (1972) y Female Convict Scorpion: Beast Stable (1972). Aun así, el despliegue de imaginación es admirable, como también esa mezcla de terror, brutalidad y belleza le otorga un lirismo inusitado al film. Es elegante, es sangriento, es implacable, es Female Prisoner 701: Scorpion, camaradas otacos.

Si Female Prisoner 701: Scorpion os llega a gustar, las tres restantes de la tetralogía no os defraudarán. De hecho, pueden considerarse películas mucho más redondas. Es una obra que pone a prueba la mentalidad del espectador, sobre todo la de aquellos más jóvenes y menos acostumbrados a las ¿atrocidades? que se perpetraban con naturalidad en el cine del pasado. Female Prisoner 701: Scorpion refleja muy bien la sociedad de esa época, y agrade o no, es el pistoletazo de salida de una saga cinematográfica clásica e imprescindible. Con sus virtudes y unos cuantos defectos. Buenos días, buenas tardes, buenas noches.

cine, Noirvember: los bajos fondos de Japón

Noirvember: El perro rabioso (1949) de Akira Kurosawa

El siguiente film seleccionado para Noirvember: los bajos fondos de Japón fue dirigido por otro habitual de SOnC: Akira Kurosawa. La verdad es que llevar un blog sobre cultura popular nipona y no mentar ni una sola vez a Pantanonegro-sensei tendría bastante delito. Y si ya nos adentramos en los cenagosos territorios del noir, su presencia es obligatoria. No soy ninguna experta en cine, pero sí me considero cinéfila; y de su faceta dedicada al thriller criminal he visto El ángel ebrio (1948), El perro rabioso (1949), Los canallas duermen en paz (1960) y El infierno del odio (1963).

Para la entrada de hoy he estado dudando entre las dos primeras bastante. El ángel ebrio es una de mis películas favoritas de Kurosawa; sin embargo, ha resultado vencedora El perro rabioso o Nora Inu. Tras un fin de semana intenso revisionando cintas, el cuerpo me ha pedido más esta. A pesar de que noviembre no sea la época del año más adecuada para hacerlo. O quizá sí. Casi es preferible observar desde la distancia de un mes más frío el bochorno implacable del verano tokiota, ¿no creéis?

A finales de la década de los 40, la todopoderosa productora Tôhô se encontraba sumida en una serie de huelgas laborales que provocaron la salida de bastantes directores, técnicos y actores de entre sus filas. Durante la tercera, Kurosawa también decidió irse y dirigir para Shintôhô, recién fundada por ex-trabajadores de Tôhô, El perro rabioso. O «perro callejero», creo que esa habría sido una traducción más fiel y acorde al espíritu de la película. Para este menester contó con la ayuda del que sería a partir de entonces un colaborador frecuente: el brillante Ryûzô Kikushima. Juntos, Kurosawa y él, adaptarían a guion cinematográfico una novela inédita del propio director.

Creo que fue la única vez en la carrera de Pantanonegro-sensei que se realizó algo semejante, lo que convirtió a Nora Inu en una obra especial dentro de su filmografía. Él tenía muy claro que para ser un buen director de cine tenía que aprender primero a escribir buenas historias y buenos guiones. Por aquel entonces, Kurosawa era un ávido lector de novela negra, y deseaba trasladar a lenguaje cinematográfico los relatos que leía de Dashiell Hammett y, sobre todo, los del belga Georges Simenon. Este último fue una inspiración clave a la hora de escribir su narración, influencia reconocida además por el mismo director.

dog4
Akira Kurosawa, Toshirô Mifune, Takashi Shimura y Noriko Sengoku durante una de las agotadoras reuniones que mantenían en el rodaje de «Nora Inu». Sengoku-san parece especialmente cansada.

Repitiendo el dúo protagonista que tan bien funcionó en El ángel ebrio, Mifune y Shimura interpretan al detective Murakami y al jefe de detectives Satô. Murakami, joven, novato e idealista; Satô, maduro, experimentado y pragmático. Una de las primeras veces (si no es directamente la primera) donde podemos disfrutar en la gran pantalla del binomio mágico de los buddy cops, que darían más tarde lugar a todo un subgénero de films de bastante éxito en los 80 (48 horas, Arma Letal, Tango & Cash, etc).

La historia comienza con el robo del arma reglamentaria de Murakami mientras viaja en un autobús abarrotado. Una Colt, su Colt. Un descuido imperdonable por su parte. ¿Cómo es posible que una fuerza de la ley haya sido burlada de semejante forma por un carterista de poca monta? ¿Qué es un samurai sin su katana? ¿Y un soldado sin su arma? Porque Murakami tiene un sentido del honor tradicional muy arraigado. Por eso, avergonzado, presenta su dimisión que, por supuesto, no es admitida. Así que, para recuperar un poco su dignidad, decide buscar personalmente al ladrozuelo y su pistola. De forma obsesiva y metódica. Sus pesquisas lo llevarán a toparse con el detective jefe Satô, y juntos seguirán la pista del arma por los bajos fondos de la ciudad.

Este podría ser un resumen, bastante breve por cierto, de Nora Inu. Pero, como imaginaréis, hay mucho, mucho más. El jefe de detectives Satô, por ejemplo, no aparece hasta la segunda mitad del film; antes, Murakami ha estado recorriendo por su cuenta el mercado negro de la ciudad y otros turbios andurriales. Todo por intentar localizar su Colt. Pero resulta bastante complicado hasta que el delincuente que la tiene en sus manos comienza a usarla. En esa época no era nada fácil encontrar munición, por lo que las balas de la pistola de Murakami son casi como una cuenta atrás. Es perentorio atrapar al criminal lo antes posible para evitar males mayores. Así que se convierte todo en una perserverante labor de investigación. Tirando del hilo, siguiéndolo a ciegas en el caótico laberinto del Tokio de posguerra.

Porque si hay algo que caracteriza este Perro rabioso es el minucioso naturalismo de sus paisajes urbanos. Aquí Kurosawa, aparte de rendir vasallaje al noir con su fulminante autopsia de la época, casi tan gélida como una crónica de sucesos, no duda tampoco en poner su historia de facinerosos al servicio del neorrealismo. Quizá por eso esta película es menos negra de lo que podría esperarse, y bascula hacia el drama cotidiano también. Se hallan ecos de El Ladrón de bicicletas (1948) de De Sica, con ese retrato tan melancólico y escrupuloso del Japón ocupado, del Japón humillado y sumido en una realidad de sordidez, miseria y cartillas de racionamiento. Un país todavía en ruinas humeantes que oscila entre el escapismo del espectáculo gregario e hipnótico del vencedor (béisbol), y la tenaz lucha diaria por sobreponerse con pundonor al desastre. Y para salir adelante no todos eligen la senda del bien.

Kurosawa no dudó en utilizar directamente la misma capital nipona como escenario, los exteriores son todos reales; y gran parte de su grabación se la debemos a Ishirô Honda, que más adelante se haría célebre gracias a Godzilla. Prostíbulos, mercados callejeros, cabarets, barrios resurgiendo de los escombros o salones de juegos desfilan ante nuestros ojos junto a su fauna correspondiente: desempleados, chiquillería sin hogar, fulanas, yakuza y rateros. Un retrato fiel y desapasionado de su era donde Pantanonegro-sensei introdujo un elemento que acabó dominando la densa atmósfera del film y doblegaría todas las voluntades: el calor asfixiante del estío. Esta incandescencia se alzó como un protagonista en sí mismo, alcanzando el clímax durante una tormenta que, como no podía ser de otra forma, arrastraría consigo toda la historia. El tiempo meteorológico como alegoría. ¡Excelente!

Los asesinos son como perros callejeros. ¿Sabes cómo actúa un perro callejero? Hay un poema sobre ello. Los perros callejeros sólo ven lo que van buscando.

Detective jefe Satô

Esta cita pertenece a un diálogo que tiene lugar en la apacible casa de Satô, donde vive con su esposa e hijos. Sentados en el porche, bebiendo mientras se desliza la noche con calma. Un remanso de paz en la vorágine de un Japón todavía perplejo. En esta conversación que mantienen Murakami y Satô quedan claras sus posturas frente a la naturaleza del crimen. ¿La miseria propicia la maldad? ¿El delincuente nace o se hace? Satô se considera simplemente un agente, y deja las reflexiones más profundas para los filósofos. Concibe la vida en blancos y negros, y esa noción le ha procurado bastantes éxitos profesionales. Su trabajo no es preguntarse por las inquietudes vitales del criminal, sino atraparlo. E impedir que delinca de nuevo. Murakami, sin embargo, desea indagar más allá. Opina que las circunstancias sociales y personales afectan de manera trascendental en los malhechores, y no puede evitar sentir cierta empatía por ellos.

 

Y he aquí que topamos con un concepto importantísimo: el del libre albedrío. Yusa, el ladrón que tiene la Colt del detective, comparte muchas similitudes con Murakami; y este, a pesar de sentirse cada vez más culpable y angustiado por la escalada de violencia, se siente también, en cierta forma, identificado con él. Tanto que llega un momento en la película donde se revuelcan literalmente en un lodazal del que es casi imposible distinguir a uno del otro. Sin embargo, son dos personas diferentes que en circunstancias idénticas optaron por un modus vivendi muy distinto. En ese aspecto, Kurosawa se guarda mucho de deshumanizar al delincuente. Es más, lo presenta como un hombre triste y enamorado, casi invisible hasta los últimos minutos de la película. Lo conoceremos a través de su humilde familia, conocidos, amante y terribles actos.

Pero no solo el retrato psicológico de Yusa es interesante, el de casi todos los personajes resulta profundo y sustancial. Kurosawa rasga el argumento con pequeños tijeretazos para entregarnos fragmentos de la mente y vida de sus protagonistas: la carterista Ogin mirando las estrellas, Harumi bailando con su traje nuevo, Murakami llorando a las puertas del quirófano, etc.

El perro rabioso es como una flecha, directa y lineal. Con un desarrollo pausado al inicio, que prosigue in crescendo y se precipita al final. La música del grandísimo Fumio Hayasaka, así como su uso del contrapunto en ciertas escenas en las que campa la ironía, son la herramienta perfecta para impresionar a un espectador que ya se encuentra medio obnubilado. Fascinado por la maestría técnica del film, tanto por sus planos, brillante edición o composición escénica. Todo hay que decirlo, Kurosawa durante muchos años criticó este Nora Inu precisamente por su excesiva perfección técnica, aunque al final se reconcilió con él.

Este film es una de esas primeras obras en las que ya podemos empezar a distinguir a ese Kurosawa majestuoso que conocemos en Occidente. Aunque no esté incluida entre sus películas más legendarias, El perro rabioso es una gran cinta por sí misma, un paso adelante en el cine japonés y preludio de lo que décadas más tarde sería una triunfada. Un trabajo pionero y visionario que todo fan del noir (y de Japón) no puede perderse bajo ninguna circunstancia. He dicho. Buenos días, buenas tardes, buenas noches.

cine, largometraje, Peticiones estivales

Peticiones Estivales: Yojimbo

Seguimos desgranando las Peticiones Estivales, ya muy cerquita de que lleguen mis vacaciones (¡bien!), y con mi amado otoño a la vuelta de la esquina. Los calores van mitigando su intensidad y por las noches es posible incluso domir algo. Aunque hoy hemos tenido 36 rotundos grados, han sido completamente soportables.

La presente reseña ha sido sugerencia de Ange, que hace unas semanitas cumplió 8 años en el mundo blogueril, ¡felicidades! Toda una veterana con su indispensable El libro de Ange, que os invito a que lo visitéis si no lo conocéis todavía. Ange es una de las personas más alegres y optimistas de mi círculo otaco, siempre animando y apoyando a los demás de forma desinteresada. ¡Muchas gracias por estar siempre ahí, eres un solete!

Y la petición que ha realizado a SOnC son palabras mayores, Ange no se ha ido por las ramas: el clasicazo cinematográfico Yojimbo (1961), de Akira Kurosawa.

yojimbo17

No es la primera vez que cometo el sacrilegio de escribir sobre el cine de Kurosawa, también creo que de Yojimbo se ha disertado muchísimo. No podía ser de otra forma, es una obra maestra. Y a pesar de que no voy a aportar nada que no se haya dicho ya, este film merece su pequeño espacio en SOnC. No es mi cinta favorita del director, sin embargo es una de sus películas más aclamadas y célebres. Gracias a ella cambiaron muchas cosas, el western como género no volvió a ser el mismo, así como las películas sobre mafiosos. Su influencia y halo se extienden por el cine de todo el planeta, se trata de uno de esos imprescindibles al que no queda otro remedio más que reverenciar.

Yojimbo o yôjinbô significa en japonés «guardaespaldas», y es la ocupación del protagonista del film. O más bien deberíamos decir su no-ocupación, porque a pesar de que son requeridos sus servicios como tal, no llega a trabajar de ello con integridad. En ningún momento. Fue la vigésima película de Akira Kurosawa, la segunda con su propia productora, ya que el resbalón comercial (que no artístico) de la estupenda La fortaleza escondida (1958), animó al director a desligarse un poco de Toho, e invertir su propio dinero en sus películas. Este hecho cambió muchas cosas, como podréis imaginar.

toshiro-mifune-yoshio-sugino
Sugino-sensei instruyendo a Mifune en el set de «Yojimbo» bajo la atenta mirada de Kurosawa.

Comenzó a prestar más atención a las obras de productoras competidoras como Toei, a la que tenía una tirria bastante considerable, y parece que su profunda antipatía hacia esta compañía lo llevó a concebir la bilogía de Yojimbo (1961) y Sanjuro (1962). Una respuesta al yakuza-eiga y ninkyô-eiga (cine de mafiosos) que los estudios en Kioto de Toei producían como longanizas. Kurosawa no compartía esa idea romántica del mafioso o forajido de corte tradicional que Toei trabajaba, estaba un poquitín más cerca quizás de lo que Nikkatsu Corporation produciría a lo largo de los 60; por lo que el director decidió crear su propia versión del género, mofándose del ideario del género, y logrando así engendrar un hermoso y decisivo film en el que el western clásico, el chanbara y el cine de gánsteres se estrecharon la mano con pompa y alegría.

El argumento es sencillo en extremo, cuenta la historia de un rônin (Toshirô Mifune) que, dejándose llevar por el puro azar, llega a un pueblo desolado donde la ley no existe, y sus habitantes viven aterrorizados, escondidos dentro de sus hogares. La causa es la guerra abierta entre dos clanes rivales yakuza por el dominio del territorio, y nuestro protagonista decidirá sacar partido a la situación ofreciendo sus servicios como espadachín. Pero el rônin, al igual que los dos bandos enfrentados, no jugará limpio.

El guerrero a sueldo se presenta a sí mismo como Kuwabatake Sanjurô, que es como no decir nada, pues se trata de un nombre escogido al albur mientras mira por encima de una ventana un campo de moras (kuwabatake es mora y sanjurô es su edad, 30 años). Sanjurô no vende barata su pericia como yojinbô o guardaespaldas, y habiendo demostrado gran habilidad en una reyerta, los dos jefes yakuza lucharán por tener su katana de su lado. Sin embargo, el rônin sin nombre aprovechará la situación para jugar a dos bandas, como si se tratara de un tablero de ajedrez, maximizar así su beneficio económico y, de paso, verlos con placer cómo se destruyen mutuamente. Su plan parece encarrilado hasta que llega a la ciudad Unosuke (Nakadai Tatsuya), hermano de uno de los oyabun, armado con una pistola y más sagacidad de la que a Sanjurô le gustaría.

Así queda esbozada la narración de Kurosawa, donde quedan reflejados muchos de los temas habituales de los westerns: el héroe solitario, de alma torturada, que debe tomarse la justicia por su mano ante la ausencia de esta; gente indefensa y a la merced de villanos, necesitada de protección y, uno de los más importantes: la batalla entre modernidad y tradición. Yojimbo tiene lugar en un momento impreciso después de la Restauración Meiji (1868), durante el cual Japón se abrió de nuevo al mundo y tuvo que dejar atrás el viejo sistema feudal y sus satélites. Un cambio de vastas proporciones en el que todavía los japoneses andan un poquillo enredados.

Yojimbo tuvo un éxito inmediato en Occidente, de hecho es la película de Kurosawa más conocida y celebrada por estos lares. Quizá porque toca notas muy familiares para nosotros, es una obra que hiede a Hollywood; no en vano, al señor Pantano Negro se le considera el director japonés más occidental de todos. Por esa basculación hacia la cultura dominante extranjera se le criticó muchísimo en su país.  Pero en este film no solo brota la admiración de Kurosawa hacia John Ford, el escritor de hard-boiled Dashiell Hammett o Federico Fellini. Yojimbo tiene mucho de nipón también a pesar de que sus detractores solo vieran sombras gaijin en él; la influencia de las convenciones del teatro kabuki son incuestionables y manifiestas, por ejemplo.

El mismo protagonista, Sanjurô, es una creación que se rastrea en el cine japonés. Cierto que puede recordar bastante a Humphrey Bogart por esa moralidad dudosa, egoísmo recalcitrante y pasado enigmático; sin embargo, ya en el cine mudo de las islas podemos encontrar anti-héroes protagonizando historias que despojan de todo tipo de idealización la figura del guerrero. Una muestra clara sería la visionaria Orochi (1925) de Buntarô Futagawa (reseña aquí), película que os recomendé el año pasado ya con mucho, mucho, pero que mucho fervor.

Sanjurô es un mercenario (y muy bueno, por cierto), y como tal actúa. Se encuentra en un campo de batalla donde ambas facciones son maliciosas, traicioneras y ruines; por lo que se adaptará al entorno no solo para sobrevivir, sino para pasarlo bien un ratejo. No es un samurái, no se debe ya al bushidô; es un hombre de su tiempo, un individuo aclimatado a las circunstancias de una nueva era. Por eso, con calma y sobriedad, hará gala de una fría inteligencia al servicio exclusivo de sí mismo. Nadie sabe cuáles son sus verdaderos propósitos. Mifune y su genial interpretación originaron el que ya es un arquetipo por derecho propio: el ¿héroe? sin nombre. Sanjurô será siempre recordado por su parquedad insolente, su belicoso espasmo en la espalda, rascarse la barbilla mientras cavila y el lento masticar de un palillo en su boca. Un rônin de espíritu travieso y poco de fiar.

Unosuke, antagonista absoluto de Sanjurô, se encuentra totalmente a la altura de tremendo protagonista; un guerrero peligroso y tan viajado como él que se las hará pasar putas de verdad. El resto de personajes en la película destacan por ser unas maravillosas caricaturas, personajes pulp esperpénticos que dotan a la cinta de un aroma casi surrealista. Sus presencias son esenciales en el film. Porque Yojimbo tiene mucho de comedia negra, es una obra plena de sarcasmos, una parodia, como antes comentábamos, de las ninkyô-eiga realizada con un sentido del humor perverso. Y gusto exquisito. Aunque, por supuesto, Yojimbo se convirtió en algo mucho, mucho más grande de lo que todos esperaban.

Yojimbo es la obra más accesible de Kurosawa, con un guion ingenioso y emocionante, de ritmo agradable y ejecución impecable. Todo lo bueno del lenguaje de Kurosawa está en Yojimbo, pero en formato masticable. Como director de fotografía trabajó el incomparable Kazuo Miyagawa, que ya había colaborado con Kurosawa en Rashomon (1950), y que en Yojimbo brilló de manera espectacular. La sencillez de la historia aúna fuerzas con una puesta en escena asimismo austera y polvorienta, donde los planos panorámicos y de ángulo ultra-preciso intensifican el vacío y soledad que rodean a Sanjurô.

¿Y qué decir de la banda sonora? No encontramos en ella nada de la esperada música tradicional japonesa, sino unas composiciones que beben del jazz, con arreglos de aire oriental pero ritmos latinos frenéticos. Y dosificada con meticulosa atención a lo largo de la película, otorgando protagonismo a los silencios, a los diálogos. No hay duda de que Masaru Satô volvió a hacer historia con este trabajo.

No se puede terminar una reseña dedicada a Yojimbo sin nombrar su plagio más famoso y que se ha ganado, además, un lugar por méritos propios dentro de la historia del cine. Me estoy refiriendo a la insigne y egregia Por un puñado de dólares (1964) del también insigne y egregio maestro del spaghetti western Sergio Leone. Porque sí, es un plagio como la copa de un pino de Yojimbo. Rodada en España, fue una película que costó producir 200.000 $ y por la que recibió Clint Eastwood, siendo este su primer papel protagonista, 15.000 $. Recaudó luego en total casi 15 millones de dólares, de los cuales la mayoría fueron al bolsillo de Kurosawa. En realidad el director japonés ganó más dinero a través de la demanda que interpuso que con la película. Cosas de la vida.

Los productores de Por un puñado de dólares no habían logrado hacerse con los derechos de Yojimbo, pero esta nimia circunstancia no los amilanó. Decidieron continuar con el proyecto variando algunas cosillas de la obra original y prau. ¡Alegría! Lógicamente, esto no sirvió absolutamente de nada, porque Leone además se permitió el lujo de realizar un calco casi perfecto de Yojimbo. Kurosawa, bastante enfurecido, los demandó y fueron a juicio. Todo este asunto, como era de esperar, incrementó la popularidad de ambas películas, y no impidió que Sergio Leone prosiguiese dirigiendo dos secuelas más, Por un puñado de dólares más (1965) y El bueno, el feo y el malo (1966), que son a día de hoy componentes de una trilogía indispensable y clásica dentro del género.

Yojimbo fue un antes y un después en el chanbara y el western. Ha influido de manera notable incluso en franquicias como Star Wars o tebeos como Usagi Yojimbo. Forma parte ya de la cultura popular de Occidente, lo que no pueden decir muchas obras niponas. Y aunque esto no suponga ser una virtud per se, sí nos habla de su enorme trascendencia, de las barreras culturales llenas de prejuicios que ha tenido que superar. Yojimbo es una película sobria y muy, muy divertida; de visión obligatoria para todo aquel que se considere amante del cine. Un film con un objetivo simple y puro: entretener. Buenos días, buenas tardes, buenas noches.

cine, manga, Peticiones estivales

Peticiones Estivales: Umimachi Diary

¡Más, más Peticiones Estivales! No me canso de repetirlo pero, ¡este año me tenéis muy contenta! Han sido bastantes vuestras sugerencias y muy variadas, ¡os lo agradezco un montón! Así que, ¡proseguimos! Esta vez con la proposición de Jane, que junto a Umibe llevan el prodigioso blog El Destino de la Flor de Cerezo. Cierto que se encuentran en una especie de estado de hibernación desde hace unos mesecillos, pero sus contenidos ahí los tenéis y os prometo que merecen la penita de verdad.

La petición de Jane es la mar de interesante, se trata de la obra Umimachi Diary, un manga creado por Akimi Yoshida, que esta temporada de verano está siendo un poco más conocida entre la otaquería por ser la artífice de Banana Fish. Un tebeo que, por cierto, os recomiendo (ya caerá por aquí, ya); y su adaptación animada me parece de lo mejorcito del estío. Por ahora. Regresando a Umimachi Diary o Diario de un pueblo junto al mar (2006-2018), se trata de un cómic que ha finalizado hace nada, el 28 de junio de este mismo año. Fue publicado por Flowers y, si no me equivoco, consta de 8 tankôbon a la espera de que recopilen los últimos capítulos para cerrar la serie con 9 totales.

umimachi2

Como podréis imaginar, no he tenido la oportunidad de leerlo completo; pero algo he podido ojear ya que nuestros vecinos franceses (benditos sean), lo están publicando bajo el nombre de Kamakura Diary a través de Kana. Sería maravilloso que alguien en España se animara también a traerlo (¿Tomodomo?, ¿Milky Way? ¿Ponent Mon? ¡Quién sea!), porque es oro puro. Akimi Yoshida es una mangaka curtida en los menesteres del shôjo y el josei, con tres Shôgakukan bajo el brazo por Kisshô Tennyo (1983), Yasha (1996) y Umimachi Diary (2006); y varias nominaciones a los premios Tezuka y Taishô. De hecho, El diario de un pueblo junto al mar ganó el Excellence Prize del Japan Media Arts Festival en 2007 y el Taishô en 2013. Yoshida-sensei no es una cualquiera, y sus trabajos siempre se han caracterizado por otorgar a las demografías femeninas un enfoque distinto. Creo que es algo que muchos están descubriendo gracias al anime de Banana Fish. Y eso es estupendo.

Umimachi Diary es un manga muy querido en las islas, ha tenido hasta su adaptación al teatro. Pero sobre todo es conocido por su versión cinematográfica, Our little sister (2015), dirigida por Hirozaku Kore’eda. Fue seleccionada para competir por la Palma de Oro en Cannes y, aunque no ganó ningún garladón del festival, sí tuvo bastante repercusión en Occidente, con excelentes críticas en los medios especializados además. Se llevó el Premio del Público en el Festival de San Sebastián, y recibió varios en su casa por parte de la Academia de Japón.

¿Sobre qué escribir? ¿Del manga o de la película? Dado que todavía no puedo hacer una reseña completa del cómic como se merecería y del film sí, pues hoy toca cine. No es por falta de ganas, y podría hacer una pequeña review sobre lo que he leído (2 volúmenes por ahora), pero prefiero reservarme y finalizarlo. Quizás con la insensata esperanza de que alguna editorial lo publique (¡por favor, por favor!) en estos lares; y si no, tirar, como ya es costumbre, de la France. Por otro lado, soy de la opinión de que los géneros y demografías considerados (ejem) femeninos (josei, shôjo, romance, etc), no son tales, sino que pertenecen a todos. Igual que los catalogados masculinos, que ya de serie se consideran universales y nadie dice ni pío. Umimachi Diary lo puede leer cualquier mozo, que os aseguro que no perderá su hombría; y tiene el indudable potencial de hacer disfrutar a cualquier ser humano, a no ser que se deje abrasar por los prejuicios. En ese aspecto, Akimi Yoshida ha hecho siempre un trabajo excelente, derribando cuando ha tenido ocasión convencionalismos.

Umimachi Diary es un drama costumbrista que nos introduce en la vida de cuatro hermanas en Kamakura. Esta ciudad, situada al sur de Tokio, es conocida por su potente tradición religiosa e histórica, un lugar con gran afluencia de turistas por su localización privilegiada junto al mar. En el manga la población tiene una fuerte presencia que en el film se diluye bastante, así como también la personalidad de las chicas y otros personajes se pierde un poco. Reconozco que es muy difícil realizar una adaptación completamente exacta a la obra original, son dos medios diferentes con dos lenguajes distintos; por no hablar de que no se busca una mera traslación, sino que el nuevo vástago tenga su propia esencia y valía. Pero… pero. Echo de menos el sentido del humor de Yoshida, las reverendas borracheras de Yoshino, la dulce insensatez de Chika y su pelo afro, esa malicia inofensiva del cotilleo entre hermanas, los hilarantes diálogos internos, etc. Sin embargo, you can’t always get what you want. Y, ¡qué diablos!, la película Our little sister, ya os adelanto, también es muy requetebonita.

umimachi5

Las hermanas Kôda, Sachi, Yoshino y Chika, acaban de entererarse de que su padre ha muerto. En los últimos 14 años no han sabido gran cosa de él, pues dejó a su madre para irse con otra mujer. A su vez, su madre, incapaz de asimilar lo sucedido, huyó también dejando a sus tres hijas con la abuela, que las crió en su vieja casa. Fallecida esta, continuaron viviendo en ella. Sachi, la mayor, trabaja de enfermera en el hospital, Yoshino en una oficina bancaria, y Chika en una tienda de deportes. Las tres tienen formas de ser muy distintas, y se han ido adaptando a sus circunstancias familiares como han podido. Sachi es la que más recuerda a su padre y el antiguo hogar, con un lógico resentimiento hacia sus progenitores, pero ha sabido siempre mantener bajo un estricto control sus emociones.

Sachi, en un principio, se escuda en que tiene turno de noche para no acudir al funeral, en Yamagata, donde su padre había rehecho su vida regentando un ryokan. Ahí, en el agreste Tôhoku, se había casado por tercera vez, al fallecer su segunda esposa, y había disfrutado del aprecio y estima de los que le conocían. Para cierta sorpresa de las Kôda, era considerado una persona buena y amable con todos. De él había cuidado durante su enfermedad su hija Suzu, de 14 años, retoño de la esposa número dos. Las Kôda no pueden evitar sentir cierta curiosidad por conocer a su media hermana, apenas una adolescente, y se sorprenden de su consideración y entereza. Sachi, que acude al final, se ve reflejada inmediatamente en ella: una cría a la que han arrebatado la niñez,  ha tenido que aprender a madurar de forma muy dolorosa y que se ha quedado sola en el mundo. Así que, en contra de su manera de actuar, se deja llevar por un impulso y la invita a vivir con ellas en su hogar de Kamakura.

Este es el punto de partida de un slice of life sereno y emotivo, pero maravillosamente falto de sentimentalismo. Y es que la ausencia de melodrama, en una historia como esta plena de sinuosidades que rozan lo rocambolesco, es milagrosa. Las hermanas Kôda llevan a la hija de la persona que les arrebató a su padre a vivir con ellas. Su medio hermana, una chica inocente sin otra familia que ellas. Y Suzu es muy consciente de la situación, no es ninguna tonta, sabe que su presencia revive antiguos agravios. Our little sister plantea un laberinto emocional donde todas tienen asignaturas pendientes de una manera u otra, un dédalo en el que se desliza la culpabilidad.

Kore’eda es todo un experto en lidiar con los sentimientos humanos con sutilidad y delicadeza, y eso es lo que nos muestra en Umimachi Diary: el universo femenino japonés, rico, generoso y lleno de contradicciones. Es inevitable evocar Las hermanas Makioka (1936) de Junichirô Tanizaki o el clásico occidental Mujercitas (1868) de Louisa May Alcott conforme vamos viendo la película; así como, por mucho que le moleste al director, la sombra de Yasujirô Ozu en la forma que tiene de crear poesía. Sin azúcar ni artificios, con hermosa simplicidad y ternura. Un shôshimin-eiga honesto de lo que es ser mujer en Japón en la actualidad, y no es para nada fácil.

Our little sister es un drama familiar realista que plasma lo cerrada y encorsetada que es la sociedad japonesa. El pudor a la hora de expresar los sentimientos hace que se enquisten, ulceren profundamente por dentro. No es casualidad que no sea casi hasta el final de la película que ninguna se atreva a hablar de forma abierta y franca de su padre. Una comunicación franca y honesta siempre es necesaria entre personas que se quieren, desahogarse también es indispensable para poder continuar adelante con la vida. Cada hermana es retratada de manera individual, con una profundidad psicológica acorde a la importancia de su personaje, por supuesto, pero todas colman con sus pensamientos y emociones la vieja casa en la que viven. Una casa rebosante de recuerdos y sentimientos entretejidos con ligereza, pero fuertes e impetuosos a la vez. La relación entre ellas es natural, fluida, casi mágica.

Es significativa la continua presencia de la muerte. La película comienza y acaba con un funeral, y las alusiones a ella no son pocas. Las personas vamos, venimos y, al final, desaparecemos. Como todo en el mundo. Es la futilidad de la existencia. Sin embargo, los japoneses han sabido hallar en esa impermanencia la más exquisita de las bellezas. Umimachi Diary rezuma de mono no aware, impregnando con su dulce melancolía la cadencia del film. La conmoción ante lo efímero de la vida es la que conduce, en cierta forma, a estas hermanas hacia la purificación del perdón. El perdón para sus padres, el perdón para ellas mismas.

Our little sister trabaja a distintos niveles, su complejidad es admirable a la hora de cristalizar el desconcierto y los matices de las emociones humanas. La terrible dependencia de la mujer japonesa hacia el hombre, la necesidad imperiosa de tener un interés amoroso y/o casarse. Todo esto en una sociedad que responsabiliza únicamente a la mujer del fracaso de las relaciones sentimentales o el matrimonio, ellas solas cargan con la culpa completa. Su obligación es servir a su pareja o marido, hacerles sentir bien; si las abandonan, es porque no están cumpliendo con su papel. Por eso la madre de las hermanas Kôda es acusada de que su marido se fuera con otra. Su padre es considerado, recordemos, un buen hombre; aunque en realidad fuera un cobarde que se preocupara más de los demás que de su propia familia, y cuya debilidad de carácter lo hacía incapaz de asumir sus errores. Y es precisamente cuando las cuatro hermanas son conscientes de todo esto, que logran liberarse y conseguir cierta paz. Sentirse personas plenas y autosuficientes sin la necesidad perentoria de una presencia masculina. Ellas mismas se bastan, ellas mismas conforman un núcleo familiar perfecto. Llegar a una conclusión así en la sociedad nipona no es cualquier cosa, ojito.

Diario de una ciudad junto al mar es un recorrido por las vidas de cuatro mujeres, los lugares que habitan, sus gustos, sus experiencias, sus heridas. Los deliciosos tentempiés que prepara la dueña de la cantina La Gaviota; la paciente elaboración casera de licor de ciruela; la inmediata camaradería entre las Kôda y Yuzu; las recetas gastronómicas de la familia y sus degustaciones; la primera pedicura de Sachi con esmalte rojo; etc. La película está repleta de detalles muy humanos y creíbles, pero siempre con una mirada amable y bondadosa. Todo en ella invoca un lirismo elegante que mediante planos medios y largos otorga una silenciosa intimidad de voyeur. Para los diálogos, planos cortos en interior de gran intensidad.

Se trata de una obra que va desarrollándose con calma, adaptándose a la evolución psicológica de los personajes. Cada hermana ocupa el espacio de un cliché: la mayor, responsable y seria, motor incuestionable de los cambios; la mediana, rebelde y con mala suerte con los hombres; la tercera, desenfadada y candorosa; la pequeña, tímida y buena deportista. Desde luego, Umimachi Diary no va dirigida a un público impaciente, y la ausencia de un clímax destacado marchita un poquito su desenlace. No obstante, el trabajo de las actrices es en verdad memorable, y a pesar de que no sea la película más original de Kore’eda, resulta un film estupendo que debería remitir al espectador de forma inmediata al manga.

Our little sister es una bonita película que hará las delicias de los amantes del costumbrismo clásico japonés, con muchas reminiscencias budistas (tiene lugar en Kamakura, no obstante), y un aspecto visual impecable, transparente y de gran pureza. Su guion, que parece exhala cierto aroma culebronesco, no puede resultar más engañoso en ese aspecto, pues oculta temáticas más hondas de lo que cabría esperar. En resumen, un film agradable y bien confeccionado, aunque no alcance la excelencia (ni falta que hace). Buenos días, buenas tardes, buenas noches.