Terminando todavía de pasar un horrible catarro (en estos momentos no tengo nariz, es un boniato tumefacto), he aprovechado para aislarme como un eremita y ver unas cuantas cosas que tenía por ahí colgando. Gracias a Diego, por recordarme que tenía pendiente desde hace siglos Boogiepop Phantom, que por fin he visto. También finalicé Psycho-Pass 2 y, como ya preveía, decir que me ha defraudado es poco. Pensaba que me haría sufrir más, pero me lo tomé con estoicismo. Para mí Psycho Pass 2 simplemente no existe. ¿Psycho Pass 2? No sé de qué me estáis hablando, lalalalalala… mira, una niña con hidrocefalia.

Gugure! Kokkuri-san ha resultado lo que esperaba, una comedia delirante sin mucha sustancia pero eficiente. Con sus momentos tiernos y sus detallitos para frikis, pero para mí es completamente prescindible; del tipo de animes que veo una vez y olvido. No creo que sea mala serie, pero en cuanto se la compara con otras comedias de este año como Gekkan Shoujo Nozaki-kun o incluso Barakamon… pues no hay color, claro. Pero es de Hitsugi no Chaika de la que voy a hablar en esta entrada. Un anime que me da la sensación ha pasado algo desapercibido, sobre todo en su segunda temporada. Sé que las adaptaciones de novelas ligeras suelen tener mala fama, pero nunca se sabe.

Ha habido una diferencia sustancial entre la primera tanda emitida en primavera y esta última. No es que la inicial fuera una maravilla, pero ofrecía los componentes oportunos para que todo fan de la fantasía épica pudiera estar satisfecho sin quejarse demasiado. A pesar de las lolis. ¿Qué ha pasado en esta segunda? Pues comenzó con muy bien pie, pero a partir del séptimo y octavo episodio, la cosa se empezó a tambalear (se nota hasta en la propia animación) para acabar apelotonando el tema de una forma disparatada.
En conjunto, incluyendo las dos temporadas, Hitsugi no Chaika ha resultado una serie confortable, sin sorpresas ni tampoco grandes cagadas… a pesar de las lolis. Bastante corriente pero que se puede disfrutar; ambientación steampunk con buenos personajes, tanto principales como secundarios; escenas de acción imaginativas y bien hilvanadas; animación decente y una trama que se podía pronosticar pero amena… hasta su resolución. No puedo decir que sea una meada de anime porque no sería cierto. La he visto con interés pero sin emoción, eso es verdad. A pesar de las lolis. Pero ese final… ese final no tiene perdón. No era necesario apiñar, atiborrar, precipitar de esa forma, teniendo en cuenta además que estábamos ya en una segunda temporada y podrían haberla alargado a 12 capítulos como en la primera. No, tenían que ser 10. Toma chapuza. Ver el último episodio lo puedo comparar a presenciar cómo una descomunal bosta de elefante rueda cuesta abajo por la ladera de una montaña. A toda velocidad.
Sobre la conclusión de la historia en sí prefiero no entrar demasiado, ya que supondría hacer spoilers importantes; pero lo que puedo decir es que podrían haberlo hecho peor. De hecho, aunque ha sido lo esperado y han dejado por ahí cosillas colgando como jamones, si lo hubieran desarrollado en un par de capítulos más, Hitsugi no Chaika habría terminado siendo una serie redonda (a pesar de las lolis). Nada extraordinario, pero dentro de ese nivel medio habría ganado bastantes más puntos.
¿Merece la pena ver Hitsugi no Chaika? Mi respuesta es sí. No es ningún bodrio. Es un anime entretenido e inteligente (que no es poco). Pero es un producto que va dirigido más bien a seguidores de este género, dudo que complazca a un público general que no esté acostumbrado a la fantasía y a la acción porque, con honestidad, Hitsugi no Chaika no engancha. Y ese final no ayuda. Aún así no me arrepiento de haberla visto y lo he pasado francamente bien con una gran mayoría de los capítulos. A pesar de las lolis.
Feliz año nuevo a todos.
Ando igual de enfermo o peor que tú Shibuku-san x.x aunque lo mío es de toda la vida U.U … bueno, me convenciste, por ahí termino checando la serie (a pesar de las lolis xD) :D, por lo general estas series inofensivas me suelen agradar…. Con Kokkuri-san opino similar a ti pero,,, la ambientación… ¿Nunca te generó incomodidad xP? No sé si soy yo, pero así fue durante los 3 episodios que vi (la dejé «On-Hold»), cuando me iba a reír no sabía si debía hacerlo o no… creo que soy yo pero así está la cosa… #muertealaslolis
Me gustaMe gusta
¡Hola Johnnymany! 😀
Sobre Kokkuri-san si la dejaste pendiente, te recomiendo que la continúes, porque mejora bastante conforme avanza, a pesar de que la ambientación no te convenza 😉 Es una comedia típica con buenos golpes de efecto pero si no conectas con su sentido del humor pues… te quedas en plan «¿ein?». Normal. A mí las comedias puras me tienen que atrapar por completo, si no sucede eso o se me acaban haciendo cargantes y las abandono; o si consigo verlas, las relego luego al más completo olvido. Esto último es lo que me pasó con Kokkuri-san, no me sedujo del todo a pesar de que no puedo negar que me divirtió. No me llegó, qué le voy a hacer.
A cuidarse esa salud, ¿eh? ¡ánimos!
¡Nos leemos ya en el año que viene! 😀
P.D.: Las lolis deberían desaparecer de la faz de la tierra.
Me gustaMe gusta
Con esta reseña me queda claro que no debo ver Hitsugi no Chaika, no soy fan de la fantasia/acción. Saludos Sho!
Me gustaMe gusta
¡Aloha Matías! 😀
Está claro que si este género no es tu rollo, Hitsugi no Chaika no te dirá absolutamente nada porque contiene tantos clichés de la fantasía que solo un fan puede disfrutar sin que se le haga aburrido o pesado. No es mala serie, que conste, pero es mejor distribuir el tiempo en cosas que a priori sabemos nos van a gustar más. ¡El tiempo es oro!
¡Saludos Matías, gracias por pasarte por aquí y feliz año nuevo! 😉
Me gustaMe gusta