mierder, paja mental

Animierder otoño 2015 semana ocho. END

Y llegamos a la conclusión de esta serie. No he visto el final todavía, me voy a poner a ello en unos minutos y, a pesar de mis deseos de bizarrismo, tampoco tengo demasiadas esperanzas puestas porque ha sido un anime bastante irregular. Me ha hecho reír y llorar, pero lo que pensaba que en inicio iba a ser un producto para adolescentes hiperhormonadas, fue virando a una parodia correcta, con momentos brillantes y otros no tanto.

Dance with devils, ¿qué me cuentas en este tu último día? ¡Desembucha tus secretos!

CAPÍTULO DOCE

¡Que le ha pegado un candelabrazo! ¡Tubérculo-hime ha cascado al papá de Lindo con un candelabro! JOJOJO Es lo mejor que ha hecho en toda la serie, pero no nos emocionemos. No nos emocionemos porque, aunque el episodio ha tenido detalles estupendos como la muerte (ortopédica) del rococó-moderner empalado tras caer al vacío; el surtidor de sangre en el que se ha convertido el proxeneta cuando lo ha intentado matar su propio hijo o las asfixias florales; en general ha sido, además de un despropósito donde no han explicado ni un mínimo según qué cosas, una cosita predecible y vergonzosamente cursi. Que sí, que es una parodia, pero que traten al espectador de tontolaba no está nada bien. ¿Decepción? Nah, en cierta manera lo barruntaba, así que la entrada de hoy la llenaré de instantáneas únicamente con esos momentos gloriosos que ha tenido. Escasos, pero ahí están.

vlcsnap-2015-12-23-21h38m23s695
¡Morid, malditos!

No tengo mucho que decir en realidad, porque lo poco que ha sucedido o se sospechaba desde hacía tiempo (sí, la patatita ha comenzado a fosforescer y echar rayos por todos sus orificios) o ha resultado de un aburrido bastante patético. Oh, qué enorme sorpresa que el proxeneta tiente a su hijito con el señuelo de la familia feliz. Oh, qué malote (más bien planote) es el proxeneta (admito que me ha gustado cuando reía tipo MUAHAHAHA), no hay nadie más egomaníaco e ignominioso en el multiverso. Oh, qué conmoción que la patatita mate al proxeneta con la daga de la rubia muerta en un arrebato místico. Oh, qué asombro que se declaren, finalmente, ese par de gaznápiros su mutuo amor. Oh, qué inesperado que Tubérculo-hime elija vivir como humana y deseche al rubiales pijo. Con lo chuli que habría terminado todo si hubieran partido los dos al puto Infierno… Pero no. Ella prefiere quedarse con su mamá y primo y llevar una existencia de almeja o zamburiña (lo sé, no es una chica muy lista).
Su madre. Yo tendría un par de preguntas que hacerle sobre cómo y por qué cojones se lo montó, nada más y nada menos, que con un rey demonio. Solo para entrar en calor.
Su primo. Acaba friendzoneado (normal) pero el tío es pertinaz (en realidad un enfermo) y en la tonadilla deja claro que siempre estará vigilándola, con adoración, desde las sombras. Miedo. MUCHO. ¡¡Chaval, que es tu prima hermana, imagina un momentito vuestra descendencia!!

vlcsnap-2015-12-23-23h38m31s695
El rococó-moderner feneciendo al estilo Vlad Tepes

Los vampiros, en general, han sido ligeramente (mucho) inútiles. Se lo podrían haber currado un poquito más, sacarles más jugo, pero en toda la serie han sido unos peleles ausentes. Y cobardes, cómo corren los jodidos cuando cambian las tornas. ¿Y el Ojo-maligno-tras-la-cortina? ¿Y Lord Maksis queda al final en un amago to be continued? Menudo bluff.

Resumiendo, ha sido un episodio final donde temas importantes han quedado sin solucionar o finiquitados de manera chapucera. Incluso si hubiera planeada una segunda temporada, esta conclusión continuaría siendo pelín lamentable. En general, Dance with devils ha sido desaprovechada.

vlcsnap-2015-12-23-23h36m34s277
Tubérculo-hime en su único momento triunfal en 12 episodios

Casi todo lo divertido ha tenido lugar en la primera parte, porque conforme avanzaba hacia el final, el temita ha degenerado hasta ponerse en plan chute de insulina.

La cancioncilla y su parafernalia han sido realmente detestables. A los pocos segundos me he visto obligada a usar la doble velocidad. A la orilla de un lago, con estrellas fugaces, luciérnagas, cogiéndose las manitas… y Lindo stalkeando. Ahí el único que se ha despedido de Tubérculo-hime con un poco de dignidad ha sido Peluchón. Ay, mi Peluchón.

vlcsnap-2015-12-23-23h41m09s341
Aunque no se perciba, ahí el angelito morboso está moviendo dos mechones de pelo como si fueran unas orejitas ♥ Cuernecitos kawaii

Lamentándolo mucho, no me retracto de mi elección al incluir este anime en los Meh Ones del 2015. En estas últimas tres semanas ya he ido haciendo pequeñas valoraciones sobre Dance with devils, así que ya tenéis una idea aproximada de la opinión que me he ido formando. He mantenido la fe hasta el final, porque creo honestamente que la serie lo merecía; solo ya por esos instantes de bizarrez suprema que nos ha suministrado en pequeñas dosis. Cierto que la intuición y la razón me indicaban que un desenlace mediocre era el más probable, eso es verdad.

¿Habrá segunda temporada? Ni idea. Con una conclusión de este pelaje, han dejado las puertas bien abiertas. Porsiaca. Imagino que dependerá de las ventas generales, porque este anime, os recuerdo, está vinculado a un manga y un juego de la Play también. ¿La veré si la lanzan? No, gracias, una y no más, Santo Tomás. Los únicos personajes por los que he sentido cierto aprecio han sido Peluchón y el angelito sadomasoquista. El resto, sobre todo la pareja, me han parecido tristes. Y tediosos. Ganas de reencontrarme con ellos en un futuro no hay muchas.

Me voy a la cama, creo que mis retinas van a sufrir una combustión después de tantas horas delante de una pantalla. Vacaciones de Navidad. JA.

Buenas noches, buenos días, buenas tardes.

 

 

 

anime, mierder, paja mental

Animierder Otoño 2015 semana siete

Estoy frenética perdida porque llevo un montón de tiempo intentando trasvasar los contenidos de esta bitácora a blogger, y no hay manera. La única herramienta online que hay para convertir los archivos WP a blogspot no funciona desde hace meses, y me he pegado horas como una zombi furiosa buscando alternativas.

Sí, tenía planeado mudarme al good ol’ blogger porque WP me ha terminado agobiando. Tengo ya listo el diseño, los widgets y demás pijadas… solo faltan las entradas. Y observando el percal, paso muchísimo de ir de una en una. No way. Son casi 100. Así que, si no encuentro una solución que no implique perder millones de horas copypasteando, me quedaré en WP por mucho que me fastidie. Siento haber soltado tremendo rollo que no venía a cuento, pero estoy algo alterada y necesitaba desahogarme. Cuando esté más despejada, imagino que volveré a la carga, en busca del conversor perdido.

En fin, que se nos acaba Dance with devils. Me da hasta un poquitín de pena y mucha más me va a dar porque la conclusión que me gustaría, que es la de Tubérculo-hime, Lindo y el rubiales pijo carbonizándose en una tormenta de napalm, no va a ocurrir. Qué le vamos a hacer, soportaremos el consabido final feliz… ¿o no? Al menos en estos últimos dos episodios se les podría ir la mano y que se convirtiera todo en una espiral infinita de bizarrez y violencia. ¿Pido mucho? Bueno, al tajo. Ya sabéis: spoilers everywhere.

CAPÍTULO ONCE

¡Oh, he disfrutado como una cochina con este episodio! ¡Y he tenido a Peluchón! Había perdido por completo la esperanza de volverme a encontrar con él (en forma perruna, quiero decir) pero ha aparecido, imponiéndose como tiene que ser. Peluchón es un tipo duro y maligno. No estoy muy segura de que Lord Maksis esté al corriente de sus escarceos, porque las intenciones que tiene son claras: lo importante es el grimorio, Tubérculo-hime se puede morir perfectamente. Y, ahora que lo pienso, ¿sabe Peluchón que la patatita es hija de su Amo y Señor?

peluchón1

La verdad es que no sé ni por dónde empezar, ha sido, de principio a fin, un episodio lleno de disparates y tópicos triturados en beneficio de nuestro asombro y vergüenza. Así, todo a la vez. Tubérculo-hime, por fin, llega hasta la presencia de Lord Nesta, que se encuentra en una enorme sala a oscuras hasta que decenas de velas se encienden, repentinamente, para mostrar un espectáculo grotesco. Ahí está él, en su trono, rodeado de mujeres semidesnudas encadenadas y bebiendo su sangre como si fueran fantas de limón. Tengo que decirlo: el rey vampiro tiene unas pintas de proxeneta exageradas. Durante toda esa escena, la patatita se entera de que Lindo es hijo del proxeneta, que su madre y su tía hacían un tándem místico tipo yin/yang donde Martha era la tristona y María la alegre; y, por supuesto, que solo con una pequeña extracción de sangre durante la noche de luna llena de su cumpleaños, se librará del grimorio.

También presencia la crueldad aleatoria y enorme poder del proxeneta, claro. Pero Tubérculo-hime no se deja arredrar y salpica toda la conversación de comentarios sentimentaloides y lerdos. Incluso osa llamar al proxeneta scumbag. Eso me ha gustado, un aplauso. Será imbécil, pero valiente. Aunque me da más bien que su nivel de retraso es tal, que le impide ser consciente de lo que sucede. Por cierto, la música, magistral; a tono con la grandilocuencia ridícula de los paisajes.

proxeneta
Rey, vampiro y proxeneta. También educador canino.

Tubérculo-hime es preparada como la víctima de un sacrificio ritual. Con baño perfumado, esclavas y vestido ceremonial horroroso incluidos. Parece que no se da cuenta, pues cree de veras que, tras una inocua chupadita, todo volverá a ser como antes. Sin embargo, tras recordar a su amiga la rubia, decide ser más precavida y coger unas tijeras que, casualmente, estaban por allí encima. El rococó-moderner va a buscarla para llevarla a la torre sur del castillo donde tendrá lugar la función y, antes de salir de la habitación, sucumbe ante los patéticos ruegos de la patatita: quiere saber qué significa eso de una chupadita solo. El rococó-moderner le mete leña, le dice que va a morir y disfruta torturándola un rato. Cuando la presenta ante el trono de nuevo, Tubérculo-hime intenta herir a Lord Nesta con las tijeras, pero falla (normal) y el proxeneta la hipnotiza para que no moleste.

Y mientras, ¿qué sucede con los demonios? Pues de la forma más random y absurda que os podáis imaginar (y con muchos portazos), todos deciden, Peluchón y Lindo inclusive, ir a rescatarla porque la aman perdidamente. Bueno, Peluchón no tanto.

florista
No comments

Ya tendida en el altar, cuando está a punto de ser mordida por el proxeneta, aparecen todos y se cantan una canción. Por cierto, se han vestido para la ocasión, todos horteramente monísimos. El florista con el kimono me ha encantado (los hombres en yukata/kimono siempre son más guapos, más inteligentes y más mejor todo, yo os informo). En fin, no tengo palabras, ha sido la apoteosis: incendios, explosiones, sudor, puños al viento indignados… y todos le confiesan su amor ardientemente. Ella, entre lágrimas, los acepta a todos también. ¡Que viva la poliandria! Aunque deberíamos centrarnos. Una irrupción así, aunque sea maravillosamente anómala además de una mamarrachada (puro amor, en serio), no es práctica en cuestiones marciales. Son asediados por una lluvia de vampiros sin fin, con Lord Nesta no se juega. Y ahí termina, abruptamente, el episodio. Chan-chan.

poliandria
Todos la aman

Solo queda uno. Y a mí no me han quedado muchas cosas claras. Lo de la madre de Lindo, si lo dejan así, es una chapuza bastante maja; por no hablar también de la pobre mamá de Tubérculo-hime, que se ha pegado toda la serie durmiendo. Literalmente. Espero con ansias el rifirrafe entre el proxeneta y su cachorro y me pregunto qué narices le pasa al Ojo-maligno-tras-la-cortina que no mueve ficha salvo a través de su hijo el rubiales pijo. Tiene pintas de que va a haber una congestión importante de información. Y Lord Maksis estaría genial que brotara de repente, la patatita comenzara a fosforescer, echar rayos por todos sus orificios (cosas del grimorio) y que todo ya explotara. KABOOM. Dance with devils me gustaría que tuviera un final esperpéntico e inesperado, me haría muy feliz. Así además debería retractarme de haberlo posicionado entre mis Meh Ones del 2015. Sería un placer tener que hacerlo. Veremos.

Buenos días, buenas tardes, buenas noches.

mierder, paja mental

Animierder otoño 2015 semana seis

Ya estamos llegando al final de Dance with devils y, con este décimo episodio, se podría hacer, sin arriesgar demasiado, una valoración general de lo que ha sido este anime. No es el cutrerío bochornoso que se sospechaba ni tampoco la caricatura desternillante que habría deseado. Se ha quedado a medio camino y, aunque me ha entretenido y avergonzado a partes iguales, no es una caca de serie. Es un anime mediocre para quemar durante la temporada. Mediocre es vulgar, no sinónimo de malo, quiero aclarar eso. Ha tenido sus momentos gloriosos (pero MUCHO) y sus instantes de letargia profunda. Podrían haber sacado mucho más partido de la multitud de tópicos que intentan ridiculizar (en ocasiones lo han conseguido), pero en general se han moderado. La verdad es que tampoco podía pedirles una demencia tipo Gintama… ¿o sí? Ya que tocaban el tema de la parodia, podrían haber puesto toda la carne en el asador. Pero no lo han hecho y eso, desde mi punto de vista, le ha hecho perder bastantes puntos.

Dance with devils no es un anime para ver exprofeso, personalmente no se lo recomendaría a nadie a no ser que esté muy, muy, muy aburrido y no tenga otra cosa que hacer. No aporta en realidad nada nuevo de relevancia. Pero tampoco es dañino, no hace mear sangre ni produce retortijones. Se ve, distrae y, a ratos, te puedes echar unas buenas risas. Pero poco más. No obstante, todavía tengo fe y deseo muy fuerte que me sorprendan para tener que desdecirme una mica aunque sea.

Recordad: spoilers a mogollón.

nyakochan
Yo tampoco me fiaría de él, nyanko-chan, ese pelirrojo tiene muy mal genio

 

CAPÍTULO DIEZ

Episodio de más revelaciones. El Portal de Belén que pudimos atisbar hace unas semanas tiene hoy su explicación: la saco de patatas es hija del Rey Demonio Lord Maksis, el jefe de Peluchón. Y su mamá es María, que se ha pegado toda la serie fuera de plano o tirada en una colchoneta mientras le chupan la sangre. Con una mosquitera, eso sí.

Es curioso como, hasta ahora, todo elemento femenino de Dance with devils ha cumplido a la perfección el papel de mueble. Un rol pasivo, a veces hasta cosificado directamente, bastante molesto. Bueno, la rubia aún intentaba hacer algo… y está muerta. Bien. Pero tampoco es algo que tenga mayor importancia, porque la cantidad de shôjo que se produce donde las protagonistas son unas mandrias de electroencefalograma plano, es abundante. Muy lamentablemente, pero es así. Por mucha ironía que haya de por medio.

Pero volviendo a los Tachibana, ¡menuda familia, señores! El lindo exorcista es híbrido humano-vampiro (dhampir) y la saco de patatas híbrido humano-demonio. Y no cualquier vampiro o cualquier demonio, no. Lord Nesta y Lord Maksis. Ambos son descendientes de la realeza sobrenatural, criados como hermanos e hijos de dos enemigos acérrimos que luchan por el dominio del universo. O algo. Si lo hacen bien, la colisión puede ser majestuosa. Y, a la luz de los últimos acontecimientos, la saco de patatas se llamará a partir de hoy, como le corresponde legítimamente y ya intuíamos la semana anterior, Tubérculo-hime.

jesuschrist
Se nota que la Navidad se acerca

Ese es el dato de verdadero interés que se ofrece en este episodio, y gracias a la intervención de Jek, el vampiro servidor de Lord Nestas. Por fin el bando de los chupasangres entra en acción, creo que después de nueve semanas ya era hora. Y la mamá de Tubérculo-hime aparece también. Como un fardo balbuciente, pero ahí está la mujer. ¿Y cómo llega a suceder todo esto? Pues como lo más natural del mundo es llevar a tu primo malherido a un colegio cerrado en vez de a un hospital o a casa, lógicamente el esbirro de Lord Nestas se dirige ahí y le comenta que si quiere proteger al lindo exorcista y ver a su madre, pues que le acompañe y tal. Es un resumen, porque la conversación que mantienen en realidad dista mucho de ser normal. Entre que Jek es un pomposo estúpido y Tubérculo-hime… en fin, creo ya lo sabéis, el diálogo es para enmarcarlo. El momento callejero con el borracho también ha sido fabulosamente irracional.

Ya en el cubil de los vampiros y al tanto de todo, Tubérculo-hime se siente, en su infinita pureza de retrasada mental, muy culpable de cómo han sufrido sus seres queridos a causa de ella. Por lo que decide que lo mejor es que Lord Nestas la salve.

Mi querida patatita:

Si alguien posee el sobrenombre de «Soberano de la Destrucción y la Confusión», no confiaría demasiado en que me salvara de nada. Por mucho que un petulante vampiro de pelo rosa asegure que puede extraerte el poder del grimorio (chupándote la sangre, imagino). Que a los vampiros no les gustan las mentiras, dice. Patatita, recuerda al gremio de fontaneros del capítulo pasado. Y se supone que eran los buenos. Eso de que, una vez venzan a los demonios, no les importará lo que les ocurra a los humanos… suena MUY MAL. Piensa un poco: ¿de qué se alimentan los vampiros?

Con cariño,

Sho

A ver, Jek también la acojona una miaja, pero tampoco le hacía falta presionar demasiado porque Tubérculo-hime es tonta perdida. Así que, en una barquichuela y junto a un caronte de sonrisa malvada, la patatita navega hacia un enorme castillo de pinta goticaza. Allí Lord Nestas aguarda.

Pero lo realmente divertido del capítulo ha sido el número musical. El trío de bishies idiotas (el morboso menos), está un poco harto de que el rubiales pijo los infravalore. Ya saben quién contiene el grimorio en realidad, son aliados naturales suyos al estar enfrentados a Lord Maksis (el rival del Ojo-maligno-tras-la-cortina) y, sobre todo, quieren hacerle confesar que está enamorado de Tubérculo-hime. Es algo muy obvio, y que persista en mentir así, deteriora la confianza que puedan tener en él. Porque esta diabólica trinidad no se corta ni un pelo en reconocer que quieren a la patatita. Más allá del grimorio incluso, aunque como si fuera una muñeca, un objeto. Sin embargo, el rubiales pijo, a pesar de la estupenda canción que le cantan donde le llaman emo embustero (!!!), pesao y gallina, no da su brazo a torcer.

emoliar

Y esto es lo que ha dado de sí el capítulo de hoy. Estoy en unos días complicados, por lo que aún tardaré en sacar una entrada que no esté dedicada al animierder. O quizás sí lo haga, depende. Escribir me viene bien pero no tengo muchas ganas, lo reconozco. Ya se pasará.

La encuesta que propuse en twitter y facebook, que ha sido todo un exitazo (toma sarcasmo), por fin ha alcanzado un desenlace. La cosa estaba empatada entre Haikyuu!! y Samurai Jack, este último ha resultado vencedor. Si no te has enterado de qué iba la historia, puedes votar aquí en los comentarios hasta el domingo 13 de diciembre. Como es mi encuesta, puedo hacer lo que me salga del ojete, así que prolongo el plazo. La pregunta es sencilla: ¿qué anime prefieres que reseñe para esta Navidad? Opciones: Samurai Jack, Haikyuu!! (1ª temporada) o Space Adventure Cobra. Visto lo visto, será la última vez que proponga algo similar y continuaré a mi libre albedrío. Así que aprovechad la oportunidad. También acepto sugerencias, claro. Viables.

Buenos días, buenas tardes, buenas noches.

mierder, paja mental

Animierder otoño 2015 semana cinco

Ya recuperados de la espantosa gripe que la semana pasada nos tuvo postrados en cama la mayoría de los días (y menos mal que estábamos vacunados, señores), hemos regresado a la normalidad entre esas últimas toses que intentan expulsar las flemas-garrapata de nuestros bronquios. Hemos vuelto, como podéis comprobar, a nuestro habitual espíritu de bufón sin gracia. Vale, dejamos el pluralis modestiae. Es ridículo.

El anterior episodio, salvo por algunos momentos concretos, me resultó pesado. Era inevitable que revisaran los tópicos del festival escolar y el baile estudiantil, que suelen ser de los que más insoportables se me hacen. Fue un ligero bajón, lógico por otro lado, donde la bizarrada (es casi lo único que me interesa de esta serie) rebajó su intensidad hasta dejarlo todo como una comedia más normal. Y servidora, con las comedias, suele tener problemas debido a su sentido del humor amorfo. Por otro lado, se fue avanzando más en la trama (solo faltaría) y, ¡por fin! pudimos conocer algo más del bando vampírico del asunto. Y tuvimos nuestra primera muerte ¡¡¡¡DRAMAAAAAA!!!! Deseo que en este nuevo episodio ofrezcan más datos jugosos y se dejen de obviedades. Y que haya muchas bizarradas. Infinitas. Aunque tengo un mal presentimiento…

Como siempre, habrá spoilers.

dancedevils7
Qué monos, así nadie diría que sufren cierto retraso

Capítulo nueve

Pues hablando de obviedades, la primera parte del episodio ha sido una verdadera retahíla de las mismas. El trío de demonios mongolos (el morboso menos) ya ha caído en la cuenta de quién es en realidad la saco de patatas tras el espectáculo de luz y sonido que tuvo lugar en plena calle. Y van a por ella, claro, pero esta se encuentra con Lindo oculta en la sede de la Sociedad de exorcistas. Sus miembros resultan ser unos fanáticos religiosos (vaya, qué original) y pretenden destruir el grimorio para acabar con el problema de raíz. Vamos, matar en una escabrosa ceremonia con cánticos ominosos, alicates, cadenas, una llave inglesa y otras herramientas de fontanero, a la saco de patatas.

dancedevils.jpg
Tranquila, Tubérculo-hime, solo te dolerá un poquito

Por supuesto, el lindo exorcista la salva de la forma más absurda posible (lo de dar patadas a puertas y candelabros es sensacional), tras ser despreciado, como quien no quiere la cosa, por sus superiores y colegas del gremio de exorcistas fontaneros, ya que lo consideran una criatura impura, un dhampir. Sí, amiguitos, el padre de Lindo es un vampiro, un pez gordo (Lord Nesta, parece) por lo que nuestro pelirrojo no es hermano de la saco de patatas. Oh, qué inesperado. Así que ambos huyen y se esconden en un solitario templo shinto, donde el lindo exorcista confiesa a su prima su secreto (intercalar aquí momentos tiernos y dolorosos de la infancia). Le confiesa hasta que tiene sentimientos poco fraternales hacia ella y se lanza a besarla. Pero el rubiales no iba a permitir que le levantaran la piba. Nanay. Muy oportunamente, abre la puerta del templo (lástima, sin patada) y los pilla a punto de consumarlo. El beso, a punto de consumar el beso.

dancedevils3
Owned!

Y aquí llega el momento musical. El enfrentamiento por el amor de la saco de patatas entre el rubiales pijo, vástago de un jefazo de los demonios; y un atormentado dhampir huérfano, joven señor de un reino de chupasangres (esto último me lo he inventado). Qué maravilla, qué épico. Qué desangelado todo. Este episodio sigue un poco la tónica del anterior, pero afianzándose todavía más en esa medianía de los anime del montón; sin concesiones a la deformidad y extravagancia como en otros capítulos anteriores.

dancedevils4

La saco de patatas reniega de su amor hacia el rubiales y este se siente herido en lo más profundo. Sinceramente, esta pareja me conmueve tanto como una meada de Isis. Entre que uno tiene la expresividad de la morrena de un glaciar, y que la otra es absolutamente imbécil, pienso que podrían arrojarlos al Etna en plena erupción y la serie continuaría sin problemas. Y Peluchón sería la estrella indiscutible, por supuesto.

dancedevil2
Saco de patatas haciendo alarde de su inteligencia

Y continuamos sin saber gran cosa del bando vampírico. Esto ya es un poco cansino. Dos gotas de información en los últimos minutos y gracias. A ver, tiene pintas de que el gran señor vampiro se cepilló (mediante engaños, seguro) a la madre del lindo exorcista, probablemente para conseguir acceso al grimorio. Y ahora tiene en sus manos a la madre de Tubérculo-hime, una señora de la que pasa todo dios: su hija, su sobrino, el guionista… hasta el propio Lord Nesta, que ni usa adecuadamente la carta del chantaje a la familia Tachibana (habría sido lógico y eficiente). A no ser que la hayan convertido en vampiro ya. O algo.

dancedevils5
Pues eso.

Como podéis comprobar, Dance with devils se salva por el interés que ha generado la trama argumental, que a pesar de que ha sido predecible (y tiene pintas de que lo siga siendo), ha tenido momentos brillantes y, seguramente, nos conceda algunos pocos más en el futuro. Pero echo de menos a Peluchón. Y, ante todo, añoro los dislates y barbaridades. Estos dos últimos capítulos han sido comedidos, muy normalitos. Me han decepcionado en ese aspecto. Son uno de sus puntos fuertes y sin las barrabasadas, este anime permanece como uno más. La pretendida caricatura se queda sin fuelle. También es cierto que esperaba demasiado. Después de emocionarme con la coral de pomeranias, todo ha ido cuesta abajo. Snif.

Veremos qué sucede la semana que viene. Dance with devils se encuentra ya en su recta final. Quiero que desbarren, que se les vaya la cabeza sin medida . Y están comenzando a aburrirme, no he hallado grandes estímulos en estos dos últimos capítulos. Meh.

mierder, paja mental

Animierder otoño 2015 semana cuatro

No sé cómo demonios va a quedar esta entrada. Llevo ya varios días con un trancazo apocalíptico y si alguien me agita demasiado en la cama, probablemente quede reducida a un montón de temblorosos mocos con pijama. Las secreciones se están apoderando de mi organismo. Y la fiebre también. Por lo que deseo que el episodio de hoy de Dance with devils me levante un poco el ánimo (falta me hace) a la espera de que mi sistema inmunitario haga de una vez su puto trabajo. Como siempre, habrá spoilers.

CAPÍTULO OCHO

Hoy Peluchón no ha aparecido, snif... y ha quedado ya muy clara su traición. Cuando el morboso sadomasoquista lo estaba buscando para hacerle, sin duda, alguna maldad, el rubiales ha revelado que todavía era fiel a su antiguo amo, el gran demonio Lord Maksis. Peluchón quiere el grimorio para resucitar a su señor, por supuesto, que fue vencido y aprisionado por el Ojo-maligno-tras-la-cortina. Rivalidades entre reyes demonios y esas cosas. Aprovechando la coyuntura, anuncia al resto del consejo de estudiantes demoníaco que el grimorio no se encuentran en manos de la familia Tachibana, sino en Viena. Toma ya. Es una mentira flagrante, pero como los otros tres (musculitos reguetonero, idol florista y morboso sadomasoquista) no tienen demasiadas luces (bueno, el morboso un poco más) y sí les sobra malicia, se zampan la trola. ¿Por qué ha hecho esto el rubiales? ¿Para despistarlos? Es útil, desde luego, porque es plenamente consciente de que son sus aliados hasta cierto punto. Pero en realidad es para proteger a la saco de patatas y ganar algo de tiempo.

Este episodio me ha parecido soso. Mucho. Se ha centrado en el festival escolar y su baile más que nada. Ha tenido momentos absurdos, como el «secuestro» que han sufrido los tres mongolos (el morboso un poco menos mongolo) por su tropa de fans dementes. Eso ha tenido su punto.

dance2
¡No escaparéis, malditos!

Pero salvo el principio y los últimos minutos, ha sido un capítulo donde la cursilada ha dominado por completo. Los tópicos del reverse harem donde los machos se desviven por conquistar a la fémina protagonista, en este octavo episodio, han sido ridiculizados convenientemente; hemos tenido los instantes creepy con el lindo exorcista; y el baile del rey y reina de la fiesta (no lo dudéis, amiguitos, el rubiales y la saco de patatas) ha brindado la oportunidad de incluir el numerito musical más espeluznante y ñoño de lo que va de serie. La canción en sí no hace falta que añada ha sido espantosa, claro. Arco iris, estrellitas, paseos en barca, nubecillas algodonosas, unicornios y golden retrievers incluidos. Unos minutillos donde hemos podido disfrutar de una babosería sin igual que, evidentemente, es una parodia. Y fuegos artificiales, que no falten, plis.

dance1

La saco de patatas prosigue en su línea de lerdez intensa, alcanzando los niveles de ineptitud a los que ya nos ha acostumbrado: abisales. El vestido y sombrerito que ha lucido han estado a la altura de su estupidez supina, no se podía esperar menos; por no hablar de la escafandra (eso no es un traje, joder) que llevaba el rubiales. Todo muy hortera, como siempre

En general, el episodio se ha quedado a medio gas. Lástima. O es que a lo mejor estoy febril perdida y esperaba algo más pasadote. Entiendo que no van a ser todos los capítulos un desvarío continuo, pero tras dos bastante majetes, cierto bajón se ha notado. Incluso en la animación. Se han demorado con el bailecito más de lo que me habría gustado, pero episodios más relajados eran de esperar. No obstante, los últimos minutos han valido por todo el capítulo. Al menos en lo que se refiere a información. Lo que intuyo (ojalá no) es un apelotonamiento importante para el final de la serie, no quedan muchos episodios.

Los vampiros, ¡por fin!, han asomado el hocico cuando la saco de patatas, el lindo exorcista y la recibeplantones regresaban a casa después del festival escolar. De noche, en las oscuras calles. Muahahaha. Hemos averiguado el nombre de su líder: Lord Nesta, en boca de su subordinado de pelo verde. No le he puesto todavía mote, pero alguno caerá. Tiene pintas de transtornado sádico. Y venga, combates ortopédicos que han servido para que el drama alcance un clímax en el que la saco de patatas no ha podido evitar colapsar emocionalmente y ponerse a brillar como un reactor nuclear. El grimorio, que reacciona. Epic fail, porque deja completamente al descubierto dónde se encuentra en realidad. Tachán-tachááán. Y ahí acaba todo. Ah, la recibeplantones muere. Pobre moza, menudo papelón. A lo mejor la saco de patatas hace algo útil, para variar, y la resucita. O algo.

dance3
El lindo exorcista en plena transformación (voluntaria) en… whatever

No tengo mucho más que escribir. Estoy cansada, me está subiendo otra vez la fiebre y quiero regresar al lecho. Allí Isis aguarda. Espero que no se haya meado. También espero regresar del universo de las toses infinitas y los pitidos de oído pronto. Tengo reseña pendiente de Junji Itô.

Buenos días, buenas tardes, buenas noches.

mierder, paja mental

Animierder Otoño 2015 semana tres

Capítulo séptimo y, para qué negarlo, con ganas de verlo un montón. ¿Me defraudará? Lo único que deseo, como ya comenté la semana pasada, es bizarrismo a mil y que el argumento me sorprenda un mínimo; quiero rollo rocambolesco de folletín. Resumiendo: diversión. A la saco de patatas (idiotaidiotaidiotaidiota) no se le puede pedir mucho más. Y como ya comenté en el segundo capítulo, no encaja mal con el tono de parodia que tiene la serie. Pero si mis deseos de asfixiar a Yamato eran bastante intensos, ni os cuento lo que me tengo que refrenar con esta pájara. Es lo que hay. El resto de personajes, como ya hemos ido viendo, son clichés más o menos desafortunados, a los que espero sepan exprimir en aras de la extravagancia, el disparate y la ridiculez. Dance with devils tiene que cumplir su función, que es hacernos morir de la vergüenza ajena. Nada de medias tintas. Y quiero más protagonismo para Peluchón. Hoy, muy amablemente, Jane me ha obsequiado por tuiterj con una preciosa foto de mi amado pomerania. ¡Gracias! 

Y eso, que me pongo a verlo. Regreso en un rato.

Capítulo siete

Aviso: está infestado de spoilers. Por todos sitios.

peluchonesunaestrella
La estrella de hoy será Peluchón

Pas de deux de fantasía e inocencia. Toma titulaco de episodio (me recuerda a mis tiempos de tortura en ballet). En realidad todos han sido de traca, refiriéndose a distintas danzas. Repasemos: Tango de pasión y seducción, Bolero de soledad y melancolía, Jitterbug de dudas y secretos, Breakdance de arrogancia e ímpetu (diosmíodiosmíodiosmío), Farandola de recuerdos y laberintosMuy estupendos.

Pero es lo de menos en este capítulo… LO DE MENOS, amiguitos. Por fin, empezamos a atisbar quién se encuentra detrás en realidad, al menos por la parte demoníaca, de la búsqueda del grimorio. El papá del rubiales (un ojo maligno detrás de una cortina, no es broma) le está apretando las clavijas por su falta de eficacia, y comienza a sospechar que algo no va bien… Nosotros ya lo sabemos: está enamorándose de la saco de patatas.  Aunque lo que realmente importa hoy es, como muy sagazmente Jane comentó por aquí, que el peliazul es Peluchón. Resulta ser, nada más y nada menos, que Cerbero. Toma ya. Me he hecho pipí encima del gusto.

peluchoncantamuybien
Peluchones cantando febrilmente

 

Por supuesto, es el protagonista del episodio de hoy, con un número musical inenarrable. Orfeón perruno y órganos de iglesia incluidos. Ha tenido hasta sus instantes emotivos: Peluchón vagando en la soledad de la noche, Peluchón aullando a la luna, Peluchón tentando a la saco de patatas con un pacto que libre a sus seres queridos del sufrimiento. Y con su simbolismo y todo, muy requetebiénPeluchón es malvado, como tiene que ser; un leal subalterno del demonio Lord Maksis. ¿Quién es ese? Ni idea, pero no parece el Ojo-maligno-tras-la-cortina. Peluchón se sirve de su apariencia irresistiblemente kawaii para, en el supermercado (concretamente en la sección de pinturas en aerosol y peluches) atraerla a su dimensión y hacerle una revelación que nadie sospechaba: ella es el grimorio. Ahora se entiende el Portal de Belén, el aroma a santidad que exhala y que, como es algo retarded, nadie le haya explicado un carajo ni tampoco la hayan preparado un mínimo para esta pequeña eventualidad. Lo oportuno, sin duda, es contarle todo el día anterior a la explosión grimorial de su organismo, porque cagada de miedo y con su C.I. subterráneo, lo asimilará mucho mejor. Lógico.

Este ha sido el episodio que más me ha gustado de todos hasta el momento. El argumento se ha desarrollado, como siempre, con multitud de agujeros y sinsentidos. Y, de nuevo, nos ha brindado información interesante. ¡La serie está arrancando definitivamente, señores! Información sobre que el grimorio abrirá las puertas del Gehena; que quien lo posea, dominará el mundo. Y el bando de los demonios parece estar disgregado, pero era algo que ya se intuía. El liderazgo del rubiales es más de palabra; y su padre, el Ojo-maligno-tras-la-cortina, lo tiene atado muy corto. ¿Podrán más los sentimientos que alberga su corazón de demonio que la lealtad a su familia, raza y ambiciones? Unos sentimientos que todavía no quiere reconocer, pero que a pesar de su personalidad de hormigón armado, casi todos ven.

peluchonesamor
Peluchón vigila en las sombras…

¿Y qué podemos decir del lindo exorcista? De nuevo, hemos visto su naturaleza oculta de… ¿vampiro, parece? Ese combate, o tendría que decir luxación anómala, que ha mantenido con el rubiales, es el preludio del drama y la tragedia. No es que se huela, apesta. Y espero que sea lo convenientemente exagerada y bizarra para dejarme bien satisfecha.  Quiero muchas lágrimas, sangre y amores desgarrados. Y traiciones.

El resto del elenco demoníaco no ha hecho nada de particular. Bueno, ha hecho el gañán con la rubiarecibeplantones, todo por competir y tocarse las narices entre ellos. Lo del látigo me ha gustado, completamente mongólico. Un 10. Y respecto al otro bando principal, los vampiros, seguimos sin saber más, y eso ya mosquea. Está algo descompensada la cosa, y ya es hora de que vayan explicando ciertos temas.

peluchonmatalamatala
¡Mátala, Peluchón!

Este séptimo episodio me ha encantado. Ya no solo porque Peluchón ha tenido un papel estelar, sino porque el nivel de bizarrismo va aumentando y divierte, divierte mucho. Subsana con creces sus carencias, que sospecho en parte son deliberadas (tienen que serlo, joder). Pero sí, es verdad, la saco de patatas es como unos hongos en los pies, a pesar de que hoy se ha comportado medio normal. Es una de las cosas de Dance with devils que estoy llevando peor… ains. La semana que viene, más.

Buenos días, buenas tardes, buenas noches.

mierder, paja mental

Animierder Otoño 2015 semana dos

Hemos alcanzado el ecuador de la serie. Sexto episodio de Dance with devils ante el cual, sin haberlo visto todavía, me presento con cierta desgana y aprensión. Tras un primer capítulo nada malo, el resto ha sido una caída libre a los abismos de la mediocridad y cursilería más sonrojantes. Los números musicales y las escenas de acción ridículas me han ayudado a sobrellevar el tema, porque adoro la bizarrada; pero no sé si será suficiente para no convertir el seguimiento de este anime en una tortura. Este episodio puede ser crucial, necesito chicha. ¿Me la brindará? Después de verlo, os cuento. Habrá spoilers, advierto. No muchos, pero los habrá.

peluchón
♥ Peluchón ♥
Capítulo seis

Como ya se preveía, este episodio ha estado dedicado al bishie morboso, Shiki, que ha resultado ser un ángel caído (¿no lo son todos los demonios? Vaaaale, esto es un anime japonés, no un ensayo sobre teología judeocristiana) y ha utilizado la estrategia más inteligente por ahora: los propios recuerdos de Ritsuka. No esperaba menos del sadomasoquista, era el que mejor sensación me transmitía de los cuatro, a pesar de que tenga una fijación destructiva hacia Peluchón.

Honestamente, el episodio ha sido decente. Aunque la saco de patatas sea notoriamente retrasada; aunque algunos detalles del desarrollo del guion sean de cabezazo contra un muro de hormigón. Quitando todo eso (y otras cosillas más, lo admito), este capítulo ha aportado información importante de manera bastante curiosa además. La estructura me ha gustado y es muestra de que, aunque Dance with devils sea un producto mojabragas, dirigido sin ningún tipo de rubor al bolsillo de millones de adolescentes yonkarras en busca de carne, hay inteligencia detrás. Una inteligencia que, en ocasiones, hasta brilla. Como hoy. Gracias por instantes así, equipo de Dance with devils. Imagino que también sufriréis lo vuestro.

peluchonenpeligro
¡Huye, Peluchón!

El consejo estudiantil hace enfadar al morboso (todo muy estúpido, btw) y este, después de gritar que odia a Peluchón (algo que no sabíamos) decide resarcirse ganando terreno en la competición de sonsacarle información a la saco de patatas. A ella y a la amiga rubiarecibeplantones, las dirige a un museo de pintura muy especial, usando como cebo que ahí puede haber pistas esenciales sobre el paradero de su madre.

Su madre. Después de cuatro capítulos, por fin asoma la nariz. Inconsciente, en un enorme lecho rodeada de velos, incienso y vampiros. De esperar. Le han chupado la sangre, por cierto. Sigo pensando que su hermana tiene algún tipo de relación con todo esto. También quiero equivocarme. Su madre, que se llama… oh, María. El tema huele a mesiánico horriblemente. Ya no solo por lo del nombre, que podría ser casual perfectamente, sino por lo que muestra el numerito musical de este capítulo. ¿Eso qué es?  ¿El Portal de Belén? Esperemos que no tiren por ahí.

portaldebelen

El numerito musical, con pinceladas creepy (como diría Magrat) pero que requetecreepy, no es tan estrambótico como los de anteriores episodios. Hortera sí, como siempre, pero en realidad todo este capítulo respecto a lo bizarro es comedido. Como se da bastante información (aunque no se avance), tampoco se echa de menos. El recurso de los cuadros como memorias del saco de patatas, es interesante porque incorpora datos sobre el lindo exorcista, su tía y dos misteriosos personajes masculinos más. Lógicamente, conduce a más interrogantes. Y todo lo que ocurre no hace más que realzar la tremenda subnormalidad del saco de patatas. Es una inepta completa. En este episodio quien le salva el culo es la rubiarecibeplantones, que resulta ser una exorcista también. Pobre patatita, está rodeada de gente traicionera que le miente, oculta información, manipula e intenta exprimir esos conocimientos que su sencillo cerebro ni ha procesado siquiera. Vamos, la tratan como si fuera una incapaz mental… ¿quizá porque lo es? Eso sí, en esta serie nuuuuunca se cansan de resaltar su tremenda pureza mediante blancas palomas y hermosos comentarios en los que expresa que no soporta que el mundo sufra. Y perdona, perdona a todos, al planeta entero. Qué buena es la saco de patatas, una santa. Enamora hasta a los demonios más pérfidos. Me estoy socarrando, ya paro.

devils12
Iba a decir algo… pero no.

Dejando a un lado el pequeño (y esperable) bajón en la calidad de animación, a la insufrible saco de patatas, sus dos enamorados principales (el lindo exorcista y el rubiales pijo) y unas pocas estupideces bastante serias del guion, Dance with devils ha revivido un poco esta semana. El morboso sadomasoquista no parece tan plano como el resto (tampoco es la hostia, ¿eh?) y se han abierto nuevas puertas. Si a eso le unimos en el futuro un poco más de rollo bizarroide, este anime no pinta ahora tan mal a pesar de ser vulgar. Todo puede cambiar, claro, y degenerar. O no. Veremos la semana que viene.

Buenos días, buenas tardes, buenas noches.

mierder, paja mental

Animierder Otoño 2015 semana uno 3/3

Ya estoy, por fin, al día con Dance with devils. Cinco capítulos en los que, poco a poco, me he ido arrepintiendo de mi promesa de seguir con esta serie hasta el final. Pero no voy a echarme atrás, ¡jamás! En peores plazas hemos lidiado, aunque admito que este anime puede convertirse en algo extremedamente vil. Confío en que la vertiente bizarroide de la serie y Peluchón, me brinden los instantes suficientes para hacer más digestiva la cosa.

devils7
Qué mala gente son estos demonios
Capítulo 5

Bueno, como lo hablaba con Jane en los comentarios de la anterior entrada, ya es oficial: Ritsuka Tachibana es tonta. TOOOOOONTA. Mucho. En este episodio ha estado realmente convincente en su papel de saco de patatas quejumbroso. Se comporta como tal, más pasiva no puede ser (bueno, a veces corre); si no le suceden más desgracias es o porque le salvan el culo otros o, como a un árbol de Navidad, la adornan con medallones y anillos mágicos protectores. Me encantaría, y lo digo seriamente, tener que desdecirme y que el saco de patatas se convirtiera en una persona normal. Una persona normal, repito, no Xena la Princesa Guerrera. Pero lo dudo bastante.

Aunque no todo iba a ser malo. Los momentos-patada han sido geniales. Nada mejor que interrumpir una clase de Historia sobre la gestación de la Primera Cruzada, que mediante un demonio badass revienta bisagras. Patadón, entrada triunfal en el aula, un par de comentarios incoherentes y salida por la ventana. Aquí no ha sucedido nada, señores, Urbano II está cocinando un buen potaje con Alejo I y… otra patada. Esta vez el lindo exorcista. Porque oh, sí, se me olvidó comentarlo, como buen hermanito psicópata, se ha matriculado en el mismo colegio que el saco de patatas. Para controlarla mejor y esas cosillas, ya que los candados no sirvieron de nada. Por cierto, menudo papelón está haciendo la amiga del saco de patatas, en todos los episodios le dan plantones o la abandonan muerta de la preocupación.

devils8
Declaración de principios

Los momentos musicales con Mage, el musculitos rebelde al que le gusta una especie de hip-hop deforme, han sido divertidísimos. Como las técnicas de los anteriores demonios no han funcionado (el rubiales paternalista y el florista seductor), el demonio musculitos prefiere acudir a métodos más directos como la intimidación. Vamos, ir de sexymalote.

Nota: no me gusta que Shiki el morboso torture a Peluchón. ¿Qué es eso de cogerle pelo sin su permiso para rellenar, ejem, ositos de peluche? Menos mal que luego se venga mordiéndole la cabeza. Je. Bien hecho, Peluchón, pero tampoco te pases demasiado, que el morboso aún tiene que mostrar sus cartas y, desde luego, tiene más potencial que el resto de compis demoníacos. Supongo que el próximo episodio estará dedicado a él y a cómo cae, por supuestísimo, completamente enamorado (a su enferma manera) del saco de patatas. O no.

Nota 2: las sospechas sobre el exorcista se van confirmando. Me gustaría que el tema no fuera tan obvio, que me sorprendieran un poquito. Porque entre lo del recurso del dulce aroma, las tiernas lágrimas de desengaño, la pelea entre el exorcista y el musculitos, y su originalísimo desenlace, todo está teniendo un regusto a ajo poco agradable. Vale, lo sé. Sigo esperando demasiado de este anime. Y no es realista. No obstante, la animación está manteniendo un nivel bastante bueno. No tengo nada que decir al respecto.

Nota 3: si el triángulo amoroso sangrante y trágico hace finalmente su aparición, alguien deberá atarme fuerte al frigorífico para impedir que me arroje por el balcón. Aviso con tiempo.

Ay.

Buenas noches, buenos días, buenas tardes.

mierder, paja mental

Animierder Otoño 2015 semana uno 2/3

Y el ratillo se convirtió en varias horas. Muchas. But here I go again. Para los despistados, estas dos últimas entradas y la siguiente, estarán dedicadas a la onerosa faena de ponerme al día con el animierder que he elegido para este otoño 2015: Dance with devils. Los que soléis leerme, ya sabéis que no hay nada que me provoque una urticaria más intensa que un reverse harem con protagonista imbécil (bueno, y la Coca-Cola)… ¿es Dance with devils uno de ellos? Todavía lo estoy descubriendo.

devils4
Estos son los mozos recios que componen el serrallo de Ritsuka-chan (de izda. a dcha.): Shiki el morboso, Lindo el exorcista, Rem el rubiales pijo, Urie el idol florista y Mage el musculitos.
Capítulo 3

Salvo el perturbador detalle, que me está emparanoiando cosa mala, de que Lindo y el rubiales me parecen la misma persona pero con diferente peluca, este episodio ha sido todo lo enloquecido que pudiera desear. Todas las aventuras de nuestra apreciada Ritsuka en los dominios del demonio florista (un jardín decimonónico y una Feria), han sido tan predecibles como entretenidas. Todas esas lacayas de antifaz hortera veneciano dan bastante yuyu, y Ritsuka hace gala de su habitual sagacidad al meterse en la Casa de los Espejos. Urie, cansado de que la estrategia del rubiales no acabe de funcionar, decide por su cuenta y sus propios métodos, sonsacar a Ritsuka información sobre el famoso grimorio. El demonio florista es un seductor nato, y está a punto de someterla cuando aparece su eterno salvador: el rubiales pijo.

El hermano de Ritsuka me cae fatal. Es el tradicional sobreprotector y tirano, encima de grosero. Aunque también es pronto para decir algo más, y parece oculta muchas cosas de sí mismo. Pero, de momento, por mí como si lo envían a Papúa Nueva Guinea de misionero entre tribus caníbales. Estoy de tiparracos posesivos en los anime hasta el moño, por muy bishies que sean. Y en Dance with Devils están comenzando a asomar varias jetas ya. Vaticino un aumento de la producción de bilis en mi organismo conforme avance la serie.

El detallito mono de este episodio ha sido ese soberano homenaje a Utena. Además, ha ocurrido en pleno delirio festivo-musical de flamencotango, todo muy pasadote de vueltas, la verdad. Por otro lado, no sé quién es el tipo de pelo azul que brota ahí de repente, pero le seguiremos la pista. He echado de menos a Peluchón. Snif.

devils5
OYOYOYOY
Capítulo 4

Sobre el lindo exorcista: o no es en realidad hermano de Ritsuka o alguien debería ilustrarle sobre el concepto de incesto. Porque esto no es ni medio normal. Tampoco es normal poner candados en ventanas y puertas para impedir que salga de casa. La muchacha ya nos estamos dando cuenta todos de que no tiene excesivas luces, pero de ahí a tratarla directamente como a un presidiario, dista un abismo.

Dejando estas particularidades a un lado, se aprende un poco más sobre la lucha entre demonios y vampiros, que para dominar el mundo necesitan del célebre grimorio que se encuentra custodiado por la familia Tachibana. La escena en el desván (o lo que sea) con el oso de peluche gigante de testigo, no está a la altura de la del episodio segundo (la cocina), pero es un dislate de ridículo total. Casi he llorado de la vergüenza. Casi. Me pregunto también qué tiene por sí misma Tachibana para que su madre y el lindo exorcista deseen protegerla de manera tan férrea. Y es cansino ya, la típica chica mediocre normal, con personalidad de macarrones blandos, que fascina a todo macho en 100 kilómetros a la redonda porque tiene noséqué (generalmente algún tipo de discapacidad intelectual). Y también me pregunto si el lindo exorcista será humano o se tratará de un malvado demonio/vampiro, al que el abuelo folclorista salvó la vida. Or something. Me lo estoy inventando, por supuesto, pero se sospechan cosas.

A estas alturas, no hay ningún personaje en la serie, salvo Peluchón, que llame mi atención de verdad. Ritsuka está empezando a ponerme MUY enferma, su hermano es un obseso patológico, el rubiales es como un bloque de hormigón, el florista es un guaperas listillo y de los otros dos demonios no sé todavía gran cosa, al igual que de la amiga de la protagonista. El peliazul parece interesante, pero solo conocemos de él que actúa como le sale del ojete y trolea. Guay, ¿y qué más? El elenco, en general, me aburre. Ya es hora de que se explayen un poco con cada uno, ¿no? Y que los vampiros, aparte de hacer de saltimbanquis y ser reducidos a cenizas, muevan ficha respecto a la madre de Ritsuka… A lo mejor está con su hermana fallecida, que en realidad es la líder de los vampiros. Me lo acabo de inventar (otra vez), que conste. Creo que espero demasiado de este anime… todavía albergo esperanzas.

Peluchón solo ha salido un par de segundos y ni siquiera ha ladrado. Estoy decepcionada.

devils6
¡Corre, Ritsuka, corre!

Mañana, última reseña para estar ya al día. ¡Y que viva el fin de semana!

Buenos días, buenas tardes, buenas noches.

Galería de los Corazones Rotos, mierder, paja mental

Animierder Otoño 2015 semana uno 1/3

Como me da en el hocico que voy a dormirme de nuevo en los laureles con el blog, he decidido hacer una mini-sección que me obligue a escribir todas las semanas. Aunque solo sean cuatro gilipolleces. Llevaba rumiando la idea un tiempo y, por fin, ha salido a la luz. No es algo que tenga demasiado sentido en realidad, pero me servirá de guía en los momentos de perezón y desencanto. Como hacer resumen semanal de los anime que sigo me parece una pesadez, he preferido escoger para comentar solo uno. Pero no uno cualquiera, un anime que, a priori, me parece espantoso. Al menos desde mi punto de vista, que no tiene que coincidir con el vuestro. Tampoco busco ofender a nadie porque, si lo pensáis bien, no voy a hablar de vuestra familia, sino de una serie de animación. No hay nada personal. Y recuerda, siempre puedes acudir al sabio consejo del tío Harry para calmar las aguas.

dansedevils
Dance with devils

Efectivamente, mis queridísimos (y escasísimos) lectores: the chosen one es Dance with devils. En un inicio iba a ser Diabolik Lovers More, blood porque sus pintas me daban mucho más repelús. No creía necesario ver la anterior temporada (dios mío) ya que suponía (ERROR, ERROR) que una serie de naturaleza tan mongólica no podría darme excesivos problemas. Pero me los dio. Simplemente no pude con ella. Tengo cierta dignidad, aunque no os lo creáis. Solo añadir que el daño que ha producido Twilight es de unas dimensiones que jamás podría haber imaginado. Me pregunto muy en serio a quiénes van dirigidos estos productos, porque las fans de la saga de Meyer ya habrán crecido y madurado un mínimo… y dudo que una degeneración tan bochornosa del tema pueda atraerlas. Es un insulto a la inteligencia de cualquiera.

Así que, siguiendo el consejo de Shelly, le eché un vistazo a Dance with devils, animada también porque tenía algo de musical (los amo) y Jane la había comenzado a ver. No esperaba (ni espero) gran cosa de ella, pero estoy completamente segura de que no es la cosa esa denigrante de vampiros maltratadores con esclava humana oligofrénica.

devils3

Sé que empiezo esto un poco tarde porque Dance with devils va por su quinto capítulo, pero a lo largo de estos días iré alcanzando la actual emisión para, a partir de ahí, hacer una entrada semanal. Aviso: no pienso abandonarla. Aunque se convierta en una abominación o me haga caer en letargo. Hasta el final, como una campeona.

Hoy escribiré sobre los dos primeros, que de momento son los únicos que he visto. Repito que estas reseñas solo van a cumplir la función de mantenerme activa en el blog. No voy a profundizar demasiado ni a soltar grandes peroratas, por lo que si esperáis una crítica detallada… mal. Majaderías soltaré unas cuantas y siempre, siempre, sin propósitos ofensivos. Es cansino tener que insistir tanto en este tema (y casi siempre inútil), pero por mí que no quede.

Comencemos entonces con una breve introducción de la serie. Se trata de un proyecto multimedia conjunto, lanzado por la compañía de videojuegos Rejet y las dos productoras musicales Elements Garden y Avex. El manga empezó en septiembre, el juego para la Play saldrá en marzo del 2016 y el anime, que es lo que nos incumbe, se dejó en manos de Brain’s Base con estreno el pasado 7 de octubre. A Brain’s Base le tengo cariño porque me ha alegrado la vida con Baccano!, Kuragehime, Mawaru Penguindrum y alguna cosilla más, pero no soy persona de las que confíen ciegamente en los estudios. La mierda puede brotar por doquier. De hecho, este Dance with devils me recuerda levemente a un producto suyo, Kamigami no Asobi, un reverse harem bastante insulso del año pasado. Pero si la protagonista femenina es al menos tan apañada como la de Kamigami y no resulta una florecilla con retraso, se hará bastante más tolerable.

¿Y de qué va este anime? Pues es un shôjo sobrenatural plagado de bishies. Ritsuka Tachibana, que vive con su madre la witch translator, acude a una escuela privada muy chachi junto a su amiga Azuna Kuzuha, donde llama la atención del presidente del consejo estudiantil por motivos algo confusos, al menos inicialmente. Lo que no sabe Ritsuka es que los miembros de dicho consejo son todos demonios en pos de un grimorio que perteneció a su difunto abuelo, un eminente folclorista. Sin embargo, ellos no son los únicos interesados en ese libro, también un grupo de vampiros anda tras él y secuestra a la madre de Ritsuka. Uf, casi he contado el primer episodio. Pero es que el argumento tampoco tiene mucha más enjundia.

Capítulo 1

devils2

Ya desde el principio este anime nos deja claro que la música va a tener su peso. El comienzo es épico y todo lo cursi que cabría esperar, pero muy divertido. La verdad es que este primer episodio ha resultado inesperadamente agradable. Me temía algo mucho más tontorrón y una protagonista anodina, pero se ha mantenido dentro de la media, con una ingenuidad un poquillo molesta, pero decente. Olisqueo en algunos detalles incoherencias que barrunto se harán más habituales conforme vaya avanzando la serie; así como instantes grandilocuentes de profundo absurdo. Esa aparición del rubiales en su limusina Rolls Royce para salvar a la mozuela y la posterior ¿pelea?, han sido pelín marcianas. Solo espero no me hagan llorar más adelante… demasiado. Eso sí, intuyo que el perrito me dará bastantes alegrías. Por cierto, creo que no lo he entendido bien, pero… ¿el hermano de Ritsuka se llama Lindo? ¿En serio? ¿LINDO?

Capítulo 2
peluchón
¡Ataca, Peluchón! ¡Desgárrale el escroto!

Lo primero que no entiendo es cómo Ritsuka permanece tan apacible mientras su madre se encuentra desaparecida y en manos de unos delincuentes que han asaltado su casa (y que encima son vampiros, aunque eso ella no lo sabe). No me la creo. Su confianza alucinada en el rubiales me hace pensar que, esa primera sensación de que pudiera resultar una chica hasta medio normal, fue claramente un espejismo: es una atontada. Imagino que la cosa no tardará en evolucionar a retarded. Pero observando la serie en este segundo episodio, creo que posee un tono de parodia que casa muy bien con una pánfila como Ritsuka. Todo es como muy excesivo y tremendamente hortera, roza el ridículo por momentos y, mezclado con los minutos musicales donde se ponen a cantar y bailar, creo que puedo llegar a disfrutar este anime ya solo por su faceta bizarra.

En este segundo capítulo, nos han presentado mejor al resto de demonios que forman el consejo de estudiantes, dejando más o menos claro el cliché que personifica cada uno. Histriónicos todos, por supuesto, y hemos vislumbrado que el rubiales podrá ser su líder… pero en el fondo van por libre. Ay, el rubiales, que no le gustan las shiitake, ¿se estará enamorando de la mema pureza de Ritsuka? Y ella, pobreta, a la que solo quieren seducir por interés… Lo mejor de este episodio ha sido, sin duda, la secuencia de la cocina y su patada voladora. Creo que no había visto una escena tan ortopédica en bastante tiempo.

dogs
Peluchón rules!!

Me ha hecho mucha ilusión que en el aula de literatura estuvieran leyendo El Tren nocturno de la Vía Láctea. Este anime, aparte de una sección técnica y arte muy dignos (hasta ahora), tiene detallitos así de monos. Ah, el nombre del perrito es Roen pero en Sin Orden ni Concierto se llama Peluchón. Punto. Es por si no os habíais dado cuenta. Aclaro también que no suelo comentar casi nunca los openings ni endings porque para decir continuamente que me parecen cagarros, mejor no escribo nada. Dance with devils no es una excepción.

Y esto ha sido todo por hoy. Dentro de un ratillo, los episodios 3 y 4. Que primero tengo que verlos.

Buenos días, buenas tardes, buenas noches.