anime

¡Vete, verano, vete!

«Danza rural durante el O-Bon» de Shôtei (1936)

Hola, verano. Eres asqueroso. Quiero que acabes. Venga, dilo conmigo: aaadiióóóós. Bah, qué flojo, un poco más fuerte: AAAADIIIÓÓÓÓS. Nada. No hay manera. Debo seguir aguantándote unas semanas más.

El Caballero Estío me convierte en una especie de endriago, diabólico y muy difícil de gobernar. Entre la ira y la melancolía, basculo en una bipolaridad intolerable hasta para mí misma. Me gustaría permanecer en hibernación hasta octubre (es mi mes favorito). Lógicamente, no es posible. Tengo los anime de temporada para consolarme una miqueta. Algo es algo.

He comenzado con ellos bastante tarde y con algunos llevo una semana de retraso. Advierto que he sido más crítica de lo habitual. Cuando una no está de humor, no está de humor. Así que, no offence. Que este blog no es la Biblia ni mucho menos.

lagrimaslluvia

Y mejor que sea así. Estas son las series que, hablando sin tanta alusión philipdickianapiratesca, he mandado a cavar zanjas a Eritrea. Os mola el dibujito, ¿eh? Es un horror, lo sé, pero a veces me gusta hacer el imbécil con el paint.

AKAGAMI NO SHIRAYUKIHIME

赤髪の白雪姫

Este anime es mongolo, sin más. Abordé la temporada estival con esta serie, deduciendo que sería un aperitivo ligero que me estimularía a proseguir con el resto… y consiguió el efecto contrario. Mala elección hice. La fantasía, el folclore y las aventuras siempre son bienvenidos en mi ordenador; tontorrona de mí, pensé que sería un anime sin mucha sustancia pero que depararía alguna que otra sorpresa agradable. Pero no. Akagami no Shirayukihime es un muermo de los gordos. Coge los elementos propios de los cuentos de hadas infantiles y los convierte en una pastelada incomestible. Que sí, ahí está esa ingenuidad tan propia de ellos… pero coño, no trates al espectador como si fuera subnormal. Situaciones inverosímiles, conflictos que se resuelven de manera ridícula, personajes que caen del cielo porque sí… Y todo muy bonito y todo el mundo muy bueno y (casi) todos los machos encandilados con la heroína. No puedo decir que la moza sea del tipo lerdo porque no lo es; pero casi todo en este anime está llevado de una forma tan sumamente cursi y empalagosa, que se me hace completamente indigesta. No me aporta nada y está plagado de clichés. Me recuerda un poco, aunque argumentalmente no tengan mucho que ver, a otra serie del año pasado: Soredemo Sekai wa Utsukushii. Tienen esa melosidad pastosa de un caramelo toffee blandurrio, que cuesta horrores masticar y se te queda pegado en los dientes. Cierto es que solo he visto cuatro capítulos (después del primero se me quitaron las ganas, pero debía hacer la reseña apropiadamente); y a lo mejor el temita se anima un poco no haciéndose tan vacuo como hasta ahora. Pero lo siento, sobredosis de azúcar las justas. Esta especie de blancanieves con pelo rojo y sus trabajos de herboristería no son para mí.

shirayukihime

SHIMONETA

下ネタという概念が存在しない退屈な世界

Esta es una de tantas series que no entiendo por qué empiezo a ver. He logrado tragar dos episodios… y medio. No dudo de que a mucha gente este anime le esté gustando ya que es dinámico, ameno y a los personajes se les ve pinta de que vayan a estar bien enfocados (sobre todo porque son arquetipos bien reconocibles). Es una serie dirigida al público joven masculino japonés; es muy específica y se nota. Con esto quiero decir que, ese grado de represión sexual en el Japón distópico de esta obra, que supera con creces a la sociedad victoriana inglesa del s. XIX, solo puede asimilarlo para lograr una suspensión de la incredulidad adecuada, un sujeto adolescente que todavía no tenga mucha idea del tema y/o viva en un entorno conservador. Por otro lado, no puedo evitar percatarme de que este anime es un reflejo de la propia sociedad nipona, donde las relaciones personales suelen ser extremadamente pudorosas y cerradas. De ahí que el objetivo de la ¿villana? ¿heroína? de la serie, sea conseguir una libertad plena en la comunicación y expresión de la sexualidad. Pero de una sexualidad donde la mujer es un objeto, he de decir. Es curioso que todos los esfuerzos que realiza la moza, se centran en estimular la curiosidad del hombre: a través de típicas revistas porno masculinas o diluvios de fotografías eróticas donde solo aparecen chicas ligeras de ropa. Parece que la mitad de la población de ese Japón hipotético deba conformarse únicamente con eso. ¡Café para todos! Se trataría de una revolución sexual sesgada y aparente. No es casual tampoco que la única muchacha en la obra (aparte de la protagonista), que siente un afán sincero por conocer todo lo relativo al sexo, sea tratada como una demente a la que encima no se le brinda ni pizca de información. ¿Me sorprende todo esto? Pues no. En realidad Japón es así, por lo que es natural que se plasme de esta forma, como igualmente se hace en otros tantos miles de anime ecchi. Así que, a pesar de que contiene elementos interesantes, Shimoneta me ha provocado gigantescos bostezos con lagrimones incluidos. Más de lo mismo.

Efectivamente, LLEVA UNA BRAGA EN LA CARA
Efectivamente, LLEVA UNAS BRAGAS EN LA CARA
nifunifa
Sé que no llevan tilde, pero en el dibujito queda mejor así

CHARLOTTE

シャーロット

Partiendo de unos planteamientos bastante prometedores, Charlotte por el momento pincha y se queda como una pelota de baloncesto fofa. El desarrollo de las premisas es completamente infantil  y superficial, de una simplicidad casi ridícula; y los capítulos me acaban aburriendo un poquillo. La base del equipo principal, que recuerda lejanamente al de Suzumiya Haruhi no Yûutsu, dedicado a la reclutación de adolescentes con poderes especiales para «salvarlos» de los «malvados» científicos, tiene su gracia por ese regustillo comiquero. Las historias, hasta ahora de corte autoconclusivo (he visto hasta el episodio cinco), se despeñan más que fluir… pero. Pero. ¡Que no hemos alcanzado ni la mitad del anime, amiguitos! Aunque la presentación general de la serie me haya convencido poco, el trasfondo y varias tramas secundarias propuestas continúan ahí, no están para nada descartadas. Y son tentadoras. ¿Desarrollará la insoportable hermanita del protagonista algún tipo de poder? Es lo lógico, y espero que sea una habilidad bien chunga. Por darle algo de vidilla al tema, que de momento los poderes mostrados no han supuesto grandes problemas, todo muy inofensivo. ¿Quién es ese familiar misterioso (¿hermano mayor? ¿padre? ¿tío?) que aparece en la cabeza de Otosaka? ¿Por qué no es recordado convenientemente? ¿Tiene poderes también? ¿O es un «malvado» científico? Lo que en realidad deseo es que sepan jugar esas manos con inteligencia y que la serie adquiera, de una vez, una tonalidad más oscura. Lágrimas y crueldades a raudales, por favor. Charlotte lo está pidiendo a gritos.

Meganes del mundo, venid a mí
Meganes del mundo, venid a mí

Por cierto: AMO al tipo bizarro ese chorreante al que no se le ve la cara tras su increíble melenón. Quiero más personajes así. El megane también me gusta salvo cuando está en modo fanboy, entonces es un pesao.

ROKKA NO YÛSHA

六花の勇者

Rokka no Yûsha es el anime épico que está cubriendo mis necesidades actualmente del género. Mucho mejor que Arslan Senki. Pero tiene defectos… como todo en el mundo. Solo para empezar, la animación es mierder, PERO MUY MIERDER, SEÑORES. El CGI quema las retinas. Y ESAS TETAS, WTF??!! ¿Por qué esas tetas? ¿A qué viene diseñar una princesa guerrera como una Playboy Bunny? ¿Y la peliblanca? ¿Qué significa esa horrorosa flor de la cabeza? ¿Es carnívora? Si tiene algo que ver con la Santa de la Flor, podrían haberle dado un aspecto menos propio de las carreras de Ascot. ¿Y el grandullón? ¿Por qué se parece a la Dama de Elche?

Bueno, ya vale de chorradas por mi parte. Pero sí, los diseños de algunos personajes me parecen bastante esperpénticos. Aunque la ambientación, una combinación de civilizaciones mesoamericanas, me gusta mucho. Desde luego, no es Shingeki no Bahamut, pero tiene un ritmo muy bueno y sabe mantener la intriga al estilo Agatha Christie con perspicacia. No he leído ni las novelas ligeras ni el manga, así que ignoro si están haciendo alguna barrabasada; solo puedo decir que la historia me agrada y retiene con agilidad mi atención. Lástima esa animación tan desastrosa, a ratos dan ganas de apagar directamente el ordenador.

rokka

ñam

KURAYAMI SANTA

暗闇三太

Me hago cargo perfectamente de que esta serie la seguiremos en total tres y el de la guitarra. Pero es realmente especial, una rara avis que disfruto bastante a pesar de su sencillez formal. Santa, un servidor del rey Enma del Infierno, es enviado a la tierra para tratar de mantener el equilibrio entre el mundo espiritual y el humano. El Inframundo está empezando a tener un problema de superpoblación a causa de la creciente maldad de los vivos. Santa, como criatura infernal que es, no entiende de ética o moral. Él está destinado a cumplir su misión, que es contrapesar, nivelar. Nada más. Y a ella se ajusta con fría precisión; Dark Santa y su martillo son implacables. Su actitud, en escasos tres minutos, obliga a la reflexión con acciones singulares y breves moralejas de una ironía cruel. La estética, inspirada en la cuna del anime (Tetsujin 28-gô, Astroboy) unida a fragmentos de imagen real de mediados de la era Shôwa, otorgan una atmósfera inquietante, casi apocalíptica, muy atractiva.

En sí es una serie muy simple, tanto a nivel argumental como de animación; pero es un caramelito para todo aquel que disfrute con lo tenebroso y quiera saber algo más sobre la época en la que se produjo el «Milagro japonés». De momento, sus «aventuras» tienen todas lugar al sur, en Kyûshû; y sabemos de dos criaturas más que, como Santa, ejercen la labor de enviar almas al infierno con sensatez (¡ejem!). ¿Las malas noticias? Solo hay cuatro episodios disponibles y las actualizaciones son leeeentas. Es de esperar dado que no es el anime más comercial del mundo. Pero merece MUCHO la pena.

santa2

GANGSTA

ギャングスタ

Es mi anime preferido de la temporada. Hasta el OP me gusta (bueno, la música NI HABLAR), con esas influencias del cómic occidental tan pop art que puede recordar al de Cowboy BebopNo es una serie tan espectacular como Kekkai Sensen (mi favorita de la temporada pasada A PESAR DE LOS PESARES), pero las comparaciones son odiosas, teniendo en cuenta además que tocan palos distintos. Encuentro lógica esa mayor austeridad y contención en Gangsta, ya que se mueve por los bajos fondos urbanos. Es sórdido, es noir; la glorificación de la violencia es constante. Las referencias inevitables van desde el Sin City de Miller hasta Black Lagoon. El nombre de la ciudad es muy elocuente: Ergastulum. Para el que no lo sepa, las ergástulas eran un tipo de cárcel subterránea bastante cruel, donde iban a parar los esclavos rebeldes o prisioneros de guerra en la Antigua Roma. Son gentes de malvivir, mafiosos y marginados los que habitan Ergastulum, en definitiva. La animación me ha sorprendido gratamente, sobre todo por el aire vintage, muy noventoso; así como la caracterización totalmente individual de cada personaje. Se agradece ese tipo de detalles en las series de tipo coral, gran trabajo. Porque, aparte de una buena historia y sus pertinentes ramificaciones, el elenco que conforma la obra es fenomenal. Ni uno tiene desperdicio, hasta los personajes más insignificantes están perfilados con cuidado.

El desarrollo de la serie, hasta el episodio 5 que he visto, es apropiado y natural: a través de los ojos de Álex, que desconoce casi todo lo concerniente a Ergastulum; con los flashbacks oportunos que nos descubren el contexto pasado y las vidas de Nick y Worick. La información se raciona a conciencia para mantener la intriga con lo que, progresivamente, la perspectiva del espectador se amplía para hacerlo testigo de una realidad compleja, brutal. Intuyo que todavía no sabemos ni la mitad, y espero que esté a la altura de mis expectativas, que son MUY altas.

Por supuesto, me encanta el gatito negro. Miaow!

gangsta

Prosigo con Ore Monogatari!!, Arslan Senki, Kyôkai no Rinne y Durarara! x2 Ten, aunque no las comentaré a no ser que observe algo que merezca mención. No estoy viendo más series porque ninguna, aparte de las referidas, me atraía en exceso. Quería evitar un poco también los entornos escolares (es difícil) y huir de lolis lo máximo. Seguramente estén emitiendo alguna más que pueda gustarme, pero con ocho he cubierto el cupo. Tengo muchísimas ganas, pero ya en formato película, de ver Bakemono no Ko, que se estrenó en julio. No sé cuándo podrá caer en mis manos, pero la espero con ansias.

bakemononoko

Debo añadir que tenía esta entrada programada y se me olvidó por completo, ya que tenía previsto finalizarla a tiempo. JAJA. No fue así, por lo que salió a la luz como vil aborto durante un rato este lunes. Khalil fue de los «afortunados» en presenciar este despiste, uno entre los millones que infestan mi vida, dejando prueba de ello con su oportuno comentario. Sin él, ni me habría dado cuenta del desaguisado. En fin, no será la última vez que suceda. 

Buenos días, buenas tardes, buenas noches.

17 comentarios en “¡Vete, verano, vete!

  1. Saludos!
    Acá Shirayuki es TODO UN EXITO!
    Claro que en gustos se rompen géneros, pero la historia como buen cuento de hadas, quizá sea esa su mayor falla, ser bastante «cuento de hadas». Al rato aparece el cuñado incómodo a meter cizaña en la relación y calentar el asunto, pero no esperen mucho más.
    En fin, como dice mi esposa: » cada quién su cheve», yo entiendo el por que puede no gustar ( o más bien desesperar ), pero como yo estaba vacunado con el manga, pues ya me quede sabiendo a lo que me atenía. Pero a las manas y a la mamá de las manas, si les gustó.
    Saludos Sho!
    Y un poco de consuelo en tu lucha contra el verano:
    Podría ser peor, podrías estar por acá con temperaturas de 42 centígrados, y sensación térmica de …

    Le gusta a 1 persona

    1. ¡Hola, Khalil! 😀

      Lo de la blancanieves de las hierbecitas no tiene nombre… ¡es que ni siquiera han sabido captar bien la esencia de los cuentos de hadas! Los cuentos de hadas, además de ser ingenuos, se caracterizan por ser CRUELES de narices, pero aquí de eso no hay nada. No estoy pidiendo que lancen la bomba Zar sobre los habitantes de tan bello país, ni tampoco que los pasen a cuchillo, pero todo es demasiado de color de rosa. Me abuuuuurrrreeeeeee MUCHO. Pero para gustos, colores.
      El verano no me sienta bien físicamente desde enana; estoy de los bajones de tensión, de los sarpullidos y del MALDITO SOL hasta el gorro. ¡Pero ya queda menos!!!! ¡Quiero poder coger mi bicicleta con normalidad! Ahora que conseguí rescatarla de las pezuñas de mi bro, debo aprovecharla a tope 😉
      ¡Abrazote, nos leemos! 😀

      Le gusta a 1 persona

      1. 😀 ya me imagino la broncota x la baika ( bicla, bicicleta pues ) con tu hermano….
        «Que me la devuelvas te digo…
        Nooo!
        Mamááá!
        Devuelvele su bicicleta a tu hermana!»
        A poco no sería bonito así?

        Le gusta a 1 persona

  2. Eso de las entradas programadas en un arma de doble filo. Por ello solo la uso cuando he terminado de escribir lo que tenga que escribir, para sí sentirme totalmente segura. Pero en realidad solo la uso cuando me voy de viaje y me da algo de pena dejar abandonado el blog por mucho tiempo.

    Ahora, yendo al punto de la entrada, te entiendo totalmente con Akagami. Justo hoy en la madrugada acabo de ponerme al día con la serie y si no fuese porque solo va a tener 12 episodios y porque Bones me causa cierta simpatía entonces ya la hubiese abandonado sin ningún pesar. Bones hace un bonito trabajo de animación y tiene un OST bastante simpático, creo que eso no le lo voy a quitar, pero la historia en sí – a estas alturas de mi vida – no encuentra en mí ninguna vinculación. Lo único que le pido a un shoujo es que la pareja principal me importe un poco y, en este caso, me es bastante indiferente. Ni siquiera me empalaga, simplemente me da igual y eso es un problema. Creo que lo mismo me pasa con OreMono, y es por ello que a estas alturas me causa pesar terminar de ver la serie.

    Por otro lado, Shimoneta no la veo y por lo que leo, creo que no sea mi tipo de anime y por ello queda descartado definitivamente. Con Charlotte todavía no me pongo al día pero me está cansando demasiado. Asumo que tendré que esperar al DRAMA de Maeda para finalmente ver como cada uno de los personajes es roto en mil pedazos para ver si mi corazón se conmueve. Pero por el momento, estoy bastante decepcionada con esa serie. Rokka no Yuusha es interesante pero esa animación hace que me sangren los ojos. DIOS BENDITO, de verdad que esto pudo ser bueno de no ser por Passione y su masacre visual. Creo que de tener la oportunidad, leería las novelas para aliviar el sufrimiento. Y bueno, GANGSTA es en realidad lo mejor de la temporada sin dudarlo un segundo.

    KURAYAMI SANTA me ha llamado la atención. No lo había escuchado (!), asumo que en verdad lo están viendo tres gatos. Voy a ver si me animo a darle una oportunidad, aunque eso de la dificultad para encontrar subs me echa un poco para atrás.

    Le gusta a 1 persona

    1. ¡Hola, Wanda! 😀

      Creo que lo que me pasa con Shirayukihime y Rokka es ejemplo de cuáles son mis prioridades. Todos tenemos las nuestras 😉 Es cierto que Shirayukihime tiene una animación agradable, en el aspecto visual es un buen trabajo, pero argumentalmente me parece completamente idiota. Rokka tiene una buena historia detrás pero la animación, efectivamente, es para llorar sangre. Una la sigo, la otra la mandé a escaparrar.

      Shimoneta posee gags muy potentes, el humor es su punto fuerte, está claro; tiene unas premisas muy locas pero que, desde mi punto de vista (y solo habiendo visto dos capítulos y medio, ojo), no saben aprovechar para nada. Se limitan a hacer lo de siempre en este tipo de anime, y el cebo del humor para mí no es suficiente… porque además tiene una vida limitada. Generalmente me acaba saturando o cansando sobre todo si no hay mucha más chicha detrás. Pero vamos, que lo mío tampoco es el ecchi.

      Definitivamente, Gangsta es lo mejor del verano. FIN xD

      Kurayami Santa se puede ver online subtitulado, yo quería descargármela pero no he encontrado nada salvo en VO y mi japonés es casi nulo, sobre todo para una serie de estas características. Espero que más adelante algún alma caritativa la ponga en descarga con subtítulos en algo que pueda entender, porque no sé yo si la sacarán a la venta internacional. Pero bueno, quién sabe.

      ¡Un besazo, muá! ❤

      Me gusta

  3. Es un maldito drama que todas las series hayan caído en picado esta temporada con tanta rapidez :_______D
    A mi AKAGAMI NO SHIRAYUKIHIME también me recuerda a Soredomo por… mala. Voy tan atrasada con los capítulos… creo que solo he visto tres. Pero es que todo es demasiado rancio y me da pereza. La gente dice que el manga mejora considerablemente con el paso de episodios pero no sé si merecerá la pena esperar…
    Charlotte es… rara. A mi ha habido algún capítulo que me ha aburrido pero en general es entretenida, a pesar de todo esperaba mucho más. Al menos que no fuera tan infantil y ridícula a veces…
    Gangsta también es mi preferida sin duda (creo que la de todo el mundo). Es la única que se salva de la quema! jajajaja
    A mi también me recuerda a Sin city y a Black Lagoon, aunque tengo que decir que me está gustando más que esta última… Espero desarrollo y muchas sorpresas, pero de momento lleva un camino muy muy bueno!

    Un bsote majetona!

    Pd. Mil gracias por nominarme al premio, ¡Lo he visto!! Lo contestaré pronto, prometido!! ^^

    Le gusta a 1 persona

    1. ¡Aloha, Magrat! 😀

      Eso de «rancio» me ha hecho reír mucho xD No he leído el manga de Shirayukihime y tampoco creo que me anime a hacerlo. Hasta el Disney clásico de los cuentos de princesas es menos cursi que esta serie (y eso que Disney en ocasiones es tela marinera). Wanda comentaba que los protagonistas no le dicen nada; a mí también me parecen insípidos, y ese es otro punto negativo de la serie: no hay carisma en los personajes. De momento. Es posible que mejore, de hecho creo que lo hará, pero dudo que la esencia pastelera desaparezca y con eso es que no puedo.

      Sobre Charlotte: los episodios que he visto me han dejado bastante descorazonada. Tenía esperanzas en ella, pero no sé, me da la sensación de que hayan hecho todo a matacaballo, muy precipitadamente y sin reflexión. El fondo es bueno, pero es como si no les importara que hubiera una coherencia en el desarrollo interno de los capítulos y los sacaran pues venga, como salgan. Esto tiene que seguir la trama de fondo y acabar así, lo de «en medio» se «apaña» y listo. Chapucero, en realidad.

      No tengas prisa por lo del Black Wolf Blogger Award, tranqui, que además ESTÁS PREPARANDO ESE PEDAZO DE VIAJEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE!!!!!!!! Se me pasó etiquetar a la gente en twitter encima, qué desastre xD y a estas alturas tampoco es plan 😛

      ¡Besos mil, Magrat! ❤ ❤

      Me gusta

  4. ¡Me pasa lo mismo que a ti con «Akagami no Shirayuki-hime» y «Soredemo»! Precisamente lo estaba comentando en otro blog, es que tienen un aire semejante de cursilería y entretenimiento, y como va de fantasía igualmente ambos comparten ese toque, al igual que la protagonista perfecta de la que todos se enamoran. Igualmente este anime me logra entretener y gustar a pesar de que coincido con casi todos los puntos negativos que tú has puesto, me parece que es para pasar el tiempo simplemente, solo espero que no se haga aburrido, como le pasó a «Soredemo». «Shimonseka» me gustó en un comienzo, era muy ameno y divertido con la protagonista tan peculiar que poseía, pero los episodios poco a poco se han vuelto cada vez más desmadrados y perdiendo su gracia, llegándose a quedar un tanto soso y demasiado parecido al resto de ecchis, aunque siempre logre sorprenderte con algo aún más loco que lo anterior. No hay límites. Yo también tengo muchas ganas de ver » Bakemono no Ko» desde el momento en el que se anunció, llevo desde hace bastante esperando a que se publique, espero poder verla lo más pronto posible porque yo soy un poco vaga a la hora de ver películas animadas, no sé por qué, siempre me dirijo más al anime que a las películas de animación, quizá porque lo segundo se me hace muy corto.
    Muchas gracias por la entrada 🙂

    ¡Un beso!

    Le gusta a 1 persona

    1. ¡Hola Winter Brook! 😀

      Si Shirayukihime cumple su función de distracción contigo, no dudo que más adelante la seguirás disfrutando porque creo sinceramente que mejorará. Personalmente no trago ya con según qué cosas, así que trato de diversificar mi tiempo. Ya irás contando 😉

      Shimoneta me cansó muy rápido, veía por dónde iban a ir los tiros y, conociéndome, corté de raíz. Vuelvo a lo mismo, ya no tengo paciencia ni ganas para algunas cosas 😦

      Bakemono no ko tiene una pinta genial, espero que no nos decepcione 🙂

      ¡Muchas gracias a ti por pasarte y comentar!!!!! 😀

      ¡Abrazoteeee! ❤ ❤

      Me gusta

  5. Buena elección para esta temporada.
    Gangsta se lleva con creces la palma de oro y además, no me sabía eso de la cárcel subterránea romana. Ahora estoy más intrigado por el rumbo de la historia y el final (No quiero leer el manga todavía).
    Rokka no yuusha me parece genial, salvo la conejita playboy (pero que se le va hacer, sin oppas no hay audiencia). Por donde voy la historia me parece bien.
    Y con Shimoneta no había caído en cuenta en ese detalle, quizás fue porque la mayoría de lectores son hombre y para muchos (como una ley universal) es mejor ir por lo seguro. Una lastima, esa distopía parecía bien y además que la sexualidad para ellos (según mis estudio en el H) es una alegoría simbólica al marques de Sade y a Navokov (risas).
    Otra serie que es prometedora es Gakkou Gurashi, aunque gustos son gustos 😀
    ¡Un abrazo!

    Me gusta

    1. ¡Hola, Vannert! 😀

      Con Gangsta tampoco quiero acercarme al manga, es mucho mejor seguir la serie y descubrir la historia por ahí. Luego… ya se verá 😉

      Rokka, si no fuera por esa animación, sería un anime bastante majete en esta temporada estival. Nada del otro mundo, pero buena. Con que se lo hubieran currado un poquito más, habría bastado. PERO NO. Lo de los diseños estrambóticos al final se te hace callo, pero de buenas a primeras a mí me dejó con el culo torcido.

      Shimoneta creo que ya lo he dicho, a una mayoría le gustará porque tiene sus virtudes, pero servidora está ya muy harta de ciertas cosas (como de las protagonistas retrasadas de los shôjo, por ejemplo)… Es lo que tiene en general el ecchi, que siempre tira hacia el «mismo lado» y la comedia, por muy disparatada que sea, al final no es suficiente. No estoy pidiendo que los guionistas lean a Anaïs Nin ni mucho menos xD para una serie de estas características, que básicamente es de usar y tirar, no se pueden exigir grandes complejidades. Y son animes que van dirigidos hacia quienes van dirigidos. Pero por eso mismo, al verme el percal, desistí. Me aburre, es más de lo mismo; y si no me distrae ni un mínimo, no tengo razones para continuarla. 😉

      Y eso, ya ves, menudo rollo patatero he soltado!!! xD
      ¡Abrazote, y gracias por pasarte y comentar, como siempre!! 😀

      Le gusta a 1 persona

  6. Hola 😀 Dije que me pasaría, así que vengo a dejar mi huella.
    Sobre Shimoneta creo que tienes bastante razón. Muchas veces me cuesta ir más allá de lo que pasa en los episodios porque prefiero entretenerme que a darle muchas vueltas a todo lo que pasa.
    En el episodio 6 dicen, explícitamente, que de momento se centrarán en los chicos y que las chicas tendrían imágenes. En este capítulo los de SOX le piden a la científica que elabore juguetes sexuales y, para no ser descubiertos, Tanukichi termina regalándole uno de los vibradores (que la científica había hecho sin saber lo que era), a Anna. Y después se lía como de costumbre. Sobre de los imágenes pornográficas, también te confirmo que hay yaoi de por medio para el sector femenino.
    Parece que estoy defendiendo la serie pero a mí ni me va ni me viene, pero al menos quería que lo supieras lo que había pasado después. Cuando escucho que estoy disfrutando de algo machista me deprimo. Muchas veces somos las mujeres las que perpetuamos este tipo de actitudes y… 😦 Hace falta muy poco para darse cuenta que la industria del anime se enfoca básicamente al público masculino y que en Japón el machismo está a la orden del día. Quería hacer una entrada hablando sobre el tema pero no sé si la haré o no al final.
    Besos ❤

    Le gusta a 1 persona

    1. ¡Hola Jane! 😀

      En twitter dije que repondería a los comentarios en un rato y, ¡han pasado hooooras!! Que me he liao xD
      Shimoneta está para los que disfruten con ella y listo. No es mi caso, soy capaz de percibir sus virtudes (por lo menos hasta el capítulo dos y medio del tres :P) pero me ha cansado muy pronto. Y si a eso le uno que te topas con lo de siempre en esta clase de series (como tú bien comentas, el machismo está a la orden del día) y a lo que hay detrás no le encuentras demasiada gracia pues… Yo ya lo tengo asumido (como todas, creo) porque no se le pueden pedir peras al olmo, pero de vez en cuando, tampoco está mal llamar un poco la atención al respecto. Más que nada porque estamos tan habituadas a tolerarlo que se nos pasa. Tampoco quería hacer un alegato feminista, la verdad, solo expresar lo que percibo y opino de una serie. Lo hago con todas: lo que no me gusta, lo digo; lo que sí, también.
      A Shimoneta no se le puede exigir más, que hagan concesiones más adelante hacia el sexo femenino o a los gays o lo que sea, pues genial. Pero la horma general que se utiliza es la que es. Y la sociedad japonesa es la que es. Tampoco me como demasiado la cabeza, no es cuestión de ir de «guardián», eso sería agotador e inútil. Así que si la serie te entretiene y te gusta, pues adelante, joder 😀 Conmigo no lo logró y es que las series cómicas o conecto con ellas o algo más me tienen que ofrecer para que las prosiga. Y el ecchi tampoco me va mucho.
      Te animo a que hagas esa entrada que tienes en mente, no se suele escribir al respecto y, la verdad, es que bloggers femeninas que consuman anime no somos precisamente pocas. Sería MUY interesante 😉
      ¡Besicos gordosgordosgordos, Jane! ❤ ❤ ❤

      Me gusta

  7. Shimoneta ha sido una decepción lo creas o no, la verdad si lo ves la trama hace una parodia a esa ley que hace un par de años atras querian aprobar sobre bienestar y censura lo cual bien llevado habria sido muy bueno, peeero como dicen el problema es que no lo saben aprovechar para nada se limita a seguir la línea de cualquier comedia escolar con humor pervertido (por algo lo relacionan con yakuindomo) los personajes tampoco son buenos o sea el mc masculino es el tipico moralista de perfil bajo que se deja llevar por la chica co-protagonica (por sí siempre debe existir esta dupla) en cuanto a la chica en si es media hipocrita ya que solo quiere pervertir a los hombres (en serio consoladores para hombres?) porque en realidad es una fina señorita aunque diga obcenidades y crea (el bien justifica los medios?) De Anna es algo mucho más estupido y forzado ya que sus arranques de locura y perversion solo tienen la función de evocar escenas ecchi sin más porque bien que los otros se pueden justificar como «actos de rebeldia» algo normal en los adolescentes.
    Igualmente estoy hablando de lo visto hasta ahora no se si despues desarrollaran algo distinto para bien, pero bueeeno la gente que ama la comedia-ecchi se puede divertir supongo.

    Me gusta

    1. ¡Buenas, Pasman! 😀

      Shimoneta creo sinceramente que partía de unas bases atractivas y a las que se les podía sacar mucho jugo. ¿Que han decidido tomar un camino más convencional y centrarse en el despiporren padre? Pues muy bien, tiene su público (y no pequeño) y para el que realmente disfrute con ello, pues ancha es Castilla. Yo no. Y no pasa nada, si a todos nos gustara lo mismo, sería una mierda. No sé si la serie mejorará o no, el producto en sí ya vi que no me interesaba, ya he dado además mis motivos, pero como bien dices, a la gente que le guste la comedia-ecchi pues nada, a pasarlo bien, que de eso se trata en el fondo 😉

      ¡Gracias por pasarte y comentar tus impresiones, Pasman! 😀
      ¡Abrazoooo!

      Me gusta

  8. Wooow, me encantó el dato del nombre de la cuidad de Gangsta! Me hace valorar un poquito más esta serie que ya de por sí me está gustando muchísimo. #TheMoreYouKnow
    Yo también al toque me enteré de esta serie se me vino a la cabeza Black Lagoon, aunque evito compararlas ya que Black Lagoon es más seinen mientras que Gangsta con toda su violencia/sexo/drogas no me parece tan… ¿seinen? No sé si se entiende jaja. Siento que con todo el tema de los Twilight le sacaron un poco de seriedad… En fin, no quiere decir que no me guste, por el contrario me gusta mucho 😀

    Abrazos virtuales ❤

    Me gusta

    1. ¡Qué tal, Chiyo-chan! 😀

      La verdad es que Gangsta y Black Lagoon, aunque comparten cosas, son bastante distintas… y sí, lo mejor es no comparar. Pienso igual a como Magrat dice en su comentario, de momento me gusta más Gangsta y entiendo a lo que te refieres con que es «menos seinen». Es una serie más abierta, por eso creo que notas menos la presión de la etiqueta. Gangsta tiene un aire a Baccano! en ese aspecto, despejado y muy dinámico.
      Me alegra que te haya gustado el dato de las ergástulas, es deformación profesional 😛 A veces brota como un grano xD

      ¡Gracias por pasarte y comentar, Chiyo! ¡Abrazos virtuales de vueltaaa!!! ❤

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s