anime, paja mental

Colofones otoñales – 2

Como son dos animes solamente los que voy a repasar y no pienso extenderme demasiado, aprovecharé esta entrada también para comentar lo que he seleccionado de la temporada invernal 2015. Tampoco es mucho, la estación se presenta raquítica, al menos para mis inclinaciones… a no ser que haya alguna sorpresa de la que no tenga constancia. Que también puede ser.

"Vista del monte Fuji desde el templo Honganji en Asakusa (Edo)" de Katsushika Hokusai (18329
«Vista del monte Fuji desde el templo Honganji en Asakusa» de Katsushika Hokusai (1832)

Shirobako

La verdad es que no me atraía mucho ver esta serie, pero Jeweelm (gracias, majísima) me la recomendó y no me arrepiento de estar siguiéndola. No es que me entusiasme, pero la encuentro interesante; resulta moderadamente divertida y cercana. Este anime, que es de vocación coral, realmente se centra en el proceso creativo (guión, producción, ekonte, etc) de una serie de animación japonesa. Las cinco protagonistas son el medio a través del cual se cuentan las idas y venidas, dificultades, satisfacciones y situaciones absurdas con las que se topan los profesionales de este gremio. Un slice of life de la industria del animeUn auto-homenaje que les está saliendo, de momento con 10 capítulos, bastante bien. Se nota que hay cariño detrás y que han disfrutado (y disfrutan) haciéndola. Hay además guiños y pullas afectuosas constantes a estudios, seiyû, directores, series, etc. del mundo real para el que sepa identificarlos. Pero claro, si el tema en sí interesa una mierda, pues esta serie se convierte automáticamente en una caída libre al coma profundo; porque a pesar de que todos los personajes se esbozan lo suficiente para ser reconocibles, son realmente pinceladas en un cuadro impresionista: hay que tomar distancia y ver el conjunto para reparar en que esos personajes y sus circunstancias están al servicio del tema primordial (el anime). Lo que no veo tan claro es que la serie vaya a aguantar de esta manera 24 capítulos… Muchos me parecen para mantener el interés sin recurrir a un desarrollo argumental más profundo. Lo lógico sería empezar a meterse algo más en harina, porque si no es así, un pseudo-documental de más de 20 episodios lo aguantará su abuela.

Shirobako 2

Sanzoku no Musume Ronja 山賊の娘ローニャ

Odio el CGI de esta serie. CON TODAS MIS FUERZAS. Creo que ya lo he comentado en alguna ocasión. No consigo acostumbrarme. Y van ya 10 capítulos. ¿Por qué continúo viéndola? No lo sé. No me entiendo (lloro). Quizás se deba a mi fanatismo por Ghibli. Tengo que verlo, es Ghibli, joder. Pero no puedo evitar sentirme imbécil muchos instantes. Ya sabía en qué berenjenales me metía al decidir seguirla: animación por ordenador y orientación infantil. Y eso que quede claro, es una serie hecha exclusivamente para el placer completo de los niños. Un adulto también puede disfrutarla, cómo no, pero ni de coña de la misma manera. No hay segundas lecturas ni otros planos de interpretación. Es lo que es. Pienso que a pesar del CGI (vuelvo a llorar) y su tratamiento, está siendo una serie bastante decente. Tiene momentos palpitantes y francamente tiernos, la verdad. No obstante, debo sincerarme: dudo que después de Navidades continúe con ella. Me estoy empezando a cansar ya.

ronja2

Por una lado, es desalentador encontrarse con una temporada invernal de este calibre, donde prácticamente todo lo que me interesa son segundas partes de animes anteriores. Por otro, me lo planteo como una oportunidad de distribuirme material pendiente y también de exploración-hallazgo de series y mangas desconocidos para mí (que los hay a patadas).

A día de hoy, tengo en mente interceptar el paso a Durarara!! x2 Shou, Kamisama Hajimemashita, Tsukimonogatari, Death Parade y Jojo’s Bizarre Adventure. FIN. Salvo Death Parade, que es la serialización del corto Death Billiards, el resto son continuaciones de animes previos. Meh.

Me parece inútil hacer un desglose de cada uno de ellos por tres motivos:

1 – Son bien conocidos por casi todo el mundo.

2 – Hay blogs que ya lo han hecho (o lo harán) con bastante más tino que yo y mejor informados.

3 – Me da pereza.

Tengo especial curiosidad por Death Billiards y muchas ganas de reencontrarme con Tomoe y Nanami. No sé si en Kamisama continuarán con el arco argumental del manga, porque ya en la primera temporada hubo pequeñas variaciones, pero aún así espero que mi ración de shoujo esté bien cubierta sin que me defraude (que en el caso de este género suele pasarme a menudo).

kamisama

Y sí, como estáis deduciendo, me largo a mimir. Adooooro dormir. Y soñar. Y esas cosas.

4 comentarios en “Colofones otoñales – 2

  1. Esta es la temporada de las segundas partes y a diferencia de las otras, me atrevo a decir que no hay ningún anime «nuevo» que pueda ser considerado una posible sorpresa. No me quejo de todos modos, como tú, aprovecharé esos pocos animes a que le dedicaré su espacio a ver otros que he tenido pendientes o leer uno u otro manga por ahí.
    Por el que estoy más entusiasmada es por Death Parade, que Death Billiards me gustó mucho así que por ese es por el cual más me inclino.
    Excelente blog, ¡me encanta como escribes!
    Saludos.

    Le gusta a 1 persona

    1. ¡Hola Camila! 😀 A mí me habría gustado que esta temporada hubiera tenido más novedades interesantes, pero desde luego, no hay mal que por bien no venga 🙂 Death Parade tiene una pinta MUY BUENA, sobre todo teniendo de referencia, como bien dices, Death Billiards. Espero que se cumplan las expectativas.
      Gracias por el cumplido, tu blog es encantador, ¡sigue así!
      ¡Saludos de vuelta! ¡Nos leemos! 😀

      Le gusta a 1 persona

  2. ¿No te animas a ver Yuri Kuma Arashi? Es lo que más me ilusiona de la temporada de invierno, aunque sea un shoujo ai/yuri. Cabe decir que es del mismo autor que Utena y Mawaru Penguindrum 🙂
    Y bueno, ayer vi Death Billiards así que también espero con bastante ilusión Death Parade. Kamisama Hajimemashita no me lo pierdo por nada del mundo ❤ Y KnB porque no es plan de no ver la última temporada cuando ya he visto las anteriores xD De lo demás, iré picando un poquito para ver si hay algo potable, entretenido o gracioso.
    PD: gracias por comentar en nuestro blog. Me ha hecho mucha ilusión, para qué mentir.
    Besos

    Le gusta a 1 persona

    1. Lo sé, lo sé, está Ikuni detrás del asunto… y no te creas, que un argumento de fondo tan enajenado como el de masacres entre osos y humanos para mí es magnetita (siento la atracción, LA SIENTO, me acerco, me acerco… jaja)

      ¡Cómo no iba a comentar en vuestro blog, y más en una entrada dedicada a «My favourite things»! Esa versión en concreto me ha estado obsesionando todo el maldito verano (no es broma). Me ha resultado muy chocante encontrar algo así tras haber abusado de ella hace tan poco (no entiendo cómo el móvil no me explotó en la cara XD). Por cierto, me ha encantado vuestra bitácora, ¡fetén, fetén! :3

      ¡Gracias por la visita y el comentario, besicos de vueltaaaa! 😀

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s