paja mental

¿Quién eres?

Hola, no sé quién eres ni cómo has llegado a este blog. Tampoco tiene mayor importancia, en internet todos, más o menos, somos otras personas. Todos soltamos, de manera más acertada o menos, nuestras pequeñas sandeces; todos tenemos la oportunidad de llegar a las mentes de otros sujetos sin hacer demasiado esfuerzo físico.

Este blog es otro más dentro de los millones que hay en la red. No tiene vocación popular, solo la de herramienta básica de desahogo, y hablaré  de manga y anime. Del que a mí me dé la gana, que para eso es mi blog, y tampoco va a tener una periodicidad fija, porque aparte de ti que estás leyendo esto, no muchos más individuos van a llegar hasta él. Hay mucha oferta en internet y mejor que esta.

Como puedes ver, no hay ni dibujitos ni nada parecido (lo habitual en las webs de estos temas). Es un blog austero y simple, porque lo que interesa de él son las palabras. Y las habrá, y malsonantes. No offence.

Si a pesar de lo expuesto decides dejarte caer por aquí otra vez de vez en cuando, serás bienvenido. Si no, buena suerte y que tengas un excelente día.

Shojo no Tomo, 1938, procedente del libro Gekkan Bijutsu
«Orizuru» de Hidestune Kobayashi (1938)

3 comentarios en “¿Quién eres?

  1. Qué puta ama. En serio, ¡qué puta ama!

    Tras 3 días de lecturas dispersas de tu blog, casi 3/4 de las entradas -las que tenían una portada y/o título llamativ@- ya han contribuido a mi desgaste ocular frente a esta pantalla del demonio. Vuelvo al inicio para tres veces maldecirte, y tres veces retirarlo. Es que el descomunal aumento de mi tsundoku (físico y virtual) va de la mano de la inevitable sensación de impotencia, de abrumación, de que el verano no da tiempo para nada. El también provocado arrepentimiento por no haber tirado hacia Letras o Artes se contrapone al gran interés recién despertado, al ansia más bien, por la historia y por el conocimiento en general, algo que los profesores nunca supieron transmitirme. Y finalmente, las ganas de escribir, de empezar un blog, sólo por fomentar el pensamiento crítico, pero sin saber por dónde empezar.

    Webs como ésta hacen de La Internet un sitio mejor. Gracias por existir.

    Leyendo algún que otro comentario y por los propios textos, sé que eres mujer, del norte de España, con Filología Clásica en el CV. Todo esto es pura curiosidad que no tienes por qué responder, pero:
    a) ¿Edad y ocupación? ¿Librera?
    b) Muchas veces he leído la palabra «conciertos». ¿De espectadora o de artista?
    c) Este blog está dedicado al manganime principalmente, a pesar de contener trazas de las demás artes. Francamente, hasta ahora todo lo que he encontrado con tu firma aquí me he provocado de todo menos indiferencia. Siempre hay algo que aprender de tus entradas. Así que, ¿escribes en algún otro sitio?

    Un saludo y cuida esa cabeza tuya. No tiene precio.

    Le gusta a 1 persona

    1. ¡Aloha, Suchifa! 😀

      First of all: GRACIAS!! Me alegra que estés disfrutando de este pequeño blog, no sé muy bien cómo reaccionar frente a los halagos, los llevo, en general, bastante mal, pero gracias 🙂 Deseo no decepcionarte en el futuro, soy una persona algo inconstante, así que entra dentro de lo probable.

      Sí, soy del norte de España (del Pirineo) y soy mujer, aunque en los inicios del blog los pocos lectores que tenía me tomaron por hombre xD No es la primera vez tampoco, me resulta gracioso. Me dedico a la música, soy guitarrista y canto como puedo, así que en los conciertos estoy tanto de espectadora como dando la chapa en el escenario. Pero este país es especial en lo que se refiere a las Artes… solo sé de tres personas (y conozco unas cuantas) que puedan dedicarse a ello exclusivamente y ganarse la vida. No es como en Francia (que conozco muy bien) o Estados Unidos, donde sí hay salidas profesionales serias. Pero no me voy a poner a despotricar sobre este hermoso país, no merece la pena. Es lo que hay y no tiene pintas de que vaya a cambiar en mucho en tiempo.

      He escrito en diversos medios, como Historia de Iberia Vieja o Paisajes Eléctricos. También en publicaciones magufas tipo Año/Cero o Más Allá, pero en estas últimas dejaron de interesar mis artículos por poseer temáticas poco… mmm ¿cómo decirlo? amarillistas y una tendencia clara al escepticismo. Más que escepticismo es escribir con claridad y no especular en base a rumorología, por lo que había conflicto de intereses. Tampoco me hacía gracia, aunque esto ya es PURA VANIDAD, ver un artículo mío sobre los tocarios al lado del de un flipao de las pirámides, pero eso ya es lo de menos. Eso sí, buen rollo. Esos sitios, finalmente, no son para mí.

      Y eso. Espero que sigas leyendo este humilde blog y no aburrirte demasiado. Bienvenido 🙂

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s